Entradas

Dignidad

Uno de los síntomas más palpables de la inversión de valores que caracterizan a nuestros tiempos es la alteración de la escala de valores y por ende, de la escala dignidades. ¿Quien está por encima de qué? O mejor dicho, ¿qué está por encima de quien? ¿Está la dignidad de una persona por encima de la dignidad de un perro? ¿Está el sufrimiento animal por encima del sufrimiento personal? Cuando una persona se plantea mantener una situación de agresión para proteger a un animal, es que la ingeniería social ha hecho muy bien su labor y el lavado de cerebro ha calado entre la población. Pero que además, este hecho reciba la cobertura mediática y de los legisladores , es síntoma inequívoco de la procedencia de dicha ingeniería. Situación que provoca el gasto de ingentes recursos para mover todo el entramado legislativo, Dirección General de Derechos de los Animales , dotación de recursos para localizar "casas de acogida" para animales, personas que gestionen las acogidas, pago de g...

Atornillando de forma concertada

Muchos tenían las hachas en alto esperando la oportunidad de que un cisne negro apareciera por el horizonte para tumbar el árbol del cual hacer leña lo antes posible en beneficio propio. El acoso constante a la escuela concertada, católica en su mayoría, se ha recrudecido aprovechando el tiempo de pandemia. La ministra Celaá, con el partidismo habitual y su concertafobia visceral, no ha dejado de proferir en sus comparecencias habituales perlas como las siguientes: “Dicha cuota es “voluntaria” por lo que invita a las familias “a devolver los cobros si no están de acuerdo con ellos”. “Las familias no pueden verse obligadas a realizar el pago de estas cuotas, ni durante el estado de alarma ni tampoco antes”. "Tenemos algún caso en el que le han incrementado hasta tres veces la cuota sin explicación” Infrafinanciación La enseñanza concertada lleva décadas siendo infravalorada por parte de un estado que aquiere asfixiarla y cuya antipatía y sesgo es cacareado por los media afine...

Asesinato Senil Impune

Cultura de la muerte La cultura de la muerte es el resultado de una mentalidad utilitarista que deshumaniza al otro degradando su dignidad humana a la categoría de cosa. La dignidad de la persona desaparece, careciendo de valor en sí misma por lo que es. La persona pasa a tener valor por lo que hace, produce o por lo que se le pueda sacar que sea útil para el resto de personas. Me interesas en tanto te pueda utilizar, aprovecharte y, en última instancia, consumirte. Mientras sirvas a mis intereses, sean estos los que sean, te tolero. Para mantener yo mi estilo de vida, fagocito la tuya. Como diría el filósofo inglés del siglo XVIII Thomas Hobbes en su obra El Leviatán (1651) para referirse a que el estado natural del hombre: " El hombre se convierte en lobo para el nombre ", en latín, homo homini lupus . La frase fue extraída por Hobbes de la obra dramática Asinaria, del comediógrafo latino Plauto (250-184 a. de C.). En el fondo, esta mentalidad nos convierte en ...

Eliminando derechos molestos

Del mismo modo que en el primero en detectar en la mina el gas grisú es el canario que está en la jaula, los derechos de conciencia y el derecho a la libertad religiosa son los canarios de nuestra democrtacia. Derecho a la libertad de conciencia En una doble decisión hecha pública el jueves 12 de marzo de 2020, tres jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) privaron a las parteras europeas de la garantía de su derecho a la objeción de conciencia al aborto. Esta decisión ( Grimmark y Steen v. Suecia.) Puede aplicarse, por extensión, a toda la profesión médica. Para tomar tal decisión, declararon que el aborto es un acto médico ordinario, y que el acceso general al aborto tiene prioridad sobre el respeto a la libertad de conciencia personal. Las apelaciones en cuestión fueron presentadas por dos parteras suecas que no pudieron ejercer su profesión porque sus solicitudes de no realizar abortos fueron sistemáticamente rechazadas por sus empleadores. Estas denegaciones fueron ...

Cristofobia académica

Siguiendo el itinerario laicista y descristianizador de los responsables del centro, la ETSIInf de la UPV, ha sustituido la fiesta de su patrona, santa Tecla, por la festividad del centro en honor a Ada Byron. La ocurrencia de elegir a santa Tecla como patrona del centro viene de una antigua tradición en la que cada centro tenía su patrón y su fiesta anual asociada. La elección de santa Tecla, fue más con motivo de la asocciación del nombre de la santa al componente mayoritario de un teclado informático. Ciertamente era una elección jocosa, pero en última instancia, había un reconocimiento de lo sagrado y la necesidad de ampararse bajo el manto de alguien que pudiera interceder por nosotros. En el objetivo de eliminación de cualquier vestigio relacionado con la religión, este apéndice percibido como obsoleto y seco, ha sido eliminado. La dirección ha sustituido a una santa por la única hija legítima de Lord Byron, Ada Byron . Ciertamente el modelo responde a las coacciones políticame...

Hipocresía sanitaria

Donald Trump, es presidente de un país soberano que está voluntariamente en la Organización Mundial de la Salud. Los USA son el 4% de la población mundial y aportan el 22% del presupuesto de la OMS. China y la India, que son el 18% de la población mundial cada uno, sólo aportan el 0.73% y no llega al 8% respectivamente a los fondos de la OMS . Sin embargo, los Think Tanks zurdos y sus voceros como Avaaz, change.org y demás repiten machaconamente el discurso/mantra de recoger firmas para forzar al malísimo de Trump por haber retirado sus fondos de la OMS en mitad de la pandemia. Recuerdo que la participación en la OMS es voluntaria. Propongo varias alternativas:  Que China pase a pagar el 22% de su presupuesto, dado el desaguisado que ha montado con su virus y el resto del mundo, que incremente en un 10% su aportación a la OMS para compensar a Trump. Ese sí que sería un buen revés y no desgallitar quejándose de lo malo que es Trump por no tomar una decisión que nos afe...

Comprando Eficiencia con Resiliencia

Experiencias como la del CoVid19 han puesto sobre la mesa nuestras flaquezas, no sólo económicas, sino productivas, organizativas y sobre todo estructurales. Los Mammones 1 que nos dirigen, en su afán de lucro propio, no han dudado en sacrificar nuestra libertad e independencia como pais en aras de su enriquecimiento. Han conseguido su riqueza a costa de empobrecer nuestra fortaleza. Pero lo peor no es nuestra pobreza material, sino sobre todo, nuestra pobreza en términos de resiliencia 2 . Lo peor no es que lo hayan hecho ellos, sino que han dispuesto una bestia apetecible que nosotros hemos ido alimentando. Lo peor es que la fuerza con la que la bestia nos apisona sale de nosotros mismos. Cómo lo han hecho Nos quedamos sin fábricas españolas Un vaquero recién salido de fábrica no cuesta más de 5 ó 6 euros.Hecho en China, todavía menos. ¿Dónde se iban los 100€ que costaba un vaquero en una tienda de moda?. Cuando una camisa hecha en Bangladesh o India o China o donde sea, n...