Ingeniería social. Agita el bote
La sabiduría popular, se dió cuenta de ello hace mucho tiempo y acuñó el refrán que dice: "A rio revuelto, ganancia de pescadores".
Si recoges hormigas negras y hormigas rojas y las pones en un tarro de vidrio, conviven apaciblemente durante todo el tiempo. Cierra bien el tarro para que no puedan escapar y lo sacudes violentamente. Observa lo que pasa. Las hormigas comenzarán a luchar entre sí. Las rojas creen que las negras son las enemigas causantes del desaguisado mientras que las negras creen que las rojas son las enemigas , cuando el verdadero enemigo de ambas es la persona que sacudió el jarro.
En Uganda, había una violencia larvada entre los tutsis y los hutus aunque convivían pacíficamente. La situación de conflicto se podía haber resuelto con el diálogo y la reconciliación, pero no se hizo.
Durante los meses previos al genocidio de los Tutsis a manos de los hutus, los medios de comunicación, y en especial la reconocida emisora Radio Mil Collines, sirvieron como instrumento oficialista al trasmitir llamados a matar a todo aquel que fuera miembro de la etnia tutsi, a quienes se referían como “cucarachas”.
Los ataques eran patrocinados y difundidos a través de la
radio, que sirvió como una forma de propagar el odio contra los tutsi y
de justificar la masacre. A través de los medios se hacía un llamado a
los hutu para unirse al 'interahamwe' (los que atacan como uno solo), un
grupo de hutus radicales que se unían para buscar a los tutsi, pedirles
su identificación –que, como una herencia de la colonia belga, aún
enunciaba el grupo étnico- y asesinarlos.
Lo
mismo ocurre en la sociedad. Los que están fuera del tarro (políticos,
periodistas,...) y viven de las hormigas (ciudadanos de a pie), agitan
el tarro y con ello, consiguen medrar personalmente a base de enfrentar a
- Hombres vs Mujeres
- Izquierda vs Derecha
- Ricos vs Pobres
- Fe vs Ciencia
- Propietarios vs Okupas
- Nacionalistas vs Nacionales
- Jóvenes vs Viejos
- Peatones vs Conductores
- Ciudadanos vs Casta
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada