Yuri Bezmenov: Las Cuatro Etapas de la Subversión Ideológica (1984)

Yuri Bezmenov nació en 1939 en un suburbio de Moscú. Era hijo de un oficial de alto rango del ejército soviético. Por ello, fue educado en las escuelas de élite dentro del Unión Soviética y se convirtió en un experto en Cultura y lenguas indias.  

Yuri tuvo una destacada carrera con RIA Novosti, la agencia de prensa de la Unión Soviética también era una fachada de la KGB. Escapó a Occidente en 1970 después de sentirse totalmente disgustado con el sistema soviético y lo hizo con gran riesgo para su vida.

Subversión ideológica

La subversión ideológica es un método de control social. Pertenece al campo de la biopolítica y fue acuñado por Yuri Bezmenov, ex-agente de la KGB.

Bezmenov es uno de los más destacados expertos en el tema de la propaganda y la desinformación soviéticas y medidas activas. Una de las medidas estrella empleadas para desarmar al enemigo es la subversión ideológica.

La subversión ideológica o activa es es el proceso lento consistente en emplear medidas activas o de guerra psicológica. El objetivo es cambiar el Percepción de la realidad de cada persona hasta tal punto que, a pesar de abundancia de información, nadie sea capaz llegar a conclusiones sensatas con respecto al área que interese. Por ejemplo, en el área política, confundir a los votantes en la toma de decisiones en la defensa de sus familias, de su comunidad o de su país. Es un gran lavado de cerebro que, debido a su complejidad y magnitud, forzosamente ha de ir muy lentamente.

El proceso de subversión ideológica se divide en cuatro etapas básicas:

Primera.- La desmoralización de la nación. Para este proceso se necesita al menos de 15 a 20 años. Es el número mínimo de años que requiere educar a una generación de estudiantes en el país de tu enemigo. Una generación completamente expuesta a la ideología del enemigo acaba identificándose más con su enemigo que con sus propios compatriotas. Es la cabeza de playa que instalas en las costas de la Normandía que te servirá de asalto a Europa.

En el caso concreto de los EE.UU., se ha bombeado, primero al final de la etapa educativa, en las universidades norteamericanas y después en el resto del sistema educativo, con la ideología marxista-leninista a todas las generaciones de estudiantes estadounidenses desde la postguerra hasta ahora. Y no se ha contrarrestado por los valores básicos del americanismo, ni del patriotismo. Todo comenzó con la escuela de Frankfort.

En el caso de España, desde la primera reforma educativa hasta la actualidad, absolutamente prácticamente la totalidad de las leyes educativas han estado controladas y modificadas por el PSOE.

El proceso de desmoralización, tanto en España como en Estados Unidos está básicamente completado, ya que la desmoralización llega ahora a esas zonas donde antes ni siquiera los expertos podrían haberlo soñado. En el caso de España es notorio porque la inmensa mayoría de los españoles y de su clase política tienen totalmente asumida la leyenda negra española (esclavitud, colonias, oro de América...), un nacionalismo exacerbado que dinamita la unidad nacional y una asimilación de todos los ODS absolutamente pasmosa. Se ha cambiado a neoligión del dios estado con una velocidad de vértigo.

El éxito ha sido tan tremendo a ambos lados del atlántico gracias, entre otros factores, a la falta de estándares morales. Cuando el desmoralizado comprueba que sus creencias han sido certificadas como falsas, queda en un estado de disonancia cognitiva que le hace temporalmente vulnerable. Es una sensación muy desagradable en la que se desconfía ya de todo. Porque si tus creencias más firmes han demostrado ser una falacia, ¿en qué puedes confiar? ¿Qué es cierto? De hecho, ¿se puede afirmar que existe la verdad?  

En este estado de desmoralización, se desconfía de la verdadera información. La persona desmoralizada es incapaz de evaluar la información verdadera. Los hechos objetivos ya ni siquiera son fiables.

Segunda.-  La etapa siguiente a la desmoralización es la desestabilización. Esta fase puede tomar de dos a cinco años. Lo que importa es lo esencial: la economía, las relaciones exteriores y sistemas de defensa

Tercera.- La siguiente etapa es la crisis. Esta etapa puede acelerarse de tal modo que se puede llegar a necesitar tan sólo seis semanas para traer un país al borde de la crisis. Es lo que pasó en Centroamérica durante los años 60, mayo del 68... 

Cuarta.- También denominada cínicamente período de normalización que puede durar indefinidamente. La normalización es una expresión tomada de la propaganda de la Unión Soviética. Cuando los tanques soviéticos se movían en Checoslovaquia en el 68, el camarada Brezhnev dijo que se estaba normalizando a Checoslovaquia.

Una sociedad en la que una ideología que ha llevado al país a una crisis generada por ella misma, promete todo tipo de soluciones irreales e inalcanzables; el paraíso en la tierra, para desestabilizar su economía y eliminar el principio de competencia de libre mercado y poner un gran gobierno hermano (1984 George Orwell)

No importa si las promesas se cumplen o no. No importa si una vez en el poder se ejecuta un programa electoral oculto, que no venía reflejado en el programa electoral público con el que se presentó a las elecciones y para el cual sus electores les votaron. Sus objetivos reales nunca serán revelados y no los podremos conocer hasta que la política de actos consumados nos los muestren.

Con sus profesores izquierdistas estratégicamente situados en institutos y universidades; con sus charos defensoras de los derechos civiles siempre alertas ante la más mínima ofensa a la neopuritanismo político instalado en todas las esferas sociales; con una clase media en franca desaparición... el proceso de la subversión, para desestabilizar la nación, es imparable. Cuando su trabajo esté terminado ya no serán necesarios Piensan que llegarán al poder, algo que los verdaderos amos nunca permitirán.

Eso es lo que pasó en Nicaragua, donde ex marxistas leninistas fueron puestos en prisión; sucedió en Granada cuando Maurice Bishop fue ejecutado por un nuevo marxista (Hudson Austin) que era más marxista que el anterior. Sucedió en las rencillas entre facciones hermanas en Barcelona y Madrid entre anarquistas, comunistas y socialistas durante la guerra civil de 1936. Sucedió en Afganistán cuando Nur Muhammad Taraki fue asesinado por Babrak Karmal con la ayuda de la KGB, Lo mismo sucedió en Bangladesh cuando Sheikh Mujibur Rahman, un marxista muy prosoviético, fue asesinado por sus propios camaradas militares leninistas. Siempre es el mismo patrón, en todas partes. En el lugar en el que se coloca esta bomba de tiempo, si no se es consciente de ella y se actúa activamente para desactivarla, con cada segundo que pasa, el desastre se acerca cada vez más.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido