Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Overton

Overton y la educación

La ventana de Overton es una técnica de control social que abre dentro de un abanico de posibilidades que van desde un extremo al otro. Dentro del mundo educativo, hay tres iniciativas principales que se ofrecen para satisfacer las necesidades educativas: Las personales o más conocidas como escolarización en el hogar (homeschooling en inglés) Las privadas realizadas por organizaciones con o sin ánimo de lucro como las empresas formativas, las Iglesias o las fundaciones Las públicas, costeadas y gestionadas por diferentes administraciones públicas: guarderías municipales, colegios estatales, públicos gestionados por gobiernos locales... El nivel educativo puede abarcar desde las guarderías infantiles hasta las universidades. El abanico de posiciones de políticas estatales que se abren frente a la educación van desde el desentendimiento hasta su control total: Sin regulación de educación. El estado no asume la educación entre sus competencias. Educación personal y privada. No financiac...

Abriendo la ventana de Overton a las bendiciones

El cardenal Víctor Manuel Fernández (popularmente apodado «Trucho»), actual prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, servicio que mantuvo el cardenal Ratzinger durante años, es el principal autor de la polémica Declaración Fiducia Supplicans . El cardenal, no sólo no reconoce la pifia, sino que que además se reafirma en el polémico documento que se contradice a sí mismo y hace aguas teológicas por todos lados. Como no podría ser de otro modo, afirma que es claro y no le encuentra ningún fallo . Sin duda que, como todo el mundo, el Sr. Trucho no es perfecto, sino prefecto, y podría haber reconocido un poco que se le fue la imaginación inventándose un nuevo concepto desconocido en la tradición católica consistente en añadir la palabra "pastoral" a cualquier concepto para convertirlo en lo contrario. En este caso concreto, le ha tocado el turno al concepto "Bendición". Desde este blog, opinamos todo lo contrario a lo indicado por el prefecto en la Fiducia. V...

Aclaraciones sobre la Fiducia Supplicans

Imagen
Recientemente el Papa Francisco ha aprobado una declaración doctrinal denominada ' Fiducia supplicans ' del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, sobre el sentido pastoral de las bendiciones. Esta declaración permite bendecir parejas formadas por personas del mismo sexo, abre las bendiciones para las parejas en situaciones denominadas deliberadamente irregulares y de parejas del mismo sexo. Comienza el texto en el Art. 1 retomando a la carta a los romanos: "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.". Cristo es la Palabra eterna con la que el Padre nos ha bendecido “siendo nosotros todavía pecadores”. Es decir, que Dios bendice a todos, sin acepción. Y especialmente cuando más lo necesitamos; cuando somos pecadores. Por lo tanto, se deduce de esta primera entrada que se puede bendecir a los pecadores, estando en situación de pecado, con independencia de su arrepentimiento, reconocimiento del pecado o de cua...

Más respeto por el público

El elemento de formación de palabras ob- hace referencia a lo que está fuera de, antes de, aunque esté encaminado hacia; cerca o en dirección a. Por lo tanto la palabra compuesta "obsceno", hace referencia a aquellas escenas en el cine o el teatro en las que hay diálogos, actividades o planos que por su contenido, sería mejor que estuvieran " fuera de la escena ". Es decir, que se sobreentiende lo que allí pase, no aporta nada ver ese contenido a la comprensión de la trama argumental y, de paso, ahorramos una situación incómoda para todos, tanto para los artistas, como para el público que está obligado a ver esa escena para poder continuar con el disfrute del resto de la obra. Forzar a meter un contenido obsceno en pantalla establece una doble idolatría a: Mammona , el dios de la riqueza, que exige los sacrificio humanos de los artistas en el altar del séptimo arte. El productor-adorador exige ese contenido para poder captar a un público que si no estuviera, no pa...

El plan eres tú

Imagen
La lacrimógena película Mar adentro , del peón del NOM, el director de pelis Amenabar y del perejil Javier Bardem, no fue más que un eslabón más de la secuencia de avance de la ventana de Overton para normalizar y aceptar la cacotanasia en casos desesperados clínicos. De los mismos autores de ingeniería social, ahora, va tocando el paso de que te vayas preparando tú también, aunque te encuentres perfectamente de salud y quieras seguir viviendo. Ampliando la obsolescencia programada a los humanos. Es lo que tiene el transhumanismo que nunca se aplican a ellos mismos sus propios defensores. En este caso, le toca el turno a la peli ambientada en Japón, en un futuro cercano, donde el envejecimiento de la población se acelera. El gobierno estima que, a partir de cierta edad, los mayores se convierten en una carga inútil para la sociedad e implementa el Plan 75 . Dicho programa propone a los ancianos un acompañamiento logístico y financiero para poner fin a su vida. Una candidata al Pl...

Primer hombre en abortar

En el avance por la pendiente resbaladiza en la que nos encontramos tras abrir la ventana de Overton , la siguiente entrega en esta perversa carrera consiste en querer ser el primer hombre en abortar , mujer trans en neolengua. El derecho a asesinar a tus hijos cuando todavía están dentro de ti , también se ha desplazado a las mujeres hormonadas y/o mutiladas . Ya pasó que una mujer hormonada con testoterona, tuvo un aborto espontáneo por no poder soportar su placenta el embarazo de gemelos. Sin embargo, ahora el siguiente paso es conseguir un aborto quirúrgico en un hombre hormonado. Esto significa varias cosas: El hombre ha recibido hormonas femeninas para aumentar el volumen de sus pechos para simular ser mujer. Se quiere amputar su pene, testículos, bolsa seminal... esterilizándose de facto. Quiere que le arranquen a otra mujer, al menos, su útero y posiblemente su vagina y se la implanten a él. Recibirá tratamientos de por vida con inmunodepresores para evitar el rechazo de e...

Asesinato Impune de Discapacitados

Cultura de la muerte La cultura de la muerte es el resultado de una mentalidad utilitarista que deshumaniza al otro degradando su dignidad humana a la categoría de cosa. La dignidad de la persona desaparece, careciendo de valor en sí misma por lo que es. La persona pasa a tener valor por lo que hace, produce o por lo que se le pueda sacar que sea útil para el resto de personas. Me interesas en tanto te pueda utilizar, aprovecharte y, en última instancia, consumirte. Mientras sirvas a mis intereses, sean estos los que sean, te tolero. Para mantener yo mi estilo de vida, fagocito la tuya. Como diría el filósofo inglés del siglo XVIII Thomas Hobbes en su obra El Leviatán (1651) para referirse a que el estado natural del hombre: " El hombre se convierte en lobo para el nombre ", en latín, homo homini lupus . La frase fue extraída por Hobbes de la obra dramática Asinaria, del comediógrafo latino Plauto (250-184 a. de C.). En el fondo, esta mentalidad nos convierte en parásito...

Aplicando la ventana de Overton al desmembramiento de España

La ventana de Overtón es una estrategia de manipulación de masas que tiene como objetivo conseguir que una idea, en principio impensable, pueda convertirse en aceptable por un grupo que inicialmente consideraba ese hecho o idea como tabú. Existen cinco fases o pasos: Primera etapa: de lo impensable a lo radical. Para ello, se requieren adelantados que planteen la necesidad de un debate el tabú. El objetivo es conseguir que lo impensable pueda ser pensado y nombrado. El tabú no encaja todavía en el marco cultural. Está fuera de él. Es un outliner. Una idea extrema y radical. Segunda etapa: de lo radical a lo aceptable. Se tratar de normalizar un tabú, que ya no lo es. Ahora el marco cultural se amplía. Hay un soplete "progresista" que se aplica a ese lado del marco y lo reblandece hasta conseguir que no haya oposición para dilatarlo y moldearlo para que quepa el tabú dentro de sus fronteras. Ahora el tabú, que se había convertido en una idea externa, se convierte en una ide...

La objeción de conciencia no debería ser necesario que existiera

Hechos El gobernador de Arkansas (Estados Unidos), Asa Hutchinson, promulgó una ley que permite a los médicos negarse a realizar procedimientos médicos que no sean de emergencia y que violen sus creencias morales o religiosas. La ley entrará en vigor en agosto de 2021 . Human Rights Campaign, la organización de derechos LGBT más grande de los Estados Unidos, y American Civil Liberties Union (ACLU) publicaron anuncios instando a Hutchinson a no firmar el proyecto de ley, argumentando que permitiría a los médicos discriminar a los pacientes LGBT. Pareciendo que esta ley viene a proteger a los médicos, es justamente lo contrario. Veamos por qué. En primer lugar, Hutchinson señaló en un comunicado que apoya este derecho de conciencia siempre que se considere una atención de emergencia. Es decir, si viene una alguien indicando urgencia, se le puede obligar al médico a actuar en contra de su conciencia. Esto vulnera la su concicencia y moral. En la misma declaración, Hutchinson afir...

Avanzando la pederastia empleando la ventana de Overton

Imagen
  Anverso Esta película francesa Mignonnes se estrenó en la sección Mundial de Cine Dramático del Festival de Cine de Sundance este año y ganó el premio del jurado a la mejor dirección.  Mignonnes es una película de comedia dramática sobre la mayoría de edad. Ha sido escrita y dirigida por Maïmouna Doucouré. Gira en torno a una niña musulmana tradicional senegalesa que se ve atrapada en el dilema de seguir sus valores tradicionales o seguir sus impulsos internos centrados en la cultura de Internet y el baile. Así, en seco, nada que objetar a priori. De hecho Netflix, convencida de la bondad de un mensaje tan entrañable quiere que este llegue a una audiencia mundial. Así que Netflix lanzará la producción el 9 de septiembre de 2020 con el nombre de Cuties , que en español se ha traducido por Guapis . Reverso La sinopsis oficial de la película dice: "Amy, una niña de 11 años, se une a un grupo de bailarinas llamadas 'las Guapis' en la escuela, y rápidamente se da cuen...