Espiral promuerte. Al que tiene, se le dará y al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene

Estas son las proyecciones proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística para los próximos 15 años. En la Tabla puede observarse la distribución de los hogares españoles segñun la cantidad de sus ocupantes para los próximos 15 años (2020-2035).

Número de hogares proyectados según su tamaño
  Año 2020 Año 2035
Total de hogares 18.692.279 19.796.040
Hogares de 1 persona 4.829.600 5.712.291
Hogares de 2 personas 5.690.058 6.402.033
Hogares de 3 personas 3.848.456 3.646.082
Hogares de 4 personas 3.228.079 2.872.122
Hogares de 5 o más personas 1.096.086 1.163.512
Tamaño medio 2,51 2,41

Análisis

Algunas consecuencias que se pueden sacar de estos datos y previsiones:

  1. Aunque se espera que el número de hogares de España crecerá en más de 1,1 millones, si se mantuvieran las tendencias actuales, en realidad, no habrá mucho más crecimiento de población sino que esta se aisla y se queda sola. Se puede ver cómo baja la cantidad de hogares con 3 y 4 personas al tiempo que suben las de una o dos.
  2. Aunque el futuro es de la vida y la cantidad de hogares con más de 5 personas aumenta, la reconquista de la vida será muy lenta dada la inercia promuerte existente, pero será exponencial.
  3. La cultura promuerte tiene varios frentes y efectos. Se cumple el efecto mateo: "Al que tiene, se le dará y al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene" Mt 13, 12:
    1. Los que tienen pocos hijos, cada vez tendrán menos. Bajan los hogares con 3 y 4 miembros familiares. Incluso los que sólo tienen el hijo único, también bajarán.
    2. Muchas familias se romperán sin tener ni un único hijo y los padres divorciados podrán volver a formar nuevas parejas, pero esta vez, sin cometer los "errores" de tener hijos a los que dejar doloridos cuando rompan de nuevo la pareja.
    3. Se incrementarán las parejas amancebadas que no tienen en el horizonte vital tener hijos.
    4. Llegados a la ancianidad, muchos no tendrán a nadie que les cuide y vivirán solos en casa.
    5. Los que tengan trabajos mal remunerados tendrán que vivir en apartamentos de tres habitaciones que serán más baratos que los de dos para compartir gastos, pero esos no tendrán hijos entre sí.
  4. Las familias numerosas son contagiosas incluso en el ambiente actual pro muerte. Es por ello que subirá la cantidad de viviendas con más de 4 personas. Sus hijos, además, viendo la riqueza familiar, tendrán a replicar el modelo, convirtiéndose de facto en los herederos del declive del resto de una sociedad promuerte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido