Aplicando la ventana de Overton al desmembramiento de España
La ventana de Overtón es una estrategia de manipulación de masas que tiene como objetivo conseguir que una idea, en principio impensable, pueda convertirse en aceptable por un grupo que inicialmente consideraba ese hecho o idea como tabú. Existen cinco fases o pasos:
- Primera etapa: de lo impensable a lo radical. Para ello, se requieren adelantados
que planteen la necesidad de un debate el tabú. El objetivo es
conseguir que lo impensable pueda ser pensado y nombrado. El tabú no encaja todavía en el marco cultural. Está fuera de él. Es un outliner. Una idea extrema y radical.
- Segunda etapa: de lo radical a lo aceptable. Se tratar de normalizar un tabú, que ya no lo es. Ahora el marco cultural se amplía. Hay un soplete "progresista" que se aplica a ese lado del marco y lo reblandece hasta conseguir que no haya oposición para dilatarlo y moldearlo para que quepa el tabú dentro de sus fronteras. Ahora el tabú, que se había convertido en una idea externa, se convierte en una idea extrema, pero una idea que YA encaja dentro del marco cultural. Todavía no se puede decir que tenga que hacerse, ni se obliga a nadie a hacerlo. Simplemente hay que decir que es aceptable o al menos no punible caso de que llegara a hacerse.
- Tercera etapa: de lo aceptable a lo sensato. Se trata de radicalizar a los oponentes al tabú. Dejar hacer aunque tu no lo hagas.
- Cuarta etapa: de lo sensato a lo popular.
- Quinta etapa: de lo popular a lo político.
Ventana de Overton aplicada a los Indultos
La ventana de Overtón se está aplicando al milímetro en el tema de los indultos por parte del gobierno de España.
Para convertir lo inaceptable en deseable tenía que ponerse en marcha la ventana de Overtón. Siguiendo el manual, el primer paso es romper el tabú, convirtiendo la idea de impensable en radical. El encargado de romperlo no fue otro que Miquel Iceta, o más bien Miguel Jeta por la caradura de hormigón que ha venido mostrando durante todo el proceso como agente encubierto en el ministerio del independentismo catalán. Ya el 13-12-2017, planteó que “si hay sentencia condenatoria, pediría el indulto a los condenados”, asumiendo que no se iba a formalizar una aberración jurídica que los condenara y que, en caso de que eso ocurriera, se les indultaría con toda probabilidad.
Desde entonces, Miguel ha ido hablando con desparpajo, alentado y protegido por el poder, para ir normalizando el indulto sin desgaste para el presidente, que está claramente a favor y promueve la idea personalmente aunque en esta fase, todavía no puede declararlo abiertamente. Si la oposición y los sondeos se ponían difíciles, se amortizaría al tontútil del Jeta y si no, se le dejaría seguir haciendo.
Del mismo modo que hay una bula que permite hablar abiertamente de cualquier aberración si la coartada es científica o artística, a Miguel, se le ha consentido decir cualquier boutade porque era catalán, pero socialista y, supuestamente, no independentista. Lleva manifestándose a favor del independentismo desde hace muchos años y la gente ya está acostumbrada a escuchar un debate cursi.
En esta fase, se recuerdan palabras del presidente indicando que será él, personalmente, el que sirva de dique y baluarte último de la defensa de la patria.
Ya se encargó él mismo de aclararlo y de bajar las defensas preventivas levantadas contra él, mientras sigue haciendo pedagogía del indulto.
El Jeta no sólo ha medrado en Madrid haciéndose ministro como pago por los servicios prestados al partido, sino que ha sido la cabeza de turco sobre la que han vertido cubos de aceite hirviendo la oposición defensora del orden constitucional. Su labor ha sido encomiable y ha conseguido pasar a la segunda etapa, haciendo que se normalice un
tabú y deje de serlo. Ahora el marco cultural se amplía, convirtiendo una idea externa en una idea extrema, pero una idea que YA encaja dentro del marco
cultural. Todavía no se puede decir que tenga que hacerse, ni se obliga a
nadie a hacerlo. En este sentido, la lavandería Newtral viene como ayuda encomiable.
Las agencias de "verificación" de noticias son los cómplices necesarios, pero no suficientes, que ayudan a ungir e inciensar aquello que el poder quiera que nos creamos. Desde una posición de autoridad autoarrogada, se autoerigen en jueces y fiscales de una verdad aparentemente no oficial puesto que no forman parte del estado oficialmente.
Tercera etapa: de lo aceptable a lo sensato. Una vez dentro de la cultura y asumida como extremo no deseable, aunque
existente, los propios del sistema tienen que lanzar ganchos y llevar la
idea desde el extremo al centro del debate. Para ello, hay que
disminuir su carga extrema, normalizar su idea y romper a la oposición
disparando a las líneas de flotación conocidas. Carmen Calvo ha sido de
una ayuda inestimable aplicando una puntería milimétrica disparando donde más duele e implementando la estrategia de la araña narcotizando a la oposición.
Las subvenciones a los media bajo cualquier coartada, ayuda a generar el marco adecuado para bendecir todas las ocurrencias del gobierno.
Iceta, conocedor al dedillo de la legislación y émulo de Marx (Groucho, no Carl), es un hombre de principios, de muchos principios; de tantos, que si no te gustan esos, puede presentarte otros. Por eso, pérfido conocedor de la realidad actual, no puede por menos que indicar que "...el gobierno central nunca daría un indulto injustificado". Lo que no dice es que ya se ha decidido justificar los indultos a los secesionistas. La logia ha hablado. Se trata de radicalizar a los oponentes al tabú cuando éstos se revuelven y se quejan.
Iceta, conocedor al dedillo de la legislación y émulo de Marx (Groucho, no Carl), es un hombre de principios, de muchos principios; de tantos, que si no te gustan esos, puede presentarte otros. Por eso, pérfido conocedor de la realidad actual, no puede por menos que indicar que "...el gobierno central nunca daría un indulto injustificado". Lo que no dice es que ya se ha decidido justificar los indultos a los secesionistas. La logia ha hablado. Se trata de radicalizar a los oponentes al tabú cuando éstos se revuelven y se quejan.
Sin dejar un momento para el descanso, todos los días, hay algún medio de comunicación que saca el tema, manteniendo el debate abierto y activo. A base de repetirlo, lo sensato se acaba convirtiéndose en popular.
Quinta etapa: de lo popular a lo político. El mismo individuo gris y cansino ha sido el encargado de anunciar que la consumación se realizará con alevosía y premeditación cuando estemos todos comiendo gambas en la playa. Arrastrada la idea desde la marginalidad a lo extremo por Iceta, traido al centro por la mamporrera vicepresidente Calvo y puestos a gatas los indultos, el macho alfa de la izquierda hace su aparición y tras pedir comprensión al auditorio, que permanece perplejo, revestido de autoridad y potestad, anuncia que pronto consumará el acto.
Quinta etapa: de lo popular a lo político. El mismo individuo gris y cansino ha sido el encargado de anunciar que la consumación se realizará con alevosía y premeditación cuando estemos todos comiendo gambas en la playa. Arrastrada la idea desde la marginalidad a lo extremo por Iceta, traido al centro por la mamporrera vicepresidente Calvo y puestos a gatas los indultos, el macho alfa de la izquierda hace su aparición y tras pedir comprensión al auditorio, que permanece perplejo, revestido de autoridad y potestad, anuncia que pronto consumará el acto.
Conclusión
Lo destacable de la aplicación de la ventana a este caso concreto de los insultos, perdón, indultos a los secesionistas es que:
- El itinerario del indulto sigue escrupulosamente los ritmos de la ventana de Overton.
- La ventana lleva actuando desde hace muchos meses y presenta un comportamiento exponencial en la velocidad del desarrollo de los hechos.
- Las logias que están orquestando la coreografía política actual están muy crecidas y eso les está llevando a cometer errores por la impaciencia derivada de su soberbia.
- Las logias están exigiendo un acortamiento de los plazos en la materialización de de los resultados de la ventana de Overton. Tienen mucha prisa, todavía no sabemos por qué. Eso ha obligado a los actores principales a tomar las riendas de la implementación de la ventana y a no ocultarse detrás de títeres interpuestos. Dicho en otras palabras, les han convertido a ellos en títeres de sus intereses. Izeta, Carmen Calvo y el mismísimo presidente de España, han sido en esta ocasión, las ofrendas que inmolarán su capital reputacional en aras de la causa independentista asesorados por sus correspondientes gabinetes de prensa e imagen.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada