Comprando Eficiencia con Resiliencia
Experiencias como la del CoVid19 han puesto sobre la mesa nuestras flaquezas, no sólo económicas, sino productivas, organizativas y sobre todo estructurales.
Los Mammones1 que nos dirigen, en su afán de lucro propio, no han dudado en sacrificar nuestra libertad e independencia como pais en aras de su enriquecimiento. Han conseguido su riqueza a costa de empobrecer nuestra fortaleza. Pero lo peor no es nuestra pobreza material, sino sobre todo, nuestra pobreza en términos de resiliencia2 . Lo peor no es que lo hayan hecho ellos, sino que han dispuesto una bestia apetecible que nosotros hemos ido alimentando. Lo peor es que la fuerza con la que la bestia nos apisona sale de nosotros mismos.
Los Mammones1 que nos dirigen, en su afán de lucro propio, no han dudado en sacrificar nuestra libertad e independencia como pais en aras de su enriquecimiento. Han conseguido su riqueza a costa de empobrecer nuestra fortaleza. Pero lo peor no es nuestra pobreza material, sino sobre todo, nuestra pobreza en términos de resiliencia2 . Lo peor no es que lo hayan hecho ellos, sino que han dispuesto una bestia apetecible que nosotros hemos ido alimentando. Lo peor es que la fuerza con la que la bestia nos apisona sale de nosotros mismos.
Cómo lo han hecho
Nos quedamos sin fábricas españolas
Un vaquero recién salido de fábrica no cuesta más de 5 ó 6 euros.Hecho en China, todavía menos. ¿Dónde se iban los 100€ que costaba un vaquero en una tienda de moda?. Cuando una camisa hecha en Bangladesh o India o China o donde sea, no costaba de fabricar más de 2€ contando tela, mano de obra y maquinaria y sin embargo las comprabas en las tienda a no menos de 40€, en realidad, estabas enriqueciendo a los amos de la bestia. Tu dinero acababa en sus bolsillos, un poco en el dependiente y en el amo del local y muy poco en las manos de aquellos que las habían fabricado.Resultado
Todo el sector textil español, arrasado: Lois, Liberto, Privata, Amarras, el Charro, Chevignon, Bonaventure,... Zonas textiles como Alcoi quedaron sumidas en depresión por la competencia desleal de paises emergentes. Cambiamos calidad por precio. Eliminábamos puestos de trabajo en España y los creábamos en China, Bangladesh, India,...Todo el sector de fabricación del mueble, arrasado. En estos momentos, se fabrica en China todo el mobiliario, se trae a España en contenedores y aquí se acaba de montar, pulir, empaquetar y vender. Hemos dejado de ser productores de madera y fabricantes para convertirnos en ensambladores.
Si vamos recorriendo sector a sector, veremos que son pocos los que se escapan como sería el sector del automóvil, electrodomésticos, farmaceutico, sanitario,... aunque cada día más los fabricantes se están convirtiendo en montadores de productos elaborados fuera.
Es decir, nuestro sector secundario fue absorbido por paises con menos costes. Es lo que se denomina dumping social. La mentira se introduce por las empresas que reducen costes aprovechándose de los bajos salarios y pobres condiciones laborales de un país subdesarrollado para vender por debajo del coste que realmente deberían soportar si sus trabajadores disfrutaran de las condiciones laborales vigentes en los países donde luego venden los productos y a los que van descapitalizando poco a poco. Es lo que se esconde realmente detrás de la globalización.
Nos han hecho esclavos
El dinero hoy lo rige todo. Es el alimento de la bestia. Si un hombre cobra 1000€ al mes, no se entendería que en vistas a que el año que viene prevee ganar 1030€, se empeñe ya este año en 1050. Pues este mismo razonamiento es lo que año tras año ha estado realizando nuestro gobierno con tu dinero. Si miras el gráfico de la deuda española, verás que en 1975 la deuda española estaba en el 7.3% del PIB mientras que ahora estamos alrededor del 100% y después del CoViD19, todavía será muy superior.Los que tienen nuestro dinero en forma de deuda, son los que deciden por nosotros; son nuestros amos. Ellos deciden cuánto tenemos que pagar por ese dinero prestado, cuánto tenemos que dedicarles a ellos en lugar de a nosotros.
Nos hemos esclavizado
Y además lo hemos hecho voluntariamente, eso sí, de forma más o menos inconsciente. Y así nos va.¿Tenemos una industria de fabricación nacional de mascarillas? NO. Tenemos que comprarlas fuera porque es más barato que hacerlas aquí. Pero el coste de resiliencia es altísimo: no tenemos una industria propia y eficiente que pueda nutrirnos de mascarillas en condiciones rápida y fiablemente y con garantías higiénicas adecuadas.
Tenemos industria farmacéutica, pero no para suministrar reactivos contra el CoViD.
Ahora que necesitamos una industria fuerte de fabricacion de mascarillas, nuestros sanitarios están cayendo como moscas. No tenemos reactivos, no hay resiliencia sanitaria.
El campo español arrasado. Cada vez más envejecido y en manos de temporeros extranjeros sin apego. Cuando venga la crisis alimentaria como consecuencia del confinamiento, ¿de dónde vamos a sacar las naranjas?¿De Marruecos? Nuestra resiliencia alimentaria es cada vez más débil.
Cambio de mentalidad
Orientados a una economía de consumo rápido y de un solo uso, no hay cultura de la reutilización. Si las batas y mascarillas y protectores fueran reutilizables, habría hecho falta muchas menos mascarillas y habría costado mucho menos todo el tratamiento del CoViD, tanto desde el punto de vista económico como personal, tanto en bajas como en muertes. Esas batas, sábanas y demás elementos que ya sabemos reutilizar en la sanidad pública, deberíamos haberlo extendido a muchos más elementos como mascarillas, protectores y demás.
Aunque sea más caro (que tampoco tanto), fabricarlo y comprarlo en España, hay sectores que nunca se deberían haberse externalizado. Cuando acabe esta crisis, ¿volveremos a blindarnos en términos de resiliencia potenciando estos sectores españoles?.
__________________________
1 Los Mammones son los adoradores del dios Mammona. Mammona encarna lo contrario al Dios judeocristiano. No es un deseo subjetivo, sino una estructura objetiva, construida y absolutizada por los hombres: la mamona (el
capital, en su forma opresora). Dios terrible que exige sacrificios humanos.
2 La Resiliencia es la capacidad de tener alcanzar objetivos de modo aceptable en situaciones adversas que, sin esta capacidad, normalmente se sufriría un grave riesgo de resultados negativos.
2 La Resiliencia es la capacidad de tener alcanzar objetivos de modo aceptable en situaciones adversas que, sin esta capacidad, normalmente se sufriría un grave riesgo de resultados negativos.
La resiliencia viene de la idea de ser Eficaces por nosotros mismos, es decir, no perder la capacidad de lograr un resultado o efecto, aunque no seamos tan Eficientes, que es la capacidad de lograr el resultado o efecto en cuestión con el mínimo de recursos posibles.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada