VioGen real (sociedad) vs virtual (media sistémicos)
Cuando una imagen vale más que mil palabras.
En un supermercado cualquiera de la geografía valenciana, dos porta pulseras estratégicamente colocados al lado de las cajas registradoras de salida con la intención de que la gente haga una última compra compulsiva antes de abandonar el establecimiento.
Por lo tanto, es una compra emocional, no meditada en la mayoría de las ocasiones; es decir, no racional. Por lo tanto, la gente se mueve por lo que realmente lleva dentro y atendiendo a sus necesidades personales.
Es una compra libre, en la que cada clienta elije lo que quiere con su dinero personal y propio. No hay cámaras, no hay que posturear; no vas a ganar likes en tus RR.SS. por comprar una cosa u otra. Es más, si no compras nada, te quedará más dinero encima para otra ocasión.
En esas condiciones absolutamente naturales en las que se desenvuelve la mujer valenciana... en esas... se puede observar que el colgante de pulseras de violencia de género está íntegro, mostrando la totalidad de las 16 pulseras (cuatro filas de cuatro columnas) que contiene el cartón.
En cambio, el mostrador de pulseras de la suerte (imagino que la suerte de quien las vende) está casi agotado. Sólo quedan las cuatro de abajo que intuyo, no tardarán en venderse.
Esta es la realidad de nuestra sociedad y no lo que nos venden desde los media sumisos e integrados en el NOM.

Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada