Tenser: El Tener te da el Ser

 

Tanto tienes, tanto vales

Esta es el conocido refrán que resume el famoso soneto de D. Francisco de Quevedo, titulado Poderoso caballero es don dinero.

Tanto tienes, tanto vales, viene a ser algo así como eres tanto como tienes. Confundiendo el SER con el TENER, se tiene para poder hacer. Cuanto más se tiene, más se puede hacer y, por lo tanto, más se puede ser. Se establece una analogía entre el SER, el TENER y el HACER. Se podría decir que se ha creado un nuevo verbo que podríamos llamar TENSER: cuando el Tener justifica el Ser o cuando se es porque se tiene.

En un mundo consumista empeñado en confundir el ser con el tener. Se sobreentiende que el SER es FELIZ. Con unas redes sociales que causan FOMO al resto que no podemos, porque no tenemos, parece que somos menos felices porque podemos menos. Y así, las clases pudientes, se ostentan, se exhiben y presumen felices frente a una gran masa anónima que no puede ser feliz, o al menos, tan feliz como ellos porque no tienen tanto como ellos y, por lo tanto, no es.

No es condición suficiente tener para ser, dado que se puede no ser feliz se tenga o no se tenga. El dinero no da la felicidad. Se puede estar deseando tener más para todavía ser más feliz; siempre insatisfecho con lo que se es o se tiene. De hecho, la maquinaria consumista se basa precisamente en esta segunda implicación para estar siempre comprando más y más productos o servicios: el ultimo móvil, ropa de la nueva temporada, ese viaje fantástico que todavía no he hecho, la última película de moda que todavía no he visto...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido