Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Siempre necesitamos dioses

Aquí tenemos a Féliz de Azua, académico de la RAE, hablando sobre su libro Autobiografía sin vida , acaba parafraseando a Chesterton sin saberlo: " Una vez eliminada la creencia en Dios, el núcleo estalla, se produce una metástasis y empezamos a creer en dos mil cosas. Basta ir a un partido del Barça para darse cuenta de que estamos asistiendo a una ceremonia religiosa de principio a fin y que los apasionados seguidores que gritan, lloran y ondean sus banderas son exactamente igual que los chiítas que se fustigan en las procesiones. Pura religión. Desaparece la religión oficial y aparecen cinco mil subterráneas. Esos son los signos ". El hueco que deja Dios debe de ser rellenado por algo, por alguna creencia que le salve de la desesperación o que al menos le tenga entretenido mientras pasa el angustioso tiempo hasta que desaparezca para siempre tras la muerte. Así vemos el auge de las nuevas religiones esotéricas, orientales, el auge de las sectas, las creencias en ext...

Asesinato Impune de Discapacitados

Cultura de la muerte La cultura de la muerte es el resultado de una mentalidad utilitarista que deshumaniza al otro degradando su dignidad humana a la categoría de cosa. La dignidad de la persona desaparece, careciendo de valor en sí misma por lo que es. La persona pasa a tener valor por lo que hace, produce o por lo que se le pueda sacar que sea útil para el resto de personas. Me interesas en tanto te pueda utilizar, aprovecharte y, en última instancia, consumirte. Mientras sirvas a mis intereses, sean estos los que sean, te tolero. Para mantener yo mi estilo de vida, fagocito la tuya. Como diría el filósofo inglés del siglo XVIII Thomas Hobbes en su obra El Leviatán (1651) para referirse a que el estado natural del hombre: " El hombre se convierte en lobo para el nombre ", en latín, homo homini lupus . La frase fue extraída por Hobbes de la obra dramática Asinaria, del comediógrafo latino Plauto (250-184 a. de C.). En el fondo, esta mentalidad nos convierte en parásito...

Amar no puede ser ilegal

Imagen
Este meme , de aspecto inocente, que se suele repetir machaconamente cada año, por junio, el mes del orgullo que precede a la caída, acarrea detrás una serie de mensajes implícitos que deben ser mostrados: Se emplea la palabra amar, haciendo referencia a cualquier tipo de amor: fraternal, amistad, familiar, heterosexual... Se opone a su prohibición. Claro, todo el mundo tiene que estar de acuerdo con esto porque nadie quiere que le separen de sus hijos, de sus padres, de sus amigos, de su novio...  Amar no puede ser ilegal es una frase con la que nadie puede estar en contra. Si además se engloba dentro de un corazón, que es el símbolo del amor, se refuerza el amor a la frase. Que Amar no puede ser ilegal conlleva una doble negación que no permite afirmar que Amar debe ser legal o que Amar pueda ser legal . La ley no tiene por qué cubrir todos los aspectos de la vida de los ciudadanos, ni mucho menos la vida privada. Pero incluso así, en muchos lugares hay una reglamentación que...

Mutilarte no mejorá tu vida

En la División de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf, se llevan a cabo procedimientos comunes como labioplastias o aumento del tamaño de los senos. Así mismo, no tienen reparos en mutilar a adolescentes para que parezcan del otro sexo ( atención de afirmación de género en neolengua). El Dr. Marco Blessmann, que preside el departamento de cirugía plástica de esa universidad desde su creación en 2014, ha publicado un estudio que confirma que las cirugías transgénero no mejoran la salud mental y hacen que las personas se sientan más solas que aquellas que evitan la intervención quirúrgica por completo. El estudio publicado en la revista Healthcare (Basilea) concluye que el nivel de satisfacción con la vida en las personas transgénero no aumentó en las personas transgénero y de género diverso que se habían sometido a una cirugía de reasignación de género en comparación con las que no se operaron. De hecho, se sienten más ...

Mes de la Gracia Católica

Imagen
Recientemente me ha llegado un meme bienintencionado que pretende contraprogramar la apropiación cultural del colectivo abecedario por una recuperación de la historia poniendo en valor la cantidad de celebraciones católicas que se realizan este mes. Así, se resaltan las cinco celebraciones más importantes de este mes e intenta reforzar el sentimiento de satisfacción por los logros, capacidades o méritos propios o por algo en lo que una persona se siente concernida. Así se define el término según la RAE. Sin embargo, esto implica varias asunciones que resultan muy elocuentes: Denuncia que en la Iglesia católica hemos perdido el "sentimiento de satisfacción" y que  Nos encontramos abatidos, algo impropio de un cristiano, no ya de un católico, que se sabe en el lado correcto y vencedor de la historia. Este intento de subir la moral de la tropa pone de manifiesto que  La Iglesia está en combate, no en vano siempre se ha llamado a los cristianos la Iglesia Militante. La moral de ...

Non Serviam

Los que estamos convencidos de que el aborto no es una IVE sino un AFI , no podemos cerrar los ojos y resignarnos. Situación Los abortorios se juntan en asociaciones que les dan más fuerza y poder. Así surgen las poderosas organizaciones de aborteros que desde los USA lanzan su ponzoña al mundo entero. Estas organizaciones presionan a las grandes empresas y multinacionales, de forma que una parte de sus beneficios son derivados hacia los lobbies. De forma que estos aborteros se lucran no sólo de lo que cobran a las madres huérfilas, sino de las subvenciones oficiales y además de las donaciones empresariales. Cada vez que compro alguno de sus productos, una parte del beneficio y por lo tanto, de mi dinero, va a parar a manos de aquellos que detesto. Es como una vía conectada a mis venas económicas a través de la aguja de sus productos o servicios que contrato y que lleva parte de mi sangre económica a financiar este tipo de crímenes. No Serviam Por lo tanto, lo primero...