Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

La vaca monitorizada

Imagen
Desde hace algunos meses, mi comercializadora de último recurso de electricidad, me suele mandar de forma recurrente un correito paternalista en el que se me informa que me quieren ayudar a reducir mi consumo. No es que sea malo, sino que lo puedo hacer mejor. La coartada para mandarme este correito es que el consumo de mi hogar de la semana pasada fue un XY% superior al de otros hogares con las mismas características al tuyo. Por si fuera poco, eta semana, me manda otro mensajito indicándome que quieren ayudarme a ser más eficiente. Si yo no soy consciente de haberles solicitado ayuda, entonces, esto no es una ayuda, es una intromisión. Si además les he solicitado que dejen de "ayudarme" y siguen haciéndolo, entonces la sensación de vigilancia obligatoria por parte del gran hermano eléctrico comienza a ser fastidiosa. En esta ocasión, sólo quieren comunicarte que mi consumo se ha incrementado un 10% respecto al mismo periodo del mes anterior. Tal es pues el nivel de vigila...

25N: Acabemos con la violencia contra la mujer

El día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra todos los 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La violencia hacia la mujer puede tener varios nombres y formas: feminicidio, tráfico, mutilación genital o ciberacoso, Asesinato Fetal Impune , trata... En la Unión Europea , una de cada diez mujeres denuncia haber experimentado ciberacoso desde los 15 años. Esto incluye la recepción de correos electrónicos o mensajes SMS no deseados, ofensivos y sexualmente explícitos, así como contactos ofensivos o inapropiados en las redes sociales. El mayor riesgo se registra entre las jóvenes de 18 a 29 años. En 2022 nacieron en España 329.892 niños y se asesinaron quirúrgicamente, dentro de sus madres, a 98.316 . Es decir, que uno de cada cuatro niños gestados acabaron triturados en las alcantarillas de nuestras ciudades. Y no entran en esta estadísti...

El día de la Nimiedad

Es fantástica la cretividad del NWO para crear nimiedades absolutamente absurdas cómo el crear de la nada el Día Internacional de la Croqueta. Sí, hoy 16 de enero, es el día internacional de la croqueta. Y puedes verlo hasta en todos los media sistémicos, llenando y copando minutos de telediarios y espacios virtuales que se te sugieren en las RR.SS. De esta manera, evitamos hablar de temas que realmente interesan a la ciudadanía. No verás nunca un día oficial e internacional del niño abortado para denunciar el asesinato masivo de bebés dentro del vientre de sus madres, ni el día internacional de la pornografía para denunciar la lacra de esclavitud con la que se está sometiendo a la humanidad, impidiendo la formación de nuevas familias y destruyendo las pocas que quedan. Tampoco verás en ningún sitio el día internacional de la eutanasia, tan necesaria y que tantos derechos ha conquistado. Todo esto son tabús sociales que no debemos "visibilizar"; perdón por el u...

El aborto va en contra del código deontológico médico

El 18 de octubre de 2011 la gran sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó la sentencia del caso  C-34/10 , Oliver Brüstle v Greenpeace e.V. Un dictamen de una gran trascendencia para la defensa de la vida humana de los embriones procedentes de la fecundación in vitro. Una empresa alemana pretendía patentar embriones humanos alegando que, en las fases iniciales del embarazo, el hijo todavía no era persona. El Tribunal Europeo de Justicia avaló que la vida humana empieza con la fecundación como un hecho biológico.  Por otro lado, el código deontológico en España, afirma de forma muy clara que el ser humano es un fin en sí mismo, en todas las fases del ciclo biológico, desde la concepción hasta la muerte. Es un deber deontológico de todo médico respetar y proteger al concebido y no nacido.  La esencia de la medicina es la defensa de la vida humana, teniendo el médico el deber de preservar la vida en cualquiera de sus estadios. De hecho, ...

El aborto no es un acto médico

Toda acción médica en una mujer embarazada tiene que estar encaminada al máximo beneficio de los dos pacientes, es decir, tanto de la madre, como del hijo.  Puede darse alguna situación en la que una mujer embarazada tenga que recibir un tratamiento que ponga en riesgo a su embrión o a su feto pero la intención de este tratamiento siempre será una curativa o paliativa. El riesgo para el embrión, será siempre un efecto secundario del tratamiento, no el objetivo principal. Es el caso de algunas situaciones excepcionales, como pueda ser en un cáncer, donde puede ser necesario realizar determinadas acciones médicas que pueden poner en riesgo a alguno de esos dos pacientes, o incluso a los dos. Tomar una decisión de qué paciente priorizar no siempre es una decisión fácil. A veces las madres toman la decisión de priorizar a sus hijos. En cualquier caso, nunca está justificado acabar deliberadamente con la vida de la madre para salvar a su hijo o acabar con la del hijo para salvar a la...

Hijo de la Grandísima Viuda

Imagen
  Desgañitarse llamando Hijo de la Grandísima P**a a nuestro bien amado presidente del gobierno de España y Gran Hermano, es insultar implícitamente a su madre que, siendo sinceros, muy posiblemente no comerciaba con su cuerpo cuando se quedó embarazada, de él. Por otro lado, aunque su comportamiento sea muy parecido al que manifiestan aquellos hijos, en el fondo, no lo hace por los mismos motivos, sino por la maldad que atesora sin necesidad; no habiendo tenido la infancia amarga de los HdP. Si quieres definirle realmente como lo que es nuestro bien amado Gran Hermano , llámale Hijo de la Grandísima Viuda , que es más correcto y peor que el epíteto anterior. Él ya sabe por qué. Y ahora, tú también. Así se entiende mejor por qué le han puesto ahí y a quienes sirve. 

El grado de percepción no es una escusa

Imagen
Existen personas personas adultas que son capaces de entrenar su percepción del color para minorar sus sufrimientos como los Yoguis y sus famosas tablas de clavos . La meditación puede ayudar a reducir su percepción. Muchas veces, el dolor no es más que una percepción más relacionada con la psicología que con causas objetivas de enfermedad. Otros enfermos padecen enfermedades que le alteran su percepción de los estímulos como las: Hiperestesias en las que se percibe todo con mayor intensidad. En este marco, aparecen las hiperalgesias en las que el enfermo percibe el dolor con mayor intensidad. Hipoestesias en las que se percibe la estimulación con menor intensidad. En este marco, aparecen las hipoalgesias en las que se percibe el dolor a menor intensidad. Anestesia, que sería el caso extremo en el que hay una ausencia global de la percepción de la intensidad de los estímulos. En este marco, la analgesia sería la ausencia de la percepción del dolor. Un enfermo en un quirófano puede ...