Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

Cuidado con las estadísticas de delincuencia

Recientemente han cerrado en la red social Twitter la cuenta a la formación política Vox por el siguiente twit: «Suponen aproximadamente un 0,2% y son responsables del 93% de las denuncias. La mayoría son procedentes del Magreb. Es la Cataluña que están dejando la unánime indolencia y complicidad con la delincuencia importada. ¡Sólo queda Vox». Además, el mensaje incluía el hashtag «#StopIslamización» Veamos los datos oficiales que suministra el propio ministerio del interior a través del Instituto Nacional de Estadística: En el año 2020, las cifras de españoles y extranjeros son las siguientes :  TOTAL POBLACIÓN     47.450.795 Nacionalidad Española     42.016.642 Nacionalidad Extranjera     5.434.153   NACIDOS EN ESPAÑA  40.219.600 Nacionalidad Española     39.698.859 Nacionalidad Extranjera        520.741   NACIDOS EN EL EXTRANJERO 7.231.195 Nacionalidad Españo...

Ingeniería social. Agita el bote

La sabiduría popular, se dió cuenta de ello hace mucho tiempo y acuñó el refrán que dice: "A rio revuelto, ganancia de pescadores". Si recoges hormigas negras y hormigas rojas y las pones en un tarro de vidrio, conviven apaciblemente durante todo el tiempo. Cierra bien el tarro para que no puedan escapar y lo sacudes violentamente. Observa lo que pasa. Las hormigas comenzarán a luchar entre sí. Las rojas creen que las negras son las enemigas causantes del desaguisado mientras que las negras creen que las rojas son las enemigas , cuando el verdadero enemigo de ambas es la persona que sacudió el jarro.  En Uganda, había una violencia larvada entre los tutsis y los hutus aunque convivían pacíficamente. La situación de conflicto se podía haber resuelto con el diálogo y la reconciliación, pero no se hizo. Durante los meses previos al genocidio de los Tutsis a manos de los hutus, los medios de comunicación, y en especial la reconocida emisora Radio Mil Collines, sirviero...

Ingeniería social. La estrategia del pescador

La metodología del pescador es una estrategia muy sibilina del poder que se utiliza para tener controlados a los recursos propios, pero también ajenos, especialmente a la disidencia. Esta estrategia consiste en envolver un anzuelo punzante y desgarrador con un cebo muy apetitoso que el pescado a controlar no pueda evitar morder. Y todo tenemos un cebo preferido.  Este cebo puede ser cualquier cosa: Droga gratuita que te presenta un placer tan efímero como fácil y apetitoso o un enriquecimiento fácil e ilícito. Esa suculenta deuda pública que facilita un populismo que lleva dentro el anzuelo de la esclavitud de las generaciones posteriores. Esos apetitosos deslices que quedaron registrados . Esa mordida y esos pagos en negro que luego salieron a la luz . Ese cebo apetitoso en forma de becaria que se guardó el anzuelo de la ropa manchada .  Esa apetitosa financiación indebida que llevaba el anzuelo de la trazabilidad. Las redes 5G y los microchips en las vacunas . El anzu...

Ingeniería social. La cerca y el maiz

¿Usted sabe cómo se capturan los cerdos salvajes? Para capturar cerdos salvajes, primero se localiza un lugar en la floresta al que los cerdos salvajes suelen ir, y allí se coloca diariamente un poco de maíz en el suelo. Así, los cerdos salvajes vienen todos los días a comer el maíz “gratis”. Primero hay que acostumbrarlos a comer maiz gratuitamente, sin coste alguno para ellos. Pero el maiz tiene un coste, que es sufragado en su integridad por el depredador humano. Un coste pequeño, pero que le saldrá muy rentable. Por eso lo suministra, porque es consciente del beneficio enorme que tendrá. Los cerdos, ignorantes de su valor, son los cómplices necesarios de su cruel destino. Se lo merecen por ser ingenuos arrastrados por sus propias pasiones. Pero volvamos al cazador. Cuando los cerdos se acostumbran a venir diariamente, se va construyendo una cerca alrededor del lugar donde se acostumbraron a comer. Se hace poco a poco, un lado por vez… Al principio hay reticencias de toda la manada ...

LAICIDAD: ¿Religión de la libertad?. No. Religión de la esclavitud

D. JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ URIBES, a la sazón el impresentable totalitarista que detenta el cargo inmerecido de ministro de Cultura de España, ha escrito una lamentable carta en el periódico " El Español ". D. JOSÉ RAMÓN RECUERO ASTRAY, escritor y abogado del Estado le ha contestado en la web Instituto de Democracia . El ZASCA que le ha metido será recordado durante toda la legislatura en su logia. En el futuro, los viejos del lugar contarán que en las frías noches de invierno, en lo profundo de la noche, entre las altas montañas, si prestas atención todavía se podrá escuchar el eco del sopapo que le metieron al totalitarista.

La marca de la bestia

Tal y como certifica LifeSite , a partir de un artículo del Telegaph , el gobierno del Reino Unido está financiando la prueba de los pasaportes de vacunación COVID-19, menos de un mes después de que el ministro del gobierno responsable de las vacunas COVID-19 declarara que "no tenemos planes de introducir los llamados pasaportes de vacunas" e instó a las empresas a "ni siquiera pensarlo." La empresa de biometría iProov y la empresa de ciberseguridad Mvine proporcionarán a miles de británicos una aplicación gratuita que les permitirá demostrar digitalmente que han recibido una vacuna. A miles de británicos que han recibido su vacuna contra el coronavirus se les ofrecerá un pasaporte como parte de un ensayo financiado por el gobierno que se llevará a cabo este mes. El ensayo será supervisado por dos directores de salud pública de las autoridades locales y se completará en marzo. Sin embargo, las ubicaciones aún no se han acordado. La agencia gubernamental de financiac...

Montesquieu nunca e-estuvo

En su obra " Del espíritu de las leyes " Montesquieu afirmaba que  «De nuevo, no hay libertad, si la potestad de juzgar no está separada de la potestad legislativa y de la ejecutiva. Si estuviese unido a la potestad legislativa, el poder sobre la vida y la libertad de los ciudadanos sería arbitrario; debido a que el juez sería el legislador. Si se uniera a la potestad ejecutiva, el juez podría tener la fuerza de un opresor.» «Todo estaría perdido, cuando el mismo hombre, o el mismo cuerpo, ya sea de los nobles o del pueblo, ejerza esos tres poderes: el de hacer las leyes, el de ejecutar las resoluciones públicas, y el de juzgar los crímenes o las diferencias entre los particulares.»  Cuando uno analiza a las grandes corporaciones transnacionales, y en especial a las RR.SS., muchas de ellas con presupuestos milmillonarios que rivalizan con los propios estados soberanos, se da cuenta de que en dichas redes no hay y nunca hubo libertad desde el principio. Comparativa ent...