Grexifobia y Grexicidio

Existe una forma de asesinato masivo y sistemático, cuyo objetivo es acabar con personas que cumplen con un determinado perfil caprichoso y que no coincide con las características que definen a un genocidio (1); es decir, raza, etnia, religión o nacionalidad.

A este tipo de asesinato masivo se le denomina Grexicidio o Greycidio en su versión españolizada. Está formado por dos palabras Grex y cidio.  Grex hace referencia un rebaño, manada, conjunto de personas, grupo o muchedumbre. En definitiva un gentío, un grupo social cuyas características les identifica claramente. Y -cidio que significa asesinato.  

Un genocidio sería un caso particular de un Grexicidio, pero existen muchos tipos de Grexicidios que no son Genocidios (1).

La inexistencia de este vocablo permite ocultar este asesinato masivo y sistemático del debate público. 

Así, si se define a una grey como las personas concebidas aún no nacidas, se podría hablar de un grexicidio, que no es un genocidio, sino un nascituricidio. Un greycidio que ha costado ya la vida a cientos de millones de personas desde que comenzó hace ya camino de 60 años y actualmente vamos a más de un niño por segundo.

Dentro de este greycidio que es el aborto, también se puede incluir a cualquier grupo con características parecidas entre sí, que los identifica y que también están siendo esquilmados de forma masiva e industrial. Las razones para su eliminación no tienen nada que ver con la raza, etnia o religión. Dentro del Greycidio del aborto, se incluyen otros como el destinado a eliminar a todas las personas que tienen síndrome de Down, labio leporino o cualquier otra característica que sirva de escusa para deshacerse de ellos porque no cumplen con las rigurosas normativas de calidad que nos hemos autoimpuesto.

Fuera ya del aborto, el siguiente grupo de indeseables con los que hay que acabar es el de los mayores. De momento, se ha comenzado con los más costosos: los que padecen ELA, los que tienen Alzheimer, los que tienen sólo pensiones contributivas... A esos, les van a ir aplicando la cacotanasia a la menor provocación. Sería un morbicidio en el caso de los ELA y un geronticidio en el caso de los viejos chochos. En ambos casos, no tiene nada que ver ni la raza, etnia, nacionalidad o cualquier otra razón dada para catalogarlos como genocidios, pero salvo las características que aglutinan a la grey, en lo demás, los resultados y los objetivos, son muy parecidos.

----------------------------------

(1)  Atendiendo a la definición estricta que ofrece la Real Academia de la Lengua Española, se entiende por genocidio al exterminio o eliminación sistemática de un grupo humano por motivo de raza, etnia, religión, política o nacionalidad.  Se ofrecen como sinónimos los vocablos: exterminio, etnocidio, exterminación, holocausto, pogromo, matanza, masacre.

La palabra proviene del griego γένος, génos que significa 'estirpe' y -cidio que significa asesinato

Una estirpe hace referencia a la raíz y tronco de una familia o linaje relacionados entre sí por parentesco genético. Es decir, al conjunto formado por la descendencia de un sujeto a quien ella representa y cuyo lugar toma.

Nótese la perversión de la definición porque al ser tan específica, sólo puede aplicarse a individuos que tienen parentesco entre sí, pero sin embargo, esa relación genética puede reconocerse por su raza, la etnia a la que pertenecen y, si dicha etnia está muy localizada geográficamente, posiblemente dispongan de un idioma común o un espacio político propio, de ahí que la persecución sea también detectable por la religión o formas políticas que manifiestan.

Genocidios han habido muchos a lo largo de la historia: desde la destrucción sistemática de las tribus indias norteamericanas a manos de los anglosajones, pasando por el genocidio judío a manos del nacional-socialismo, el camboyano a manos de los yemeres rojos, la Vendée francesa o la cristiada mejicana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido