La vaca monitorizada
Desde hace algunos meses, mi comercializadora de último recurso de electricidad, me suele mandar de forma recurrente un correito paternalista en el que se me informa que me quieren ayudar a reducir mi consumo. No es que sea
malo, sino que lo puedo hacer mejor.
La coartada para mandarme este correito es que el consumo de mi hogar de la semana pasada fue un XY% superior al de otros hogares con las mismas características al tuyo.
Por si fuera poco, eta semana, me manda otro mensajito indicándome que quieren ayudarme a ser más eficiente. Si yo no soy consciente de haberles solicitado ayuda, entonces, esto no es una ayuda, es una intromisión. Si además les he solicitado que dejen de "ayudarme" y siguen haciéndolo, entonces la sensación de vigilancia obligatoria por parte del gran hermano eléctrico comienza a ser fastidiosa.
En esta ocasión, sólo quieren comunicarte que mi consumo se ha incrementado un 10% respecto al mismo periodo del mes anterior. Tal es pues el nivel de vigilancia al que me tienen sometido. ¿Se han dado cuenta de que tal vez ese incremento sea debido a que vamos hacia el invierno y que cada vez hace más frío? Cuando vamos cara al verano y cada vez consumimos menos, ¿me van a felicitar por consumir menos?
Gracias al avance de la digitalización de los contadores eléctricos, ahora saben más de mi que antes. La sensación de estar siendo monitorizado permanentemente y de que existe un ente, de momento amable, que está pendiente de mi, por mi bien, me resulta atosigante y fastidiosa. Sobre todo porque esta relación asimétrica siempre deja indefensa a una parte que no ha dado su consentimiento para ser fisgado, en su intimidad, de una forma tan insultante.
En su afán de contribuir a perder facturación, me ofrecen unos sencillos y pueriles consejos, que todo el mundo conoce y que, por lo tanto, se nota a la legua que son coartadas para justificar la intimidación taimada con la que me obsequian. Así, me realizan preguntas retóricas, como haría un profesor de primaria a sus alumnos, del estilo de ¿Sabías que si apagas completamente los electrodomésticos que no utilices podrás ahorrar hasta un 10%? ¿Sabías que una colada a 30º en lugar de 60º consume la mitad de energía? ¿Sabías que si mantienes el confort de tu casa a 19º en vez de a 22º, podrás ahorrar mas del 15% del consumo de calefacción?
Posiblemente esto sea debido a que en su omnisciencia, no saben cuántas personas habitamos en esta casa, ni la cantidad de tiempo que pasamos en ella; y asumen como válida la media que obtienen del resto de hogares. Craso error para las viviendas que salimos de la media.
En fin, la sensación de tener en el cogote al gran hermano observándome y criticándome con consejitos sobre cómo puedo reducir mi consumo eléctrico me resulta espeluznante y desagradable.
Y el problema no es que dejen de mandarme estos correitos sino que, aunque dejen de hacerlo a partir de ahora, para fingir que no me están observando constantemente, ya nunca jamás me abandonará esta sensación dado que jamás abandonarán la tecnología que nos han impuesto. Y lo que es peor, que una vez instaladas, aparecerán cada vez más, funcionalidades emergentes en las que no habíamos caído y que irán incorporando al repertorio.
En fin, una vez más, recuerdos de una vaca desde un corralito, cada vez más estrecho y asfixiante.
P.D. Tras manifestar esta sensación al servicio de atención al cliente, dicho servicio se puso en contacto conmigo, respondiéndome a mis sensaciones.
La empresa me indicó que la digitalización de los contadores eléctricos sirve para que la comunicación de las lecturas de mi contador sea automática y no sea necesario que acuda un técnico a su domicilio para registrar la lectura de forma manual. Lo que no me dicen es que el ahorro de sueldos y la pérdida de trabajos no me la descuentan de mi factura. Entiendo que debe de ser por el coste del contador, que tampoco me han cobrado, aunque yo no lo pedí ni entiendo que me hiciera falta alguna.
También me indican que, efectivamente, las comunicaciones enviadas con el fin de darle consejos sobre mi consumo eléctrico están basados en consumos medios, pero se hacen en función del consumo de mi domicilio, por lo que se podrían realizar independientemente de si fuera necesario tomar la lectura de forma manual o telemáticamente. Sin embargo, a continuación, en la misma comunicación, se me informa que todas estas medidas son tomadas con el fin de facilitar unas facturas más ajustadas a la realidad de mi consumo para cada hora del día, ya que tengo un contrato PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) que presenta un precio diferente para cada hora del día y se me debe facturar su consumo al precio de la energía en el momento en el que se hizo uso de ella.
En cualquier caso, se me informa que mi contador sea telemático no es con el objetivo de mi queja, si no con el fin de poder registrar mi consumo a la hora que se realiza el uso de la electricidad y así poder facturar con el precio de cada hora.
Cierto, pero tampoco estaba pensado para monitorizar mis hábitos de consumo y lo han hecho y me comparan y me animan a reducir mi consumo sin tener en cuenta la situación ambiental, la cantidad de gente que vive dentro, si teletrabajamos o la cantidad de horas que echamos dentro de casa o si comemos dentro de casa en lugar de fuera.
Animarme a que realice el mismo comportamiento que el resto es decirme que soy un mal borrego y que tengo que alienarme más y mejor.

Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada