Abortos no contabilizados

El hecho de que el aborto sea legal no elimina los abortos. Promover el aborto legal para dificultar el que se estén haciendo abortos médicamente no controlados, no es cierto. Lamentablemente, en los países que han legalizado el aborto, se ha visto que no han disminuido los abortos ilegales o clandestinos pues tienen una clientela distinta y además.

Promover la fecundación in vitro, en muchos casos, conlleva abortos implícitos de los niños concebidos y descartados. Hay que tener claro que, una vez se produce la fecundación, todo lo que acabe intencionadamente con las vidas humanas recién concebidas serían abortos. Esos abortos no se cuentan tampoco en las estadísticas.

La vida humana empieza en el momento de la fecundación. Todo lo que sea impedir la anidación del cigoto, como hace, por ejemplo, el DIU o como se hace en la fecundación in vitro, debe de ser técnicamente considerado un aborto, dado que si se implantaran en el útero de una madre, a los nueve meses, esta madre, tendría un hijo sano entre sus brazos.

La eugenesia nació en los EE.UU. hacia finales del siglo XIX, y su origen está fuertemente arraigado al surgimiento del darwinismo social. Cuando se seleccionan aquellos embriones más fuertes para proceder a su implantación en el útero de una madre, se están empleando criterios que permiten valorar el riesgo que tiene un embrión de desarrollar enfermedades en el futuro, Sólo se seleccionan los más aptos, según el criterio médico desechando a los que no lo están tanto. En torno al 10% de los niños que están naciendo son niños que se están generando mediante fecundación in vitro.
Los descartados sanos se desechan o bien directamente son utilizando para investigación. Y todo es legal, si bien no tiene por qué serlo éticamente admisible.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido