Las vacunas ARNm NO programan tu ADN ni te convierten en un mutante

El funcionamiento de este tipo de vacunas, garantiza que el contenido de la vacuna ARNm se inyecte dentro de algunas células. El ARNm natural que ya existe dentro de TODAS las células del organismo, suele provenir del ADN en el interior de la biblioteca genética que está en el núcleo de la célula. El ARNm siempre sale del núcleo y NUNCA puede volver a entrar en él.

Por lo tanto, el ARNm está incapacitado por los propios mecanismos celulares para incorporarse al ADN celular y, de esta forma, "programar" cualquier célula de nuestro organismo. El ARNm es consumido en los ribosomas que generan proteinas a partir de la información contenida en el ARNm. Una vez constituidas todas las copias necesarias, el ARNm es destruído para que no genere cientos de copias de la proteina generando más cantidad de la que realmente haga falta a la célula.

Es decir, es un bulo que las vacunas ARNm vayan a alterar el contenido genético de nuestro organismo. Ni siquiera si estas vacunas pudieran entrar en óvulos o esperma casualmente y diera lugar a la concepción de un ser humano "alterado" porque el ARNm no puede entrar en el núcleo. Además, si entrara en el núcleo, tampoco podría programa nada porque el ARNm se genera a partir de una copia del ADN y NO EXISTE NINGÚN MECANISMO celular que permita alterar el ADN a partir del ARNm. De hecho, 

  1. La vida de la célula depende de que dicho ADN permanezca inmutable. Por lo tanto, si alguna mutación de alguna célula, por equivocación permitiera el camino inverso de ARNm->ADN, por definición, estaría cavando su propia desgracia y muy posiblemente acortaría su vida rápidamente.
  2. El núcleo siempre tiene ARNm dentro de él dado que siempre se están produciendo copias de ARNm para codificar las proteínas que necesita la célula y siempre están saliendo del núcleo ARNm.

El uso de vacuna ARNm tiene varias ventajas sobre el resto de vacunas tradicionales:

  • No se inoculan microorganismos vivos ni atenuados, por lo que no existe la posibilidad de provocar la infección.
  • El ARN no se integra en el genoma del hospedador, que está formado por ADN, por lo que no existe la posibilidad de alterar el genoma del hospedador.
  • El ARN se degrada con relativa rapidez, lo que podría evitar la aparición de efectos secundarios a largo plazo.​
  • El proceso de producción puede ser rápido y más estandarizado que en las vacunas tradicionales, lo que facilitaría una rápida respuesta ante la aparición de nuevos agentes infecciosos.
  • La vacuna se puede adaptar con gran facilidad a cambios genéticos que puedan aparecer en un virus por nuevas cepas mutantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido