Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Papa

D.e.P. Papa Francisco

Ha fallecido al Papa Francisco, un Papa que ha conducido la barca de la Iglesia Católica por más de doce años de pontificado. Para analizar su legado, hay que separar la persona del cargo y el cargo de su doctrina. Persona Como persona, siempre me ha parecido cercana, sencilla y ha manifestado siempre su predilección por los pobres, por los inmigrantes, los descartados. Su edad no le permitió viajar tanto como sus predecesores, pero también hizo sus encuentros. 47 visitas apostólicas en total . Casi cuatro por año y eso que era octogenario. El cargo Como español, no me gustaron sus excusas baratas para no venir a España. O la petición de perdón por lo pecados cometidos en la conquista española , unas leves sombras que quedaron amplificadas por omisión del reconocimiento de las enormes luces arrojadas por esa conquista en el continente, o el perdón pedido a los indígenas por una actividad de internados completamente distorsionada por el gobierno de Canadá, hace más de un siglo donde la ...

ChatGPTeando desde una identidad disimulada

Luego no te quejes de las injerencias de la política en la religión cuando el máximo representante de tu religión, se mete en camisa de once varas a dar consejos , que no le han pedido, sobre cómo regir el mundo. Y lo mejor es que lo hace desde la ética, no desde la moral católica, que es lo que representa y de lo que no habla. Las dos únicas referencias son a documentos escritos por él mismo. Bueno, hay una cita a Isaías, perdón. Palabras como "católico", "Jesús", "Dios", "evangelio"... ni aparecen.  Si quitáramos estas referencias, este discurso lo podría haber firmado perfectamente  Lula da Silva, Biden, el presidente de turno de la ONU o Feyjoy . En fin... parece un discurso ChatGPTeado desde una identidad disimulada que tiene vergüenza de presentarse en su autenticidad porque en el fondo se reconoce inferior y pretende ser aceptada pasando de puntillas, sin que se note.  ¿Se imaginan ustedes un discurso con idénticas intenciones emitido por ...

Corregir al Papa es una obra de misericordia

El arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, nombrado cardenal por el Papa Francisco con toda la intención, fiel a su mandato de entregar su sangre por la Iglesia , que no por el Papa, ha realizado unas jugosas declaraciones al respecto de la Fiducia Supplicans . Estas declaraciones sobreactuadas, son totalmente acordes con la línea que se esperaba de él, que para eso fue elegido. El cardenal va a aplicar la 'Fiducia supplicans' con la intensidad que merece. Nos imaginamos lo que esconde y a lo que se refiere el cardenal con estas diplomáticas advertencias. En el análisis sosegado de sus declaraciones, se aprecia el uso de algunas falacias retóricas fácilmente desmontables: Sobre la recogida de firmas promovida por un grupo de sacerdotes españoles para pedir al Papa Francisco que anula la declaración, Cobo recuerda al clero firmante que «tienen un juramento de fidelidad al Papa», sin indicar claramente en qué consiste esa "fidelidad" y obviando que la fidelidad...

Aunque la bendición se vista de seda, bendición se queda

Imagen
El accidente no cambia la naturaleza. Un gato pardo, no deja de ser gato por ser pardo. Del mismo modo, la actitud o intención de quien realiza la acción no cambia la naturaleza o consecuencias de la acción. Otra cuestión diferente es la gravedad de la responsabilidad moral del acto. La intención o el condicionamiento o el contexto en el que se realiza la acción puede resultar en atenuantes o incluso en eximentes de responsabilidad o castigo, pero eso es otra cuestión. Disculpen que comience con estas verdades del barquero pero es que, analizando determinadas "aclaraciones" sobre la declaración de la Fiducia Suplicans , uno no puede por menos que preguntarse si un sacramental bendecido en la calle tiene menos fuerza espiritual que otro bendecido dentro de la Iglesia o si el hecho de que lo bendiga un obispo tiene más valor que el hecho de que lo bendiga un curita de pueblo. Por ejemplo, el cardenal Farrell resalta que las nuevas bendiciones autorizadas por Santa Sede, "...

Chat GPT: Bendiciones a parejas

Chat GPT es una aplicación de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI. Está basada en lo que se denomina un modelo de lenguaje . Chat GPT utiliza técnicas de aprendizaje automático y, en concreto, lo que se denomina en el argot de la IA: el aprendizaje profundo . Este modelo, basado en la tecnología GPT, que significa Generative Pre-trained Transformer. GPT es capaz de entender preguntas, conversar y generar respuestas coherentes y contextualmente relevantes en varios idiomas. Para conseguir esta hazaña, el modelo GPT utiliza enormes cantidades de datos de los que extrae patrones lingüísticos y contextuales, lo que le permite proporcionar respuestas informativas, sugerencias útiles y participar en conversaciones como un asistente virtual. Chat GPT fue entrenado con información relevante de la Wikipedia y otras fuentes documentales hasta enero de 2022, por lo que no tiene acceso a documentos o información actualizada después de esa fecha. Por lo tanto, es como si a una persona ...

Abriendo la ventana de Overton a las bendiciones

El cardenal Víctor Manuel Fernández (popularmente apodado «Trucho»), actual prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, servicio que mantuvo el cardenal Ratzinger durante años, es el principal autor de la polémica Declaración Fiducia Supplicans . El cardenal, no sólo no reconoce la pifia, sino que que además se reafirma en el polémico documento que se contradice a sí mismo y hace aguas teológicas por todos lados. Como no podría ser de otro modo, afirma que es claro y no le encuentra ningún fallo . Sin duda que, como todo el mundo, el Sr. Trucho no es perfecto, sino prefecto, y podría haber reconocido un poco que se le fue la imaginación inventándose un nuevo concepto desconocido en la tradición católica consistente en añadir la palabra "pastoral" a cualquier concepto para convertirlo en lo contrario. En este caso concreto, le ha tocado el turno al concepto "Bendición". Desde este blog, opinamos todo lo contrario a lo indicado por el prefecto en la Fiducia. V...

Aclaraciones sobre la Fiducia Supplicans

Imagen
Recientemente el Papa Francisco ha aprobado una declaración doctrinal denominada ' Fiducia supplicans ' del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, sobre el sentido pastoral de las bendiciones. Esta declaración permite bendecir parejas formadas por personas del mismo sexo, abre las bendiciones para las parejas en situaciones denominadas deliberadamente irregulares y de parejas del mismo sexo. Comienza el texto en el Art. 1 retomando a la carta a los romanos: "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.". Cristo es la Palabra eterna con la que el Padre nos ha bendecido “siendo nosotros todavía pecadores”. Es decir, que Dios bendice a todos, sin acepción. Y especialmente cuando más lo necesitamos; cuando somos pecadores. Por lo tanto, se deduce de esta primera entrada que se puede bendecir a los pecadores, estando en situación de pecado, con independencia de su arrepentimiento, reconocimiento del pecado o de cua...

Menos aspavientos y más coraje, Bergolio

Tras haber leído el discurso del Papa en la cop28 , tengo alguna coincidencia y objeciones a su discurso. Coincido con el Papa en que los cambios climáticos actuales derivan del calentamiento del planeta, causado principalmente por el aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Sin embargo, echarle TODA la culpa al ser humano, no es de recibo. Puede tener una parte importante de responsabilidad, pero la Naturaleza, en si misma, también contribuye a esto.  Afirmar que en los últimos decenios esto se ha vuelto insostenible para el ecosistema es una falacia populista. Sí que es verdad que algunos sitios han visto afectada su productividad o el incremento de sequías, pero no es menos cierto que otros han mejorado. Teniendo razón, desvía la atención hacia otros campos, ocultando las verdaderas raíces del problema actual que es la degradación de los ecosistemas. Siendo el aumento del CO2 uno de los elementos que tensiona la agresión al medio ambiente, este no es, ni con much...

Discurso del Papa Francisco Chatboteado

El Papa Francisco en la JMJ El discurso integro que el Papa ha estado elaborando sesudamente, durante meses, para la JMJ de Lisboa, en 2023, es un mensaje pensado hasta la última palabra. Un mensaje corto y denso para aprovechar la oportunidad única en la que millones de personas venidas de todo el mundo, que han estado ahorrando durante meses para poder realizar este viaje, que llevan días y días de peregrinación en aviones, autobuses, coches... millones de kilómetros recorridos, generando una huella de carbono enorme para poder escuchar las palabras que el Papa, como vicario de Cristo y máximo representante de la Iglesia Católica tenía que decirles. He aquí, por fin, el mensaje: Comienza el discurso con un párrafo de introducción a la alegría en un hecho en la vida de la Virgen María. Sigue con que esa alegría procede de encontrarse con el mensaje de Cristo y que ese mensaje es para compartirlo. La alegría es misionera. Seguidamente se resalta que otros nos prepararon para encontrar...