Un millón de euros
Salario mediano
El salario mediano es aquel que deja por debajo a la mitad de la
población con ingresos inferiores y a la mitad de la población con
ingresos superiores. No tiene por qué coincidir con el salario medio, que corresponde a dividir todos los ingresos de todos los españoles entre todos los españoles.
Mileurista
Según el Instituto Nacional de Estadística, en su último dato disponible de 2019, el salario bruto mediano en España estaba alrededor de 22500€. Si a ese salario le quitamos un tercio de su valor en concepto de retenció a cuenta de IRPF, SS, desempleo y prestaciones de jubilación, se queda en unos 15.000€, que en doce pagas mensuales al año y dos pagas extra, al final se viene a recibir unos mil euros al mes aproximadamente. A las personas que cobran alrededor de esos mil euros al mes se les denomina mileuristas.
Un millón de euros
Si un trabajador comienza a trabajar a los 16 años y se jubila a los 66, tal y como marca la ley actualmente, esta persona habría estado trabajando 50 años de su vida. Si esta persona no ha dejado de trabajar en su vida, no ha caído enferma y nunca cobró del paro, entonces habrá movido en bruto, a lo largo de su vida un total de 22500€/año x 50 años = 1.125.000€, de los cuales, habrá recibido en mano, para poder gastar él, por su cuenta, 750.000€.
A nada que esta persona haya estado en paro en algún momento de su vida, haya tenido que incorporarse más tarde a su vida laboral por retrasar los estudios, haya tenido una excedencia por motivos familiares o cualquier otra complicación, escasamente habrá llegado a mover un millón de euros en bruto, mucho menos en mano.
Un vida entera
Toda una vida de trabajo, sin gastar ni un euro en comer, en vestir, en alquilar una habitación de un piso compartido o pagar una hipoteca, sin gastar en el mantenimiento de la vivienda, agua, gas, luz, coche, parking... es el significado de un millón de euros.
Pero esto no es real. Las personas tienen que comer, vestirse, necesitan camas donde dormir, una casa donde estar calientes y secos en invierno... y todo eso tiene un coste. Hasta un esclavo o una máquina tiene costes. Es más, esa persona, para que pueda recibir esos mil euros mensuales, habrá tenido que ser formada hasta los 18 años sin producir prácticamente nada de riqueza. Eso también implica un coste añadido que hay que deducir de los ingresos.
Si se deducen esos gastos del total que esa persona recibe en mano y se convierte a esa persona en un esclavo, escasamente se puede extraer de ese esclavo más allá de los 250.000 euros al cabo de toda una vida de trabajo.
Por lo tanto, un MILLÓN DE EUROS equivale a una vida entera de CUATRO ESCLAVOS.
Pero no sólo es el dinero la única consecuencia en la que hay fijarse. También están las consecuencias de haberle convertido en un esclavo. Se le ha privado de la capacidad de poder transmitir y perservar la vida. No se le ha dado la oportunidad de casarse, tener hijos y nietos. Nadie se casaría con un esclavo que no tiene capacidad de comprar ropa para los niños, espacio para la mujer, capacidad de comprar comida para la familia... Por lo tanto, apoderarse de toda esa riqueza, significa también apoderarse de toda la riqueza que se podría haber producido como consecuencia de que se hubiera destinado a otro menesteres.
Así pues, cuando leas en las noticias que se van a destinar 100 millones de euros a tal o cual proyecto, tienes que ver ese proyecto como una gran estatua de un dios azteca, antiguo, terrible y cruel, en cuyo altar se van a hacer pasar en fila india a 400 vecinos tuyos a los que se les ha esclavizado de por vida, desde que nacieron, a los que se les va a arrancar el corazón para inmolarles al dios de tal proyecto. 400 vidas humanas completas, junto con todos sus descendientes, que serán asesinados ritualmente y cuya riqueza será apropiada por el templo en el que se encuentre ese altar donde se les inmolará.
Pregúntate si vale la pena semejante sacrificio.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada