Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Salud

Plandemia monísima

Imagen
La escuela Bloomberg (también participada por Bill Gates) de salud pública de universidad Johns Hopkins realizó el verano de 2001 simulaciones de un ataque terrorista con el virus de la viruela en suelo estadounidense . Desde 2002 Bill Gates es un accionista importante en 9 de las principales compañías farmacéuticas del mundo. La amenaza de un ataque bioterrorista que disemine enfermedades ya olvidadas o variantes mucho más virulentas, es tan real que el gobierno federal de los EE.UU. llegó a encargar por 1600M$ un total de 20 millones de dosis para los ciudadanos americanos más comprometidos médicamente a una empresa danesa en junio de 2007. En febrero de 2019, La Universidad UNSW de Sydney, en Australia; de forma inocente y por puro amor a la ciencia, realiza una simulación denominada Ejercicio Mataika de ataques terroristas con virus de la viruela. Mataika es el edificio que alberga, y el nombre informal de lo que ahora se llama formalmente el Centro de Control de Enfermedades...

Hipocresía sanitaria

Donald Trump, es presidente de un país soberano que está voluntariamente en la Organización Mundial de la Salud. Los USA son el 4% de la población mundial y aportan el 22% del presupuesto de la OMS. China y la India, que son el 18% de la población mundial cada uno, sólo aportan el 0.73% y no llega al 8% respectivamente a los fondos de la OMS . Sin embargo, los Think Tanks zurdos y sus voceros como Avaaz, change.org y demás repiten machaconamente el discurso/mantra de recoger firmas para forzar al malísimo de Trump por haber retirado sus fondos de la OMS en mitad de la pandemia. Recuerdo que la participación en la OMS es voluntaria. Propongo varias alternativas:  Que China pase a pagar el 22% de su presupuesto, dado el desaguisado que ha montado con su virus y el resto del mundo, que incremente en un 10% su aportación a la OMS para compensar a Trump. Ese sí que sería un buen revés y no desgallitar quejándose de lo malo que es Trump por no tomar una decisión que nos afe...

El mejor antidepresivo que existe: La Religión

Ane Cooley Fruehwirth, profesora de la Universidad de Carolina del Norte, es coautora del estudio " Religión y depresión en la adolescencia ", publicado en el Journal of Political Economy, Volume 127, N. 3 de junio-julio de 2019. Y no es el único estudio publicado recientemente que confirma que tener fe disminuye la depresión y los trastornos mentales de los adolescentes. La depresión en la etapa adulta comienza a manifestar síntomas durante la adolescencia. Hasta la Organización Mundial de la Salud enumera la salud mental de los adolescentes como una Prioridad Internacional de Salud Pública . Las estadísticas muestran que a mayor religiosidad (participación en los servicios religiosos, la frecuencia con la que rezan y la importancia que le dan a la religión) mejor salud mental. Lo más importnte era “aislar el efecto de la religiosidad individual en la depresión”. Para ello, se analizó a los jóvenes que en los últimos años de instituto (15-18) años se hacían más religi...

Objetivos del Milenio con la familia, no contra ella

Imagen
NWO, resistencia Interesante libro escrito en castellano de la Organización internacional para la Familia. Propuestas alternativas para conseguir los objetivos de desarrollo del milenio propuestos por las naciones unidas. Y si; se pueden conseguir sin promover el aborto, sin destruir a la familia potenciando el divorcio, el gaymonio,... sin destruir la vida mediante técnicas anticonceptivas,... Podéis echarle un vistazo en MDG Book – Abridged Spanish | Family Capital