Historia de ataques de falsa bandera
Las operaciones o ataques de “falsa bandera”, consisten en llevar a cabo una agresión a la propia organización (gobiernos estatales, multinacional...) empleando sus propias fuerzas, para culpar falsamente a la organización objetivo del suceso con el fin de obtener un fin político o forzar al comienzo de un conflicto militar, económico de cualquier tipo del cual sacar rédito. A lo largo de la historia han habido muchas operaciones de falsa bandera:
El nombre se deriva del concepto militar de izar colores falsos, esto es, la bandera de un país diferente al propio.Rusia
- El líder soviético Nikita Kruschev admitió por escrito que el Ejército Rojo bombardeó la localidad rusa de Mainila en 1939, por el que acusaron a Finlandia como base para lanzar la “Guerra de Invierno” contra ese país. El presidente Boris Yeltsin aceptó que Rusia fue el agresor en dicha guerra.
- El Parlamento ruso, el presidente Vladimir Putin y el expresidente de la antigua Unión Soviética, Mijaíl Gorvachov, admitieron que el líder soviético Josef Stalin ordenó a su policía secreta ejecutar a 22 mil polacos -ente oficiales militares y civiles en 1940, para luego culpar a los nazis.
- En 1999, más de 290 personas murieron en atentados perpetrados contra edificios de apartamentos en Rusia. De ese hecho se culpó tanto a los chechenos como a la KGB. Lo cierto es que luego del atentado Rusia invadió a Chechenia.
- https://www.outono.net/elentir/2024/03/26/el-reclutamiento-de-terroristas-del-isis-por-el-fsb-ruso-desvelado-por-periodistas-rusos/
Reino Unido
- El Gobierno británico admitió que -entre 1946 y 1948- bombardeó cinco barcos que transportaban a judíos que intentaban escapar del Holocausto y resguardarse en Palestina. Crearon un falso grupo denominado los “Defensores de la Palestina Árabe”, que reclamaron falsamente haber sido los responsables de los ataques.
El primer ministro británico, Anthony Eden, admitió a su secretario de Defensa que él y el presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, aprobaron un plan en 1957 para llevar a cabo ataques en Siria que luego culparon al Gobierno de ese país, como una vía para lograr un cambio político.
Israel
- Israel admitió que en 1954 una célula terrorista israelí que operaba en Egipto plantó bombas en varios edificios, incluyendo aquellos donde se encontraban diplomáticos norteamericanos. Dejaron “evidencias” para hacer ver a los árabes como responsables. Una de las bombas estalló de manera prematura, lo que permitió a los egipcios identificar a los responsables. Varios de los israelíes implicados confesaron el hecho.
- Un agente del Mossad admitió que en 1984 el Mossad plantó un
transmisor de radio en el complejo de Gaddafi en Trípoli, Libia, que
transmitió trasmisiones terroristas falsas registradas por el Mossad,
con el fin de mostrar a Gaddaffi como un partidario del terrorismo.
Ronald Reagan bombardeó Libia inmediatamente después.
Turquía
- El exprimer ministro de Turquía, Adnan Menderes, admitió que el Gobierno turco llevó a cabo un ataque con bomba en su consulado en Grecia en 1955 -que afectó la casa materna del fundador de la Turquía moderna- y culparon a Grecia del hecho con el fin de incitar y justificar la violencia anti-greca.
- Un general de alto nivel, Sabri Yirmibesoglu, admitió que las fuerzas turcas incendiaron una mezquita en Chipre en la década de 1970 y culparon a su enemigo griego de ello. Según el general explicó durante una entrevista: “En la guerra de Chipre, se organizaron ciertos actos de sabotaje y se culpó al enemigo para aumentar la rabia de la gente contra los griegos. Esto lo hicimos en Chipre; incluso quemamos una mezquita”.
- Fuentes estadounidenses de alto nivel reconocieron que el gobierno turco, un país miembro de la OTAN, llevó a cabo los ataques con armas químicas de los que se culpó al gobierno sirio de Bashar al Assad; además, miembros de alto rango del gobierno turco, fueron grabados admitiendo planes para llevar a cabo más ataques y echarle la culpa al gobierno sirio.
Italia
- Italia admitió que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con la ayuda del Pentágono y la CIA, llevó a cabo explosiones en Italia y otros países europeos en la década de los años 50, con el fin de atraer apoyo popular a sus gobiernos en Europa en su lucha “contra el comunismo”. Un participante de ese complot declaró: “Uno tenía que atacar a civiles, al pueblo, mujeres, niños, personas inocentes, desconocidas. La razón era muy sencilla. Estas personas estaban supuestas a forzar al público italiano a exigirle mayor seguridad al Estado”.
- La estrategia de tensión (enmarcada dentro de la operación a nivel europeo Operación Gladio), en la cual varias explosiones de bombas en los años 1970 se atribuyeron a organizaciones de extrema izquierda, anarquistas y comunistas, y que fueron en realidad llevadas a cabo por organizaciones de extrema derecha en cooperación con los servicios secretos italianos para desacreditar a los movimientos sociales y justificar la represión hacia estos.
- Funcionarios de la policía en Génova, Italia, admitieron que en
julio de 2001, en la cumbre del G8 en esa ciudad, lanzaron dos cócteles
molotov y falsificaron el apuñalamiento de un agente de policía, con el
fin de justificar la violenta represión contra los manifestantes.
Alemania
- Un mayor del SS nazi admitió en los juicios de Nuremberg que -bajo órdenes del jefe de la Gestapo- él y otros militares nazis falsificaron ataques contra su propio pueblo y recursos para achacárselos a los polacos, y así justificar la invasión de Polonia.
- El general nazi Franz Halder también testificó en los juicios de Nuremberg que el líder nazi Hermann Goering admitió haber incendiado el Parlamento alemán en 1933, y luego acusaron a los comunistas del hecho.
- El Gobierno de Alemania reconoció que, en 1978, el servicio secreto alemán detonó una bomba en la pared exterior de una prisión y escondió “herramientas para huir” a un prisionero miembro de la Fracción del Ejército Rojo, con el objetivo de culparlo de la detonación de la bomba.
Indonesia
- Un equipo de investigación de Indonesia investigó los violentos disturbios que se produjeron en 1998, y determinó que “elementos de las fuerzas armadas habían participado en los disturbios, algunos de los cuales fueron provocados deliberadamente”.
- Según el Washington Post, la Policía indonesa admitió que el Ejército indonesio mató a profesores estadounidenses en Papúa en el año 2002 y culpó de los asesinatos a un grupo separatista con el fin de conseguir que el aparecieran ante la opinión pública internacional como una organización terrorista.
- El expresidente de Indonesia, Abdurrahman Wahid, admitió que policías indonesios y oficiales militares, probablemente tuvieron un papel en los atentados de Bali el 12 de octubre de 2002, que causó 202 muertos, con el fin de culpar de ello a los fundamentalistas de Jemaah Islamiya.
Otros
- Tropas japonesas llevaron a cabo una pequeña explosión en unas vías de tren en 1931, y acusaron falsamente a China para poder justificar la invasión de Manchuria. Esto suceso se conoce como “El Incidente de Mukden” o el “Incidente de Manchuria”. El objetivo del “Incidente” era conseguir una excusa para la ocupación de Manchuria por el Ejército de Kwantung.
- El consejo de la Verdad y la Reconciliación de Sudáfrica reveló en 1989, que la Oficina de Cooperación Civil (una rama secreta de la Fuerza de Defensa Sudafricana) realizó varios atentados de falsa bandera destinados a desacreditar al ANC (el Congreso Nacional Africano). posteriormente, en los juicios a varios miembros del ANC, la Oficina de Cooperación Civil, trató de contratar los servicios de un experto en explosivos en una operación destinada a poner una bomba en el vehículo del oficial de policía encargado de las investigaciones, para volver a culpar de nuevo al Congreso Nacional Africano del atentado.
- Un diplomático argelino y varios oficiales del ejército argelino admitieron que, en la década de 1990, el Ejército argelino masacró a civiles argelinos y luego culpó a los militantes islámicos de los asesinatos.
- La policía de Quebec admitió que, en 2007, las personas armadas con piedras que reventaron una serie de protestas pacíficas, eran en realidad oficiales de policía de Quebec encubiertos.
- Según informa la BBC, el New York Times y Associated Press, funcionarios macedonios admitieron que el Gobierno asesinó a 7 inmigrantes inocentes a sangre fría y fingió que eran soldados de Al Qaeda que intentaban asesinar a un policia macedonio, con el fin de poder unirse a la “guerra contra el terror” iniciada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
- El exjefe de seguridad de Ucrania admitió que los ataques perpetrados por francotiradores durante las protestas del Euromaidán, que iniciaron el golpe de Estado de Ucrania, fueron llevados a cabo para desacreditar al gobierno ucraniano de Víktor Yanukóvich, con el fin de provocar un cambio de régimen en el país, auspiciado por el Gobierno de Barack Obama.
- Los políticos egipcios admitieron que empleados del gobierno saquearon piezas de incalculable valor del Museo de El Cairo en 2011, así como dañaron varias momias, para tratar de desacreditar a los manifestantes que protestaban contra el gobierno de Hosni Mubarak.
- Un coronel del ejército colombiano, Luis Fernando Borja, admitió que su unidad mató a 57 civiles, después los vistieron con uniformes y afirmaron que eran rebeldes de las guerrillas de las FARC muertos en combate, conocido como “falso positivo”.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada