Aplicando la ventana de Overton al desmembramiento de España
La ventana de Overtón es una estrategia de manipulación de masas que tiene como objetivo conseguir que una idea, en principio impensable, pueda convertirse en aceptable por un grupo que inicialmente consideraba ese hecho o idea como tabú. Existen cinco fases o pasos: Primera etapa: de lo impensable a lo radical. Para ello, se requieren adelantados que planteen la necesidad de un debate el tabú. El objetivo es conseguir que lo impensable pueda ser pensado y nombrado. El tabú no encaja todavía en el marco cultural. Está fuera de él. Es un outliner. Una idea extrema y radical. Segunda etapa: de lo radical a lo aceptable. Se tratar de normalizar un tabú, que ya no lo es. Ahora el marco cultural se amplía. Hay un soplete "progresista" que se aplica a ese lado del marco y lo reblandece hasta conseguir que no haya oposición para dilatarlo y moldearlo para que quepa el tabú dentro de sus fronteras. Ahora el tabú, que se había convertido en una idea externa, se convierte en una ide...