Prohibición del porno a menores

Todos estamos de acuerdo en que fumar reduce tus expectativas de vida y aumenta la probabilidad de que padezcas más enfermedades en lo que te quede de tu reducida vida.

Todos aceptamos que el alcohol, en bajas cantidades, puede ser bueno, pero que dejado al alcance de personas inmaduras como los menores de 18 años, puede derivar en adicciones desde muy temprana edad.

Todos aceptamos que determinadas decisiones o exposiciones a determinados ambientes o sustancias no son recomendables cuando eres un niño o un adolescente. Por eso, es mejor que  NO

  • Entres en discotecas hasta que no tengas una determinada edad.
  • Tengas determinado tipo de relaciones con adultos o entre adolescentes.
  • Te dejen amputarte la pierna o sacarte un ojo por te creas un pirata en una determinada fase de tu vida.
  • Puedas conducir un coche.
  • Comportamientos que puedan generar adicciones como el juego, tampoco deben de estar al alcance de los menores.
  • Puedas asesinar a tu hijo dentro de tu vientre
  • Amputarte los pechos o el pene porque creas, en una determinada fase inestable de tu vida, que eres Mary Poppins o Schwarzenegger.

Si estás de acuerdo con lo anterior, aceptarás que a visualización de películas en las que gente, normalmente pagada y que pretende cobrar por la visualización de sus coitos, no debería ser algo adecuado por debajo de una determinada edad.

En marzo, el gobernador de Utah, Spencer Cox (R), promulgó la ley SB 287, un proyecto de ley que requiere que "una entidad comercial que proporcione pornografía y otros materiales definidos como dañinos para menores... verifique la edad de las personas que acceden al material". El proyecto de ley también estipula que los editores y distribuidores de pornografía serán responsables si no cumplen con los requisitos. Esta obviedad ha encolerizado a MindGeek, una de las compañías de pornografía más grandes del mundo, que despechada, bloqueó el acceso a todos los habitantes de Utah a todos sus sitios pornográficos.

En enero, Louisiana promulgó una ley casi idéntica a la de Utah. Otros cuatro estados (California, Virginia, Arkansas y Mississippi) también han promulgado proyectos de ley que restringen el acceso de menores a sitios de pornografía y redes sociales. Además, otros 21 estados han introducido legislación que aborda el tema.

El tabaco, el aborto, el porno... son malos en sí mismos, da igual la cantidad que "consumas". La decisión de denegar el acceso al porno a todo el país, no deja de ser una magnífica noticia: elimina ingresos a la industria, reduce la exposición del pueblo al tóxico, manda un mensaje al resto de la industria y reduce las adicciones.

La verificación de edad no es idea nueva y si se busca, se  puede ofrecer este servicio respetando la privacidad.

La pornografía genera adicción porque emplea los mismos mecanismos cerebrales que se emplean en otras adicciones como el juego, las drogas o el alcohol. Por lo tanto, aquellos que distribuyen material dañino a menores son responsables de cualquier daño que causen.

Si la pornografía siempre se ha considerado "cine para adultos", entonces ¿qué problema hay en que se verifique que quien accede es adulto? A no ser que, al igual que pasa con otras drogas, tabaco o alcohol, haya un interés por parte de la industria en generar adicciones desde temprana edad para garantizar la mayor cantidad de consumidores de largo recorrido. Los estudios muestran que los menores son una parte importante de los que ven pornografía en línea. Save the Children indica que hasta el 70% de los menores entre 12 y 17 años habían visto obscenidades en Internet.

Si además la verificación de edad genera un efecto disuasorio para que personas adultas decidan no ingresar a un sitio pornográfico, mejor todavía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido