Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Aborto

No te quieren

Vivimos en una sociedad, no ya de desamor, sino de desprecio o lo que es peor, de indiferencia. Por todos lados recibimos una y otra vez el mismo mensaje: No eres querido, sobras. Y especialmente los que representan una carga social, generando una nueva casta social de desarraigados y sobrantes: Los descartables. Son los excluidos de lo que el Papa Francisco denomina la cultura del descarte . Vivimos en una cultura de la muerte que ha reemplazado a la cultura de la vida. está No somos queridos en todos los ámbitos de nuestra vida: Padres . En 2023, hay siete divorcios por cada diez matrimonios. Más de la mitad de esos divorcios afectan a familias con hijos dependientes de sus padres. Lo sé: cuando dos padres se separan, el objetivo no es transmitirle a su hijo que se divorcian porque no le quieran. Pero otra cosa es el mensaje que reciba el niño. De hecho, una parte de ese mensaje lo puede captar cualquiera: un matrimonio fracasado es un hogar donde no ha arraigado el amor. Y es...

Grexifobia y Grexicidio

Imagen
Existe una forma de asesinato masivo y sistemático, cuyo objetivo es acabar con personas que cumplen con un determinado perfil caprichoso y que no coincide con las características que definen a un genocidio (1); es decir, raza, etnia, religión o nacionalidad. A este tipo de asesinato masivo se le denomina Grexicidio o Greycidio en su versión españolizada. Está formado por dos palabras Grex y cidio.  Grex hace referencia un rebaño, manada, conjunto de personas, grupo o muchedumbre. En definitiva un gentío, un grupo social cuyas características les identifica claramente. Y -cidio que significa asesinato .   Un genocidio sería un caso particular de un Grexicidio, pero existen muchos tipos de Grexicidios que no son Genocidios (1). La inexistencia de este vocablo permite ocultar este asesinato masivo y sistemático del debate público.  Así, si se define a una grey como las personas concebidas aún no nacidas, se podría hablar de un grexicidio, que no es un genocidio, sin...

Dalits fetales. El daño legal a los nuevos esclavos

A lo largo de la historia de la humanidad , siempre ha hecho falta esclavizar para que los esclavistas pudieran prosperar. En ocasiones, los esclavos estaban reconocidos por un estado de derecho en el que las leyes justificaban la esclavitud. Así ocurrió en la antigua Roma y en Grecia, donde la dignidad de la persona no era un atributo humano. Así ocurrió en la Alemania nazi, de los años 30 y 40, en la que era legal hacer daño a los judíos y a cualquier otra persona considerada "no apta" o que se opusiera a este régimen totalitario. India y China tienen un sistema de castas, técnicamente desactivado pero que se va adaptando a los tiempos, mientras sigue permitiendo la discriminación. Se trata de un perjuicio legal. Que les pregunten a los Rohingyas que vivían placida y pacíficamente en Myanmar. Sudáfrica tenía un sistema de perjuicio legal en el apartheid. Estados Unidos, después de abolir la esclavitud legal, todavía se mantuvieron las leyes Jim Crow en ciertos est...

Una de las torturas más salvajes

Imagen
  La piel de los embriones es prácticamente una pared celular debido a lo temprano de su gestación y a la necesidad de poca defensa debido al protector entorno que lo arropa. Para que os hagáis una idea, es como cuando os hacéis una rozadura intensa y amplia que se pone la piel roja porque se han descamado todas las capas de piel muerta superiores y han quedado al descubierto sólo la piel consistente en células vivas.  En el caso del bebé, todavía es más fina esa pared celular. A medida que va avanzando la gestación, esa piel va cobrando grosor en preparación del momento del parto. Pero de momento, es prácticamente de un grosor celular mínimo . Ahora imaginaros que esa rozadura la tuvierais en toda la superficie de vuestro cuerpo. Vamos, que estáis en carne viva, pero todavía sin sangrar porque la piel fina, todavía está y retiene los líquidos interiores respecto de los exteriores. Imaginaros la sensibilidad con la que estaríais. Para no sufrir, deberíais estar flotando suspen...

¿Un objetor? ¡Pero si son miles!".

Es una vergüenza las soflamas impostadas e hipócritas de Compro-mis . Un leve arañazo en la superficie del status actual y enseguida saltan las charos con toda la retahíla de lugares comunes, neolengua y prejuicios que salen de la boca de este partido catalanista y abortista. Es muy importante desgrunar el lenguaje que emplean para deshacer las mentiras camufladas de derechos. Como piensa el ladrón que todos son de su condición, todas las opiniones y calificaciones vertidas en el artículo por "Compro mis", se podrían aplicar a la ley actual y a toda la telaraña clientelar que ha estado montando su parrtido y el partido socialista, durante años, con nuestros impuestos. Hay un chiste muy malo de un loco que se escapa del manicomio, roba un coche y se fuga por la autopista. Al cabo de un rato, enciende la radio y el locutor dice alarmado: "Se ha escapado un enfermo mental del manicomio y se dirige por la autovía estatal 3 en dirección contraria a toda velocidad". El l...

Abortos no contabilizados

El hecho de que el aborto sea legal no elimina los abortos. Promover el aborto legal para dificultar el que se estén haciendo abortos médicamente no controlados, no es cierto. Lamentablemente, en los países que han legalizado el aborto, se ha visto que no han disminuido los abortos ilegales o clandestinos pues tienen una clientela distinta y además. Promover la fecundación in vitro , en muchos casos, conlleva abortos implícitos de los niños concebidos y descartados. Hay que tener claro que, una vez se produce la fecundación, todo lo que acabe intencionadamente con las vidas humanas recién concebidas serían abortos. Esos abortos no se cuentan tampoco en las estadísticas. La vida humana empieza en el momento de la fecundación. Todo lo que sea impedir la anidación del cigoto, como hace, por ejemplo, el DIU o como se hace en la fecundación in vitro, debe de ser técnicamente considerado un aborto, dado que si se implantaran en el útero de una madre, a los nueve meses, esta madre, tendría un...

Eugenesia pusilánime

Si a los padres no les gusta el producto generado o prefieren dedicar a otros aspectos los recursos económicos y materiales que demandará el niño, se debería permitir matar a esos niños sanos. Esta mentalidad de eficiencia humana llevada a la práctica, lleva a que los ginecólogos, ante diagnósticos, muchas veces no confirmados, transmitan a los padres que existe un cierto riesgo o sospecha de malformación. Frente a la mera posibilidad de que, tal vez, el niño pudiera padecer la más mínima contrariedad, se están realizando abortos preventivos. Por miedo a las consecuencias de obtener un falso negativo , se prefiere asesinar a miles de falsos positivos . De hecho, la ley es especialmente infame con los síndromes de Down. Si los padres deciden seguir adelante con los embarazos, pese a esa sospecha diagnóstica, en muchas ocasiones suelen nacer niños sanos. Sin embargo, cuando se realizan esos abortos "preventivos", normalmente no se hace un análisis posterior del feto desde el p...

Los plazos siempre son arbitrarios

Aceptar que se puede abortar antes de las 14 semanas de gestación ,  transmite el mensaje implícito de que existe un espacio (el vientre de la mujer) y un tiempo (hasta 14 semanas después del coito que la dejó embarazada) en el que un hijo, no es todavía una persona y, por lo tanto, no es sujeto de derechos. La tentación de desplazar ese límite caprichosamente a donde nuestros intereses egoístas les interese, lleva a aceptar, de momento, eufemismos como el " aborto postnatal " propuesto por Udo Schuklenk , docente de Filosofía en la Queen's University de Ontario, Canadá. Este mismo autor, en coherencia con su capricho, también clama por la abolición de la objeción de conciencia para los médicos. Sin duda que Udo se cree Dios.

25N: Acabemos con la violencia contra la mujer

El día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra todos los 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La violencia hacia la mujer puede tener varios nombres y formas: feminicidio, tráfico, mutilación genital o ciberacoso, Asesinato Fetal Impune , trata... En la Unión Europea , una de cada diez mujeres denuncia haber experimentado ciberacoso desde los 15 años. Esto incluye la recepción de correos electrónicos o mensajes SMS no deseados, ofensivos y sexualmente explícitos, así como contactos ofensivos o inapropiados en las redes sociales. El mayor riesgo se registra entre las jóvenes de 18 a 29 años. En 2022 nacieron en España 329.892 niños y se asesinaron quirúrgicamente, dentro de sus madres, a 98.316 . Es decir, que uno de cada cuatro niños gestados acabaron triturados en las alcantarillas de nuestras ciudades. Y no entran en esta estadísti...

El aborto va en contra del código deontológico médico

El 18 de octubre de 2011 la gran sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó la sentencia del caso  C-34/10 , Oliver Brüstle v Greenpeace e.V. Un dictamen de una gran trascendencia para la defensa de la vida humana de los embriones procedentes de la fecundación in vitro. Una empresa alemana pretendía patentar embriones humanos alegando que, en las fases iniciales del embarazo, el hijo todavía no era persona. El Tribunal Europeo de Justicia avaló que la vida humana empieza con la fecundación como un hecho biológico.  Por otro lado, el código deontológico en España, afirma de forma muy clara que el ser humano es un fin en sí mismo, en todas las fases del ciclo biológico, desde la concepción hasta la muerte. Es un deber deontológico de todo médico respetar y proteger al concebido y no nacido.  La esencia de la medicina es la defensa de la vida humana, teniendo el médico el deber de preservar la vida en cualquiera de sus estadios. De hecho, ...

El aborto no es un acto médico

Toda acción médica en una mujer embarazada tiene que estar encaminada al máximo beneficio de los dos pacientes, es decir, tanto de la madre, como del hijo.  Puede darse alguna situación en la que una mujer embarazada tenga que recibir un tratamiento que ponga en riesgo a su embrión o a su feto pero la intención de este tratamiento siempre será una curativa o paliativa. El riesgo para el embrión, será siempre un efecto secundario del tratamiento, no el objetivo principal. Es el caso de algunas situaciones excepcionales, como pueda ser en un cáncer, donde puede ser necesario realizar determinadas acciones médicas que pueden poner en riesgo a alguno de esos dos pacientes, o incluso a los dos. Tomar una decisión de qué paciente priorizar no siempre es una decisión fácil. A veces las madres toman la decisión de priorizar a sus hijos. En cualquier caso, nunca está justificado acabar deliberadamente con la vida de la madre para salvar a su hijo o acabar con la del hijo para salvar a la...

El grado de percepción no es una escusa

Imagen
Existen personas personas adultas que son capaces de entrenar su percepción del color para minorar sus sufrimientos como los Yoguis y sus famosas tablas de clavos . La meditación puede ayudar a reducir su percepción. Muchas veces, el dolor no es más que una percepción más relacionada con la psicología que con causas objetivas de enfermedad. Otros enfermos padecen enfermedades que le alteran su percepción de los estímulos como las: Hiperestesias en las que se percibe todo con mayor intensidad. En este marco, aparecen las hiperalgesias en las que el enfermo percibe el dolor con mayor intensidad. Hipoestesias en las que se percibe la estimulación con menor intensidad. En este marco, aparecen las hipoalgesias en las que se percibe el dolor a menor intensidad. Anestesia, que sería el caso extremo en el que hay una ausencia global de la percepción de la intensidad de los estímulos. En este marco, la analgesia sería la ausencia de la percepción del dolor. Un enfermo en un quirófano puede ...

In dubito, pro fetus

In dubito, pro reo El Principio de legalidad es un principio jurídico fundamental que obliga a todo ejercicio de un poder público a realizarse acorde a la ley vigente y su jurisdicción, no a la voluntad o capricho de personas particulares o mandatarios. In dubio pro reo es una locución latina que expresa el principio jurídico de la duda. Cuando ocurre una insuficiencia probatoria, se favorece siempre al imputado o acusado. Es uno de los principios actuales del Derecho penal moderno donde el fiscal debe probar la culpa del acusado y no este último su inocencia. Podría traducirse como "ante la duda, siempre se realiza una sentencia a favor del reo". Desde el punto de vista científico, no existe ninguna duda de que la vida humana empieza con la fecundación. Sin embargo, hay personas que, interesadamente, arrojan sombras de duda sobre si quien está dentro de la madre tiene tratamiento de persona o no. Aplicando el principio de la duda, in dubito, pro reo, se podría...

Cuando dejas que maten a tu hijo dentro de tu vientre, lo matas todos los días de tu vida

Imagen
En el verano de 2023, la Dirección General de Tráfico lanzó una macabra campaña por televisión, prensa y demás medios denominada Todos los días de tu vida . Está basada en los remordimientos, en el estrés postraumático, en no haber pensado antes un momento que podría haber salvado la vida de aquella persona... pero también la tuya. En esa campaña, entre otras, ponían estas dos imágenes: Le he dado la vuelta a la campaña y se me ha ocurrido poner otra interpretación que me parece más ajustada a las necesidades reales del país. Si 1145 muertos en carretera en 2022 han originado el gasto de esta campaña publicitaria, los 98.316 abortos quirúrgicos realizados ese mismo año, en comparación, deberían haber metido 90 veces más recursos publicitarios para evitar el aborto que para evitar los accidentes de tráfico. Dado que la sensibilidad de orco de nuestro gobierno no da para más, aquí mi contribución adicional a todos los impuestos que pago, dado su nulo interés. He hecho uno para ella, ...

El egoismo más grande

Desde un punto de vista cristiano, el amor es donación y entrega de uno mismo por los demás. En este sentido, el amor más grande lo define Jesucristo cuando afirma que: "Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos" (Jn 15, 13) y cuando, hablando de sí mismo, dice: "Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros" (Lc 22, 19). Y esto no es una cuestión solamente cristiana, sino que es genuinamente humana. Dios, que es puro amor, nos ha creado a su imagen y semejanza. Está en nuestro ADN humano y es una de las características que nos identifican respecto de otros animales y el resto de la naturaleza. Así, los bomberos que entran en los edificios en llamas, los equipos de salvamento y, por supuesto, la maternidad y la paternidad; todos pueden entregar, en un momento, TODO lo que les quede de vida por los demás o pueden ir entregándola poco a poco, cada día, en un martirio lento pero constante. Mientras que la madre, paradigma de la gratuidad y del a...

Primer hombre en abortar

En el avance por la pendiente resbaladiza en la que nos encontramos tras abrir la ventana de Overton , la siguiente entrega en esta perversa carrera consiste en querer ser el primer hombre en abortar , mujer trans en neolengua. El derecho a asesinar a tus hijos cuando todavía están dentro de ti , también se ha desplazado a las mujeres hormonadas y/o mutiladas . Ya pasó que una mujer hormonada con testoterona, tuvo un aborto espontáneo por no poder soportar su placenta el embarazo de gemelos. Sin embargo, ahora el siguiente paso es conseguir un aborto quirúrgico en un hombre hormonado. Esto significa varias cosas: El hombre ha recibido hormonas femeninas para aumentar el volumen de sus pechos para simular ser mujer. Se quiere amputar su pene, testículos, bolsa seminal... esterilizándose de facto. Quiere que le arranquen a otra mujer, al menos, su útero y posiblemente su vagina y se la implanten a él. Recibirá tratamientos de por vida con inmunodepresores para evitar el rechazo de e...

Sonido fatal

Imagen
  Pues sí, el sonido de los latidos del corazón de tu hijo, dentro de ti, a partir de ahora, no deberían llamarse latido fetal, sino fatal, vista la histeria mediática y la afectación impostada de todes los fuerzos y las cuerpas políticas españolas, menos una , en contra de la opinión médica extendida . Lo anunciado por el vicepresidente del Gobierno autonómico, Juan García Gallardo, del partido Vox, ha sido inmediatamente desmentido por el acomplejado PP, vista la sobre actuación del PSOE, confirmando claramente que no son más que la cara derecha o la izquierda de la misma moneda del NOM. En concreto, lo que se ha propuesto es que las madres que acudan a la atención primaria  Recibirán un trámite «preferente» y «una atención psicosocial específica».  Tendrán la opción de acceder durante las primeras seis y nueve semanas a una ecografía en la que puedan observar «una imagen con sus rasgos y gestos faciales, manos, dedos, pies y resto de cuerpo». Podrán escuchar los l...

El botón

Imagen
En 2009 se estrenó la película " La caja ". Es una película de suspense psicológico basada en el cuento de 1970 " Button, Button " de Richard Matheson. En la película, una pareja recibe una caja de un hombre misterioso que les ofrece un millón de dólares si presionan el botón sellado dentro de la cúpula en la parte superior de la caja. Sin embargo, una vez que se haya presionado el botón, alguien que no conocen morirá. Este es el mismo mecanismo psicológico que se aplica al aborto. En la película, alguien viene a ofrecerte algo de lo que careces, pero que tú crees que necesitas. Y algo muy valioso. El coste es muy alto: la vida de una persona; pero de una persona anónima, que tú no conoces y que te importa un pimiento lo que le pase. La vinculación emocional con quien ha de morir, por parte de quien tiene que apretar el botón, es nula. En la ecuación coste/beneficio, el coste para ti es nulo y el beneficio es máximo. En el aborto, alguien viene a ofrecerte qu...

Argumentos perversos

Imagen
Afirmar que el sexo gay previene el aborto es la misma perversión moral que afirmar que ceder en adopción a tu madre evita tener que eutanasiarla o que fomentar la emasculación evita las violaciones. El falso dilema del mal menor buscado voluntariamente y que emplea al mal mayor como coartada para reforzar su elección... PUDIENDO ELEGIR EL BIEN. En este caso el bien consistiría en elegir el amor heterosexual, el amor a la madre y la aceptación del propio ser. Estamos en una época perversa que nos muestra al mal como bien, que hay que buscar y potenciar, mientras que se nos muestra al bien como mal, que hay que evitar y anular.

MentiSOROS

De acuerdo con el artículo 1.1 del Código Civil español, la costumbre, junto a la Ley y a los principios generales del derecho, son las fuentes del Ordenamiento jurídico En el artículo 1.3. del código civil español, se afirma que “La costumbre sólo regirá en defecto de Ley aplicable, siempre que no sea contraria a la moral o al orden público y que resulte probada” Pues bien, si el hábito hace costumbre y la costumbre genera la ley, está claro que las intenciones de determinados lobbies de la ONU es inventarse nuevos derechos a partir de repetir una mentira una y otra vez. La cuestión no es sólo que siempre se les pille por mentirosos, sino que su naturaleza es mentirosista . Es decir, que no sólo mienten, sino que además quieren expandir sus mentiras e imponérselas a los demás miembros de la ONU y, en última instancia, a ti y a tus hijos.   ¿O tal vez deberíamos decir mentiSOROS y mentiSORISTAS?