Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cultura muerte

No te quieren

Vivimos en una sociedad, no ya de desamor, sino de desprecio o lo que es peor, de indiferencia. Por todos lados recibimos una y otra vez el mismo mensaje: No eres querido, sobras. Y especialmente los que representan una carga social, generando una nueva casta social de desarraigados y sobrantes: Los descartables. Son los excluidos de lo que el Papa Francisco denomina la cultura del descarte . Vivimos en una cultura de la muerte que ha reemplazado a la cultura de la vida. está No somos queridos en todos los ámbitos de nuestra vida: Padres . En 2023, hay siete divorcios por cada diez matrimonios. Más de la mitad de esos divorcios afectan a familias con hijos dependientes de sus padres. Lo sé: cuando dos padres se separan, el objetivo no es transmitirle a su hijo que se divorcian porque no le quieran. Pero otra cosa es el mensaje que reciba el niño. De hecho, una parte de ese mensaje lo puede captar cualquiera: un matrimonio fracasado es un hogar donde no ha arraigado el amor. Y es...

Distracciones suicidas

Imagen
El cambio de condiciones ambientales que ha cogido a todos de improviso, ha generado una macrooperación darwinista de limpieza social. La consigna es clara, todo lo que ganes, lo consumes. Porque el sistema te considera su esclavo tecnológico, engranaje humano de producción, engatusado en conseguir más formación, mejores sueldos, viajes, coches de última generación, aparatitos de todo tipo que aparentemente te dan tiempo y te facilitan la vida pero para los cuales tienes que perder la tuya. Un esclavo que no debe ser consciente de que lo es . Inadaptados Siguiendo los postulados de la evolución de las especies, los individuos menos adaptados a las nuevas condiciones ambientales, perecerán y sus genes/memes, no pasarán a la siguiente generación. Esta cultura de la muerte, lleva en si misma el germen de su propia autodestrucción. Y ¿quienes los más ingenuos e inadaptados? Es decir, los candidatos a desaparecer filtrados por las prácticas del NWO? Los que reduzcan su nat...

Prisiones modernas. Pornografía

Imagen
El deseo sexual de una persona del sexo contrario es algo bueno, puesto por Dios en el hombre con el fin de evitar que esté solo, Gn 2, 18. El deseo sexual del hombre por la mujer y viceversa, tiene muchas cosas buenas:  Permite reconocerse en el otro: "Esta sí que es carne de mi carne  huesos de mis huesos", Gn 2, 23. Permite alcanzar una plenitud perfecta, resultado de la unión complementaria, que es superior a la simple suma de sus partes imperfectas. De esta unión surgen comportamientos y facultades emergentes (hijos y familia) que no se dan por separado en cada una de las dos partes que se unen: varón y mujer. Un hombre o una mujer, por separado, no son una familia. Un hombre y una mujer, unidos en matrimonio, sí que son una familia. Un miembro ayuda al otro y cada uno de ellos puede verse apoyado por el otro en los momentos de necesidad. Lo comparten todo. El roce hace el cariño. Las aristas con las que cada uno viene al matrimonio, van limándose hasta que cada parte va...

Asesinato Impune de Discapacitados

Cultura de la muerte La cultura de la muerte es el resultado de una mentalidad utilitarista que deshumaniza al otro degradando su dignidad humana a la categoría de cosa. La dignidad de la persona desaparece, careciendo de valor en sí misma por lo que es. La persona pasa a tener valor por lo que hace, produce o por lo que se le pueda sacar que sea útil para el resto de personas. Me interesas en tanto te pueda utilizar, aprovecharte y, en última instancia, consumirte. Mientras sirvas a mis intereses, sean estos los que sean, te tolero. Para mantener yo mi estilo de vida, fagocito la tuya. Como diría el filósofo inglés del siglo XVIII Thomas Hobbes en su obra El Leviatán (1651) para referirse a que el estado natural del hombre: " El hombre se convierte en lobo para el nombre ", en latín, homo homini lupus . La frase fue extraída por Hobbes de la obra dramática Asinaria, del comediógrafo latino Plauto (250-184 a. de C.). En el fondo, esta mentalidad nos convierte en parásito...

Llamados al martirio

En las últimas décadas hemos asistido a un cambio de confesionalidad del estado . Esta Nueva Religión (neoligión) de Estado es en realidad una regresión al paganismo, pero presentando unas formas modernizadas. Esta neoligión presenta nuevas liturgias, nuevas sedes episcopales, nuevas fiestas de guardar, nuevos sacramentos… Se presenta como un nuevo culto, pero a un viejo dios que ya ha comenzado a mostrarse públicamente. Es un dios celoso que exige sacrificios humanos: el tuyo. Un culto exclusivo y excluyente de los herejes (católicos). Exclusión que se materializará a través del martirio . En este enlace puedes encontrar unas diapositivas sobre una charla en las que se desarrolla y argumenta todo este cambio de confesión religiosa.

Sólo estábamos siguiendo órdenes

A finales de los años 60, un ingeniero muy idealista construye su propia isla junto a la costa italiana. Medio kilómetro más allá del límite juridiscional de las aguas territoriales. Al declararla nación independiente, llama la atención de todo el mundo y especialmente del gobierno italiano, que tiene que tomar cartas en el asunto tras ver que la ONU y el consejo de Europa se interesan por el tema.  El ingeniero Giorgio Rosa está profundamente enamorado de Gabriella Chierici, una profesora de derecho internacional, en cuya clase irrumpe sin ser su alumno. Podéis ver el extracto de la película creada por el canal Netflix en el que recoge en forma de docudrama este insólito hecho histórico. En este fragmento, Gabriella afirma que "...los nazis, llamados a responder a las acusaciones de crímenes contra la humanidad, apelan al derecho positivo, alegando en la causa la famosa frase: sólo estábamos siguiendo órdenes . En otras palabras observaban la ley que, por brutal que fuera,...