Es la geopolítica

George Friedman, fundador y presidente de Stratfor, suele prodigarse en declaraciones por todo el mundo y cobra una pasta por hacerlo. En uno de los capítulos del programa "El gato al agua" entre los minutos 36 a 46, Frieman desgrana la actual política geoestratégica de los EE.UU. A modo de síntesis, esta sería su tesis:

  1. No tenemos relaciones con Europa, sino con los países de Europa. Es decir, la U.E. es un puro bluf que no lleva a ninguna parte.
  2. El terrorismo islámico debe ser tratado proporcionalmente, tenemos otros intereses.
  3. Nuestra amenaza es la unión Alemania-Rusia, que debemos evitar a toda costa.
  4. EEUU no puede estar en todas partes pero sí provocar que los rivales se peleen entre ellos.
  5. Objetivo de EE.UU. es mantener el control de la mar y del espacio.
  6. Debemos impedir que los adversarios de EE.UU. construyan una flota potente porque es la mejor forma para vencerla.
  7. Los EEUU reconocen que no tienen capacidad para invadir, ocupar y colonizar en provecho propio otros pueblos:
    1. Lejanía dificulta logística.
    2. La presión demográfica en Eurasia gana la batalla a largo plazo.
    3. Divide y vencerás. Maquiavélicamente, se puede provocar conflictos bélicos entre los enemigos de los EE.UU. para que combatan entre ellos en lugar de combatir a los EE.UU. 
    4. Si es necesario, proporcionar apoyo político, económico, militar, consejero, etc a las dos partes enfrentadas en un conflicto: primavera árabe, guerra Irán-Irak, conflicto gas Alemania y Rusia.
    5. El objetivo no es vencer al enemigo, sino desestabilizarlo.
    6. La intervención militar de EEUU debe ser siempre el último recurso.
  8. Nuestro error (EEUU) fue que tras desestabilizar al enemigo, procurásemos implantar allí un sistema democrático (Afganistán e Irak).

Frontera Rusa

Rusia necesita alejar la frontera que los EE.UU. han ido alejando de ellos hacia el este en Europa. Por eso Rusia requiere una zona tampón al oeste, es decir, Ucrania.
Los rusos no pueden permitirse el lujo de que los EE.UU. instalen en Ucrania bases militares: ese es el cebo con el que provocan una guerra que debilita a Rusia y a Europa / Alemania. 
Por lo tanto, se puede entender fácilmente que la guerra de Ucrania es una guerra provocada por EEUU para llevar a cabo su política geoestratégica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido