Disonancia cognitiva pública, de calidad y gratuita
Un dogma es una afirmación que se acepta como principio innegable. Es un pensamiento que se tiene por verdad y que no puede ponerse en duda. Las bases fundamentales de cualquier ideología o sistema de creencias está compuesta por dogmas que no pueden alterarse o descartarse sin afectar a todo el paradigma del sistema o la ideología en sí. Uno de los dogmas de la nueva fe de estado, dominada por el marxismo, afirma que los servicios públicos siempre son mejores que los privados y que, por lo tanto, debe destruirse la iniciativa privada, que siempre será peor. Así, por ejemplo, dentro de este dogma, se afirma sin el más mínimo atisbo de autocrítica, que la sanidad o que la educación debe de ser pública, de calidad y gratuita. Esta afirmación encierra muchas falsedades: ¿Quien es el que determina lo que significa calidad y cuál es el nivel mínimo que se puede exigir a ese servicio?. Hay que tener cuidado con el nivel que se exige de servicio, porque puede llegar a ser tan caro que r...