El síndrome del esclavo satisfecho
Esclavo Un esclavo es una persona o grupo social cuya autonomía y voluntad personal/grupal queda sustituida por la de la persona o grupo amo. Para ser un esclavo hay que ser consciente primero de que se es persona. Es decir, que: Se posee una identidad que consiste en reconocerse como una persona o una sociedad identificable por sus rasgos propios. Se posee una dignidad personal o colectiva que le sitúa al mismo nivel que el resto de personas o grupos sociales, incluyendo al amo. Se tiene derecho a desarrollar el potencial individual o colectivo, tanto de la persona, dentro de los grupos sociales en los que se encuentre, como cada grupo respecto del resto. Estos puntos anteriores corresponderían al artículo primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU. En segundo lugar, hay que ser consciente de que se es un esclavo. Es decir, que: 4. Se conoce perfectamente quien es su amo y las cadenas que emplea para mantener su relación parásita de esclavitud. Consci...