Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Utilitarismo

Año 10 post CoVid

Recuerdo lo fantasiosos que éramos allá por el 2020 cuando se hacían planes para el 2030. ¡Horizonte 2030! decían replicando el lema del 2020! Hace ya 10 años de eso. ¡Quien nos los iba a decir! Hace ya diez años que surgió el CoVid-19, el virus de Wuhan, SARS-CoV-2 o como lo queráis llamar. ¡Cómo ha cambiado el mundo! Lo que para algunos parecía una simple gripe un poco más dura, no reveló todo su potencial hasta que lo tuvimos encima y lo fuimos descubriendo poco a poco. Lo duro del virus no era su letalidad, aunque esta no fuera despreciable. Enfermedades que no crean tanta alarma social como la neumonía, tienen letalidades del 10% mientras que el virus no llegaba ni a la tercera parte. Mucha gente sacó partido del bicho . Esta historia contnúa aquí .

Muerte por donación

Ya en el lejano 2016, se planteaban en la avanzada Holanda que por qué tenían que desperdiciar los órganos del eutanasiado al dejarlos inservibles por culpa del veneno si de todas maneras se iba a morir igual su dueño. ¿Por qué no le metemos en un quirófano y vamos sacándole los órganos comenzando por los menos vitales hasta llegar al corazón que sería el último en sustraer? De momento, en el artículo Legal and ethical aspects of organ donation after euthanasia in Belgium and the Netherlands se lo planteaban como una "invitación" a los eutanasiables. Pero en cuanto los ricos necesiten un órgano con urgencia o el negocio de los trasplantes de eutanasiables cobre vigor, la poresión por lo órganos y por que los depresivos se eutanasien si tienen un buen estado físico, será insoportable y casi que obligatorio. Las implicaciones éticas y los retos a los que somete a la sociedad no son triviales. De hecho, el cambio que ya se está reclamando es que en lugar de esperar a ...