¿A-Lumn o alumnus?

 

Circula por internet un BULO que tiene sólo la pinta de ser cierto, pero que está arraigando debido a la falta de formación de aquellos que lo reciben de forma acrítica pero que propagan animosamente debido a que responde a sus prejuicios.

Desde un punto de vista etimológico, la palabra  «alumno» es una palabra proveniente del latín alumnus y que significa alumno, pupilo o discípulo. Es una forma sustantivada del participio pasado del verbo alere, cuyo significado es alimentar, nutrir, mantener, fortalecer... Es decir, se podría decir que el alumno es aquel que se nutre, se fortalece, crece en sabiduría a la sombra de otra persona que la nutre y alimenta con sus conocimientos.

Sin embargo, existe a la vez un error muy divulgado que afirma que la palabra alumno es la unión de dos palabras:

  1. El prefijo "a" que viene del griego y significa "no".
  2. La partícula "Lumn" que viene del latín y significa "luz".

Es decir, que la mezcla de dos lenguas diferentes significaría en realidad "sin luz" o, metafóricamente, sin la luz del conocimiento o la sabiduría. Esto pondría el acento en la condición humillante del alumno que tiene que mendigar la luz del profesor.

No hay como consultar a la Real Academia de la lengua Española para darse cuenta del engaño intencionado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido