Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Argumentario

Abortos no contabilizados

El hecho de que el aborto sea legal no elimina los abortos. Promover el aborto legal para dificultar el que se estén haciendo abortos médicamente no controlados, no es cierto. Lamentablemente, en los países que han legalizado el aborto, se ha visto que no han disminuido los abortos ilegales o clandestinos pues tienen una clientela distinta y además. Promover la fecundación in vitro , en muchos casos, conlleva abortos implícitos de los niños concebidos y descartados. Hay que tener claro que, una vez se produce la fecundación, todo lo que acabe intencionadamente con las vidas humanas recién concebidas serían abortos. Esos abortos no se cuentan tampoco en las estadísticas. La vida humana empieza en el momento de la fecundación. Todo lo que sea impedir la anidación del cigoto, como hace, por ejemplo, el DIU o como se hace en la fecundación in vitro, debe de ser técnicamente considerado un aborto, dado que si se implantaran en el útero de una madre, a los nueve meses, esta madre, tendría un...

Eugenesia pusilánime

Si a los padres no les gusta el producto generado o prefieren dedicar a otros aspectos los recursos económicos y materiales que demandará el niño, se debería permitir matar a esos niños sanos. Esta mentalidad de eficiencia humana llevada a la práctica, lleva a que los ginecólogos, ante diagnósticos, muchas veces no confirmados, transmitan a los padres que existe un cierto riesgo o sospecha de malformación. Frente a la mera posibilidad de que, tal vez, el niño pudiera padecer la más mínima contrariedad, se están realizando abortos preventivos. Por miedo a las consecuencias de obtener un falso negativo , se prefiere asesinar a miles de falsos positivos . De hecho, la ley es especialmente infame con los síndromes de Down. Si los padres deciden seguir adelante con los embarazos, pese a esa sospecha diagnóstica, en muchas ocasiones suelen nacer niños sanos. Sin embargo, cuando se realizan esos abortos "preventivos", normalmente no se hace un análisis posterior del feto desde el p...

Los plazos siempre son arbitrarios

Aceptar que se puede abortar antes de las 14 semanas de gestación ,  transmite el mensaje implícito de que existe un espacio (el vientre de la mujer) y un tiempo (hasta 14 semanas después del coito que la dejó embarazada) en el que un hijo, no es todavía una persona y, por lo tanto, no es sujeto de derechos. La tentación de desplazar ese límite caprichosamente a donde nuestros intereses egoístas les interese, lleva a aceptar, de momento, eufemismos como el " aborto postnatal " propuesto por Udo Schuklenk , docente de Filosofía en la Queen's University de Ontario, Canadá. Este mismo autor, en coherencia con su capricho, también clama por la abolición de la objeción de conciencia para los médicos. Sin duda que Udo se cree Dios.

25N: Acabemos con la violencia contra la mujer

El día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra todos los 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La violencia hacia la mujer puede tener varios nombres y formas: feminicidio, tráfico, mutilación genital o ciberacoso, Asesinato Fetal Impune , trata... En la Unión Europea , una de cada diez mujeres denuncia haber experimentado ciberacoso desde los 15 años. Esto incluye la recepción de correos electrónicos o mensajes SMS no deseados, ofensivos y sexualmente explícitos, así como contactos ofensivos o inapropiados en las redes sociales. El mayor riesgo se registra entre las jóvenes de 18 a 29 años. En 2022 nacieron en España 329.892 niños y se asesinaron quirúrgicamente, dentro de sus madres, a 98.316 . Es decir, que uno de cada cuatro niños gestados acabaron triturados en las alcantarillas de nuestras ciudades. Y no entran en esta estadísti...

El aborto va en contra del código deontológico médico

El 18 de octubre de 2011 la gran sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó la sentencia del caso  C-34/10 , Oliver Brüstle v Greenpeace e.V. Un dictamen de una gran trascendencia para la defensa de la vida humana de los embriones procedentes de la fecundación in vitro. Una empresa alemana pretendía patentar embriones humanos alegando que, en las fases iniciales del embarazo, el hijo todavía no era persona. El Tribunal Europeo de Justicia avaló que la vida humana empieza con la fecundación como un hecho biológico.  Por otro lado, el código deontológico en España, afirma de forma muy clara que el ser humano es un fin en sí mismo, en todas las fases del ciclo biológico, desde la concepción hasta la muerte. Es un deber deontológico de todo médico respetar y proteger al concebido y no nacido.  La esencia de la medicina es la defensa de la vida humana, teniendo el médico el deber de preservar la vida en cualquiera de sus estadios. De hecho, ...

El aborto no es un acto médico

Toda acción médica en una mujer embarazada tiene que estar encaminada al máximo beneficio de los dos pacientes, es decir, tanto de la madre, como del hijo.  Puede darse alguna situación en la que una mujer embarazada tenga que recibir un tratamiento que ponga en riesgo a su embrión o a su feto pero la intención de este tratamiento siempre será una curativa o paliativa. El riesgo para el embrión, será siempre un efecto secundario del tratamiento, no el objetivo principal. Es el caso de algunas situaciones excepcionales, como pueda ser en un cáncer, donde puede ser necesario realizar determinadas acciones médicas que pueden poner en riesgo a alguno de esos dos pacientes, o incluso a los dos. Tomar una decisión de qué paciente priorizar no siempre es una decisión fácil. A veces las madres toman la decisión de priorizar a sus hijos. En cualquier caso, nunca está justificado acabar deliberadamente con la vida de la madre para salvar a su hijo o acabar con la del hijo para salvar a la...

El grado de percepción no es una escusa

Imagen
Existen personas personas adultas que son capaces de entrenar su percepción del color para minorar sus sufrimientos como los Yoguis y sus famosas tablas de clavos . La meditación puede ayudar a reducir su percepción. Muchas veces, el dolor no es más que una percepción más relacionada con la psicología que con causas objetivas de enfermedad. Otros enfermos padecen enfermedades que le alteran su percepción de los estímulos como las: Hiperestesias en las que se percibe todo con mayor intensidad. En este marco, aparecen las hiperalgesias en las que el enfermo percibe el dolor con mayor intensidad. Hipoestesias en las que se percibe la estimulación con menor intensidad. En este marco, aparecen las hipoalgesias en las que se percibe el dolor a menor intensidad. Anestesia, que sería el caso extremo en el que hay una ausencia global de la percepción de la intensidad de los estímulos. En este marco, la analgesia sería la ausencia de la percepción del dolor. Un enfermo en un quirófano puede ...

In dubito, pro fetus

In dubito, pro reo El Principio de legalidad es un principio jurídico fundamental que obliga a todo ejercicio de un poder público a realizarse acorde a la ley vigente y su jurisdicción, no a la voluntad o capricho de personas particulares o mandatarios. In dubio pro reo es una locución latina que expresa el principio jurídico de la duda. Cuando ocurre una insuficiencia probatoria, se favorece siempre al imputado o acusado. Es uno de los principios actuales del Derecho penal moderno donde el fiscal debe probar la culpa del acusado y no este último su inocencia. Podría traducirse como "ante la duda, siempre se realiza una sentencia a favor del reo". Desde el punto de vista científico, no existe ninguna duda de que la vida humana empieza con la fecundación. Sin embargo, hay personas que, interesadamente, arrojan sombras de duda sobre si quien está dentro de la madre tiene tratamiento de persona o no. Aplicando el principio de la duda, in dubito, pro reo, se podría...

Autopercepciones (II). La Virgen María y Jesucristo

Neoligión de estado Existe una peligrosa creencia supersticiosa en la nueva religión de estado, del siglo XXI, sustentada por "estudios" que afirman que un hombre en realidad puede ser una mujer, si así lo siente, o un perro, o una chiquita de 5 años. Así, aparece el nuevo verbo Sertir , que viene a confundir el Ser con el Sentir .  Esta fábula avalada por la izquierda regresista (1), tanto política como mediática, se abalanza, como la nueva inquisición, exigiendo un fervor puritano a todos sus adeptos. Bajo la coartada de combatir la discriminación, se adopta la postura soberbia de elevar sus creencias absurdas por encima de toda evidencia observable. Así, se permite que Un violador que afirma sentirse mujer sea trasladado a una cárcel de mujeres donde seguirá violando a todas las mujeres que pueda. Un veterano de guerra pueda convertirse en una luchadora de artes marciales y subirse a un ring a golpear mujeres hasta que las manda al hospital directamente con fractura c...

El egoismo más grande

Desde un punto de vista cristiano, el amor es donación y entrega de uno mismo por los demás. En este sentido, el amor más grande lo define Jesucristo cuando afirma que: "Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos" (Jn 15, 13) y cuando, hablando de sí mismo, dice: "Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros" (Lc 22, 19). Y esto no es una cuestión solamente cristiana, sino que es genuinamente humana. Dios, que es puro amor, nos ha creado a su imagen y semejanza. Está en nuestro ADN humano y es una de las características que nos identifican respecto de otros animales y el resto de la naturaleza. Así, los bomberos que entran en los edificios en llamas, los equipos de salvamento y, por supuesto, la maternidad y la paternidad; todos pueden entregar, en un momento, TODO lo que les quede de vida por los demás o pueden ir entregándola poco a poco, cada día, en un martirio lento pero constante. Mientras que la madre, paradigma de la gratuidad y del a...

Autopercepciones (I)

Al abrir la huevera para hacer una tortilla en casa, uno de los huevos me espetó que se autopercibía como huevo de dinosaurio. Arqueé una ceja y seguí haciendo la tortilla, como siempre. Me importa un bledo y medio su autopercepción. Sigue siendo un huevo de gallina. Por cierto, estaba buenísima la tortilla. Del mismo modo, uno que se perciba de raza negra, siendo caucásico, no deja de ser blanco por más que intente negarlo o autopercibirse de otra manera. Así mismo, tampoco las autopercepciones mentales sobre las cuestiones abstractas cambian la naturaleza de la cuestión abstracta. Por ejemplo, si un padre se considera hijo de su hijo, no pierde la patria potestad, ni su hijo pequeño se va a poner a cuidar a su padre. Por más que el hijo pequeño se autoperciba como adulto, seguirá teniendo que ir a la escuela si no tiene todavía los 16 años, ni nadie le va a contratar por no tener la edad mínima para trabajar, ni le van a permitir conducir un coche por más que haya superado el examen ...

Amar no puede ser ilegal

Imagen
Este meme , de aspecto inocente, que se suele repetir machaconamente cada año, por junio, el mes del orgullo que precede a la caída, acarrea detrás una serie de mensajes implícitos que deben ser mostrados: Se emplea la palabra amar, haciendo referencia a cualquier tipo de amor: fraternal, amistad, familiar, heterosexual... Se opone a su prohibición. Claro, todo el mundo tiene que estar de acuerdo con esto porque nadie quiere que le separen de sus hijos, de sus padres, de sus amigos, de su novio...  Amar no puede ser ilegal es una frase con la que nadie puede estar en contra. Si además se engloba dentro de un corazón, que es el símbolo del amor, se refuerza el amor a la frase. Que Amar no puede ser ilegal conlleva una doble negación que no permite afirmar que Amar debe ser legal o que Amar pueda ser legal . La ley no tiene por qué cubrir todos los aspectos de la vida de los ciudadanos, ni mucho menos la vida privada. Pero incluso así, en muchos lugares hay una reglamentación que...

Mes de la Gracia Católica

Imagen
Recientemente me ha llegado un meme bienintencionado que pretende contraprogramar la apropiación cultural del colectivo abecedario por una recuperación de la historia poniendo en valor la cantidad de celebraciones católicas que se realizan este mes. Así, se resaltan las cinco celebraciones más importantes de este mes e intenta reforzar el sentimiento de satisfacción por los logros, capacidades o méritos propios o por algo en lo que una persona se siente concernida. Así se define el término según la RAE. Sin embargo, esto implica varias asunciones que resultan muy elocuentes: Denuncia que en la Iglesia católica hemos perdido el "sentimiento de satisfacción" y que  Nos encontramos abatidos, algo impropio de un cristiano, no ya de un católico, que se sabe en el lado correcto y vencedor de la historia. Este intento de subir la moral de la tropa pone de manifiesto que  La Iglesia está en combate, no en vano siempre se ha llamado a los cristianos la Iglesia Militante. La moral de ...

Disonancias cognitivas provida

 Algunas preguntas y situaciones incómodas que se obvian en una conversación entre abortistas. Una abortista que celebra su cumpleaños, en realidad, está celebrando que su madre no le abortara y le dejara escapar con vida de su embarazo. Si un abortista te dice que no cree en Dios porque no existen pruebas físicas que certifiquen su existencia, entonces, ¿cómo puede aceptar que un hombre sea una mujer cuando todas las pruebas físicas y científicas demuestran que no lo es? ¿Cómo casa el que un hombre que se vista como una mujer, deba de ser considerado una mujer cuando, esas mismas personas, que creen esto, afirman que no existe diferencia entre sexos y que todo es una construcción cultural estereotipada? Si no existen los sexos, ¿por qué a las mujeres nunca las operan de próstata ni los hombres nunca presentan cáncer de ovarios o de cuello del útero o de mama? ¿Por qué a los hombres que se creen mujeres tenemos que llamarles mujeres mientras que a las mujeres se les renombra con el...

No existe el derecho a morir

La Convención de Ciudadanos Franceses sobre el Final de la Vida ( Association pour le droit de mourir dans la dignité – ADMD ) se ha pronunciado a favor de legalizar la eutanasia y el suicidio asistido. ADMD afirmó que  La “asistencia activa en la muerte” sería “un derecho otorgado que no le quita nada a nadie”.  Defienden un “derecho fundamental a elegir libremente el momento y la forma de poner fin a la propia vida”. El Convenio Europeo de Derechos Humanos, por ejemplo, prohíbe claramente la privación intencional de la vida.   La protección de la vida humana es un derecho internacional . L a “asistencia activa para morir” se considera una violación de los derechos humanos. El principal tratado de las Naciones Unidas que protege los derechos humanos (1966) y establece en su artículo 3 que “Todo ser humano tiene el derecho a la vida”.   El derecho a la vida debe ser defendido independientemente de la voluntad de su titular. Asimismo, el Convenio Europeo de Derec...

Sonido fatal

Imagen
  Pues sí, el sonido de los latidos del corazón de tu hijo, dentro de ti, a partir de ahora, no deberían llamarse latido fetal, sino fatal, vista la histeria mediática y la afectación impostada de todes los fuerzos y las cuerpas políticas españolas, menos una , en contra de la opinión médica extendida . Lo anunciado por el vicepresidente del Gobierno autonómico, Juan García Gallardo, del partido Vox, ha sido inmediatamente desmentido por el acomplejado PP, vista la sobre actuación del PSOE, confirmando claramente que no son más que la cara derecha o la izquierda de la misma moneda del NOM. En concreto, lo que se ha propuesto es que las madres que acudan a la atención primaria  Recibirán un trámite «preferente» y «una atención psicosocial específica».  Tendrán la opción de acceder durante las primeras seis y nueve semanas a una ecografía en la que puedan observar «una imagen con sus rasgos y gestos faciales, manos, dedos, pies y resto de cuerpo». Podrán escuchar los l...

El botón

Imagen
En 2009 se estrenó la película " La caja ". Es una película de suspense psicológico basada en el cuento de 1970 " Button, Button " de Richard Matheson. En la película, una pareja recibe una caja de un hombre misterioso que les ofrece un millón de dólares si presionan el botón sellado dentro de la cúpula en la parte superior de la caja. Sin embargo, una vez que se haya presionado el botón, alguien que no conocen morirá. Este es el mismo mecanismo psicológico que se aplica al aborto. En la película, alguien viene a ofrecerte algo de lo que careces, pero que tú crees que necesitas. Y algo muy valioso. El coste es muy alto: la vida de una persona; pero de una persona anónima, que tú no conoces y que te importa un pimiento lo que le pase. La vinculación emocional con quien ha de morir, por parte de quien tiene que apretar el botón, es nula. En la ecuación coste/beneficio, el coste para ti es nulo y el beneficio es máximo. En el aborto, alguien viene a ofrecerte qu...