PolMobbing verde

El rey de la selva anunció que daría una fiesta. Al oirlo, todos los animales saltaron de alegría y júbilo.

La rana también lo celebró gritando: "¡Viva! Me lo pasaré bomba".

El rey prosiguió:"Habrá caramelos, pasteles y confeti".

Todos respondieron: "¡Vivaaaaa!" 

"Me lo pasaré bomba", dijo la rana.

El rey ya mosqueado dijo: "Invitaré a todos menos a uno verde, de ojos saltones y viscoso". Todos gritaron viva otra vez; mientras que la rana dijo: "Eso es, que se fastidie el cocodrilo". 

Bullying, mobbing,...

El acoso escolar o bullying es la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos, cuando acude al colegio. El acosador aprovecha un desequilibrio de poder que existe entre él y su víctima para conseguir un beneficio (material o no), mientras que el acosado se siente indefenso y puede desarrollar una serie de trastornos psicológicos que afectan directamente a su salud o incluso, en situaciones extremas, conductas autodestructivas.

El acoso laboral o el acoso moral en el trabajo, también conocido como mobbing, es la situación en la que un trabajador o grupo de trabajadores realizan una serie de acciones violentas psicológicas de forma sistemática durante un tiempo determinado (más de seis meses), sobre una persona en el lugar de trabajo.

PolMobbing

También conocido cmomo Mobbing político o acoso político. Ocurre cuando un partido político es expuesto a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de un partido, o de un grupo de ellos, cuando acude a las elecciones o al parlamento. 

El partido o partidos acosadores aprovecha n un desequilibrio de poder que existe entre elllos y su víctima para conseguir un beneficio (material o no), mientras que el partido acosado se siente indefenso y puede desarrollar una serie de trastornos psicológicos que afectan directamente a su salud política o incluso, en situaciones extremas, degenerar en conductas autodestructivas que buscan obtener la aceptación de aquellos partidos acosadores. 

Polmobbing verde

El domingo 14 de febrero de 2021, en mitad de la pandemia, día de los enamorados, se han celebrado las elecciones catalanas. Salvadorilla, presidente del PSC, ha anunciado que se presentará a la investidura y que comenzará a hablar con "todas las formaciones políticas excepto con Vox"

De cara a las elecciones catalanas, el lider del PP, D. Pablo Casado, ha declarado abiertametne que "el PP no formará gobiernos de coalición con el partido de Santiago Abascal en ayuntamientos ni en comunidades autónomas", declarando a Vox como de extrema derecha y pro trumpista maquillado y con cuernos.

En Ripoll los reciben con gritos y pitadas, editoriales incendiarias, coacciones de las RR.SS., actos de violencia con el fin de minimizar o anular la campaña electoral catalana, cordones sanitarios políticos a partidos democráticos que aparecen y respetan el orden constitucional, ... La cuenta es interminable.

Respuesta verde

¿Qué es lo que tiene que hacer VOX frente a toda esta barbarie de los que se reconocen como demócratas mientras no dudan en emplear descaradamente el polmobbing?

Sugerencias:

  1. Insistir en los principios fundamentales. El que resiste gana; Camilo José Cela dixit
  2. Denunciar públicamente el polmobbing y comenzar a difundir el palabro. Hacer un observatorio del mobbing político en España. Denunciar a los tatalitaristas disfrazados de demócratas. Maleducados políticos que desprecian a los votantes que hay detrás. Denunciar comportamientos agresivos
  3. No caer en la desesperación y adoptar conductas psicológicas de partido tendentes a suavizar los principios fundacionales con el fin de intentar agradar a quienes nunca agradaremos. Véase trayectoria política Rajoyista/Sorayista del PP.
  4. Hacer oposición férrea y no transigir una al poder. Hacer de parapeto y presentar batallas culturales donde se pueda, en cualquier lugar y momento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido