La Iglesia protestante tiene muchos principios

La iglesia alemana protestante Heiliggeistkirche va a ofrecer misas para los vecinos de Heidelberg, ciudad donde se encuentra, al ritmo de las canciones de Taylor Swift.

De buenas intenciones está el infierno lleno. Y desde luego, hay gente bien intencionada pero que no ayuda. Así su pastor, Vincenzo Petracca, ha garantizado que esta iglesia busca "llegar a otros públicos, especialmente a los más jóvenes" y por ello han contemplado esta idea para lograr su objetivo.

Traduzco. El objetivo de la Iglesia no es llevar el mensaje de salvación de Dios a los hombres, el Kerigma, los sacramentos y todas esas anticuallas. Lo importante es llegar a otros públicos... pero... ¿para llevarles qué mensaje? ¿El de Taylor Swift? ¿Para convertir a Taylor en la gran sacerdotisa de la nueva religión? Con estos planteamientos, cabría preguntarse si Soros les patrocina desde su Open Society. Titulares que tildan a esta iniciativa de "triunfo" por parte de medios nada cristianos... ya garantizan el juicio moral del evento. Que Taylor esté en un proceso de búsqueda no garantiza que sus canciones contengan un mensaje cristiano, que lo haya encontrado o que lo encontrado sea cristiano. O al menos, se puede estudiar en un foro de debate, fuera del culto, como una actividad parroquial, pero no mezclar lo divino con lo pagano con el fin de atraer a lo pagano para paganizar lo divino.

Parafraseando a Groucho Marx, la iglesia protestante de Heiliggeistkirche, con tal de atraer gente a su edificio, con esta iniciativa, ha manifestado públicamente que “Si no le gustan mis principios tengo otros”. Haré lo que haga falta, les diré lo que quieran, pero vengan. Si hace falta, cambiaré mi naturaleza, pero no me abandonen, que me quedo solita y triste.

La iniciativa ha tenido tanto éxito que ha hecho falta reservar entradas, las cuales ya están agotadas. Un total de 423 jóvenes asistirán a este evento, que abarcará una función por la mañana y otra por la tarde, en el que una profesora especializada en música pop religiosa de la Universidad de Música Eclesiástica de Heidelberg será la encargada de poner voz a seis de los éxitos de Taylor Swift que se cantarán en plena misa. Vamos, que las  cancioncitas rancias de Simon y Garfunkel de misa se quedan obsoletas y hay que ir cambiando el repertorio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido