Es tiempo de cambios
Whatsapp e Instagram, antaño independientes, cayeron en las manos de Facebook. Whatsapp en 2014 por 22.000M$ e Instagram en 2012 por 1000M$. Twitter
Facebook junto con Twitter, Google,... no sólo han ido cayendo en manos de dueños con deologías similares sino que además, sus dueños se permiten el lujo de decidir quienes son los buenos y los malos. Es por ello que penalizan a quien difunda información que no se alinee con el discurso oficial que ellos determinan o cuya determinación se subcontrata. Paradójicamente, ninguna de las empresas subcontratadas es del ámbito político diestro.
Te pueden avisar indicando que van a sugerir menos tus contenidos, pueden censurar una determinada publicación o incluso te pueden suspender la cuenta durante días o de forma permanente, como le ha pasado al mismísimo presidente de los EE.UU. La coartada de la fluída y ambigua incitación a la violencia, sirve perfectamente.
Todas las empresas aportan su granito de arena. Facebook y Snapchat también le han suspendido la cuenta a Trump. Google retiró de su tienda la aplicación Parler por considerar que podría incitar a actos de violencia como los del Capitolio de EE.UU.
Todo ello sin pruebas, sin juicios, sin denuncias de terceros,...
Durante meses, sus buscadores han sido tendenciosos y han sesgado contenidos conservadores deliberadamente a favor de contenidos demócratas.
No sólo sesgan, banean, censuran e incluso cierran cuentas sino que además, te avisan de cuales son las aplicaciones a las que les tienen miedo porque saben que allí nos vamos a ir muchos y les vamos a cerrar el grifo de la sangre que nos chupan. Ha sido muy aleccionador observar cómo la todopoderosa Google y Apple ha eliminado por primera vez una app de chats de sus tiendas Play Store y App Store. Concretamente Parler. Si ellos lo han baneado, es que le tienen miedo y es la app que hay que instalarse para ir duplicando contenidos de Twitter hasta que te eliminen de su red.
Por si eso fuera poco, Parler estaba utilizando los servicios web de Amazon, los famosos AWS. Amazon ha cerrado el alojamiento de Parler en sus servidoes de forma unilateral e irrevocable. Un acto absolutamente desmedido que sienta precedentes en el sector.
Arriba os he dejado alternativas donde podremos vernos. De momento, estoy comenzando a acostumbrarme a realizar mis búsquedas en DuckDuckgo.com y tengo telegram desde hace bastante tiempo.
El problema de todo esto es que se va a producir un sesgo ideológico realimentado por ellos mismos de forma que se van a quedar en esas redes los que se encuentran cómodos en los contenidos sesgados pensando que es el mundo es como a ellos se les presenta mientras que el resto, migrará hacia otros servicios que, compuestos principalmente por gente de otra forma de pensar, escorarán sus contenidos hacia otra dirección opuesta.
Esta situación polarizará aún más a la sociedad.
Nos vemos donde podamos y nos dejen.

Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada