Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gran Hermano

La vaca monitorizada

Imagen
Desde hace algunos meses, mi comercializadora de último recurso de electricidad, me suele mandar de forma recurrente un correito paternalista en el que se me informa que me quieren ayudar a reducir mi consumo. No es que sea malo, sino que lo puedo hacer mejor. La coartada para mandarme este correito es que el consumo de mi hogar de la semana pasada fue un XY% superior al de otros hogares con las mismas características al tuyo. Por si fuera poco, eta semana, me manda otro mensajito indicándome que quieren ayudarme a ser más eficiente. Si yo no soy consciente de haberles solicitado ayuda, entonces, esto no es una ayuda, es una intromisión. Si además les he solicitado que dejen de "ayudarme" y siguen haciéndolo, entonces la sensación de vigilancia obligatoria por parte del gran hermano eléctrico comienza a ser fastidiosa. En esta ocasión, sólo quieren comunicarte que mi consumo se ha incrementado un 10% respecto al mismo periodo del mes anterior. Tal es pues el nivel de vigila...

Año 10 post CoVid

Recuerdo lo fantasiosos que éramos allá por el 2020 cuando se hacían planes para el 2030. ¡Horizonte 2030! decían replicando el lema del 2020! Hace ya 10 años de eso. ¡Quien nos los iba a decir! Hace ya diez años que surgió el CoVid-19, el virus de Wuhan, SARS-CoV-2 o como lo queráis llamar. ¡Cómo ha cambiado el mundo! Lo que para algunos parecía una simple gripe un poco más dura, no reveló todo su potencial hasta que lo tuvimos encima y lo fuimos descubriendo poco a poco. Lo duro del virus no era su letalidad, aunque esta no fuera despreciable. Enfermedades que no crean tanta alarma social como la neumonía, tienen letalidades del 10% mientras que el virus no llegaba ni a la tercera parte. Mucha gente sacó partido del bicho . Esta historia contnúa aquí .

Control social bajo coartada monárquica

Si bien nunca conoceremos a fondo las causas o el origen real de la amenaza del COVID-19 (1) , lo cierto es que este cisne negro le ha venido fenomenal mucha gente cuyos intereses han coincidido con la amenaza. Siguiendo la máxima latina del derecho romano Cui prodest? , se puede ver claramente todos los que han sacado partido del árbol caído para sus propios beneficios: Las élites económicas Teletrabajo Se ha generado el mayor experimento forzado de teletrabajo . En la agenda de deslocalización y globalización de sus actividades, el teletrabajo no sólo permite a los trabajadores no tener que desplazarse al trabajo, sino que además, la empresa se ahorra los gastos de calefacción, luz, limpieza, alquiler de más superficie de oficinas,... Cosdtes que asume el trabajador y se descuentan de la empresa, aumentando su eficiencia. Así mismo, una vez deslocalizado al trabajador, éste siempre se puede sustituir por otro más barato telelocalizado en otro país. El primer ejemplo de esto h...