Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como internet

Montesquieu nunca e-estuvo

En su obra " Del espíritu de las leyes " Montesquieu afirmaba que  «De nuevo, no hay libertad, si la potestad de juzgar no está separada de la potestad legislativa y de la ejecutiva. Si estuviese unido a la potestad legislativa, el poder sobre la vida y la libertad de los ciudadanos sería arbitrario; debido a que el juez sería el legislador. Si se uniera a la potestad ejecutiva, el juez podría tener la fuerza de un opresor.» «Todo estaría perdido, cuando el mismo hombre, o el mismo cuerpo, ya sea de los nobles o del pueblo, ejerza esos tres poderes: el de hacer las leyes, el de ejecutar las resoluciones públicas, y el de juzgar los crímenes o las diferencias entre los particulares.»  Cuando uno analiza a las grandes corporaciones transnacionales, y en especial a las RR.SS., muchas de ellas con presupuestos milmillonarios que rivalizan con los propios estados soberanos, se da cuenta de que en dichas redes no hay y nunca hubo libertad desde el principio. Comparativa ent...

Jn 18, 22-23 en las Redes Sociales

Cuando Jesús hubo dicho esto, uno de los alguaciles, que estaba allí, le dio una bofetada, diciendo: ¿Así respondes al sumo sacerdote? Jesús le respondió: Si he hablado mal, testifica en qué está el mal; y si bien, ¿por qué me golpeas? Jn 18, 22-23 Parafraseando a Juan yo le diría a las prepotentes RR.SS.  Cuando he hecho un post en tu red, si me reduces la visibilidad, me eliminas el post o me penalizas durante un tiempo, diciendo: ¿Así respondes tu a los "verificadores imparciales"? Yo le respondería: Si he hablado mal, testifica delante de un juez en qué está el mal; y si he hablado bien, ¿por qué me penalizas?  Una iniciativa anunciada a finales de diciembre en Polonia , podría provocar que las empresas de redes sociales reciban una multa de aproximadamente dos millones de dólares si eliminan contenido o bloquean una cuenta si el contenido no infringe la ley polaca. “En caso de remoción o bloqueo, se puede enviar una queja a la plataforma, que tendrá 24 horas para co...

Acabando con la e-libertad que poco duró

En el principio, no había nada. Sólo estaba el correo-e para poder comunicarte con otros. Luego surgieron los chats y finalmente las RR.SS. Al principio, tenían buenas intenciones y parecía que todo tenía cabida en ellas hasta que fueron subiendo de suscripciones y poder. Como pasa siempre en el mundo capitalista las mejores soluciones acabaron fagocitando al resto por las buenas o por las malas. La práctica monopolista acabó en dictadura y con ella, comenzaron las restricciones de libertad. La última ha sido la insignificante red social GAP . Acusada de ser un reducto de la extrema derecha precisamente por los medios que practican de facto la extrema izquierda, ha sido presionada por VISA metiendo a su fundador, a su familia y a la propia GAP en su lista de negra . En la dictadura China, hace tiempo que se atosiga a los disidentes mediante el ambiguo calificativa de "integridad", que no es otra cosa que "servilismo y docilidad al partido" En junio de 2019, según la...

Es tiempo de cambios

Imagen
  Whatsapp e Instagram, antaño independientes, cayeron en las manos de Facebook. Whatsapp en 2014 por 22.000M$ e Instagram en 2012 por 1000M$ . Twitter Facebook junto con Twitter, Google,... no sólo han ido cayendo en manos de dueños con deologías similares sino que además, sus dueños se permiten el lujo de decidir quienes son los buenos y los malos. Es por ello que penalizan a quien difunda información que no se alinee con el discurso oficial que ellos determinan o cuya determinación se subcontrata . Paradójicamente, ninguna de las empresas subcontratadas es del ámbito político diestro. Te pueden avisar indicando que van a sugerir menos tus contenidos, pueden censurar una determinada publicación o incluso te pueden suspender la cuenta durante días o de forma permanente, como le ha pasado al mismísimo presidente de los EE.UU. La coartada de la fluída y ambigua incitación a la violencia , sirve perfectamente. Todas las empresas aportan su granito de arena. Facebook y Snapchat t...

Sensibilidad arcoiris asimétrica

Los hechos Roger Montoya, de 60 años, de Velarde, es un candidato demócrata que se postula para un escaño libre en la Cámara de Representantes de Nuevo México por el distrito 40 del estado, asolado por la pobreza. El candidato admitió el lunes que apareció en dos películas de pornografía gay a principios de la década de 1980. Lo justifica porque era un dinero fácil que le permitía mantenerse como un estudiante universitario con dificultades económicas. Ahora va y dice que "no estaba orgulloso de esa elección, ya que era joven e ingenuo, pero esas experiencias me ayudaron a comprender la explotación que enfrentan los jóvenes". Montoya dijo que tomó su decisión "en un entorno y un momento muy diferentes". Montoya es un candidato demócrata fetén. Encarna los valores nucleares del partido: es cofundador de un centro juvenil local que brinda clases de arte, música y danza. Montoya también ha organizado un grupo de apoyo para el VIH en Española y participó activamente...