Consecuencias políticas
No es lo mismo cometer una infracción que se quede en una anécdota que sólo me afecte a mi a que la actividad vaya más allá y tenga repercusiones a toda la comunidad.
No es lo mismo que esa infracción sea reconocida y resuelta por los cauces habituales a que se intente sepultar, y encima se mienta. Si eres un político, esto tiene consecuencias personales, pero adicionalmente, también debe tenerlas políticas.
Mario Herrera
Por ejemplo, Mario Herrera, podemita fetén que vive en el pueblo y trabaja para el pueblo en su todoterreno alemán, tuvo un accidente de tráfico. Hasta aquí, nada que objetar. Se ha cometido una imprudencia, ha ocurrido un percance, se paga la multa y la reparación y se quitan los puntos.
Pero no es lo mismo que yo tenga un accidente por exceso de velocidad y la cosa se quede ahí a que además,
- Lo haga saltándose el toque de queda.
- Abandone el coche infantilmente diciendo que yo no he sido y no se nada.
- Se salte el control de alcoholemia.
- Mienta diciendo que venía de un lugar del que es imposible volver.
Las circunstancias, la actitud y las formas son también muy elocuentes. Conclusión; tras un mes de agonía mediática y de tapar con una mentira más gorda la anterior, al final, ha tenido que dimitir. Y obviamente, en su línea infantil de negar los hechos, ha tenido que irse pegando coces a la oposición diciendo que la culpa es suya sino de las amenazas telefónicas recibidas. Si fuera así, como él dice, yo habría presentado una denúncia en el juzgado de primera instancia para que obtuvieran los números de los acosadores junto con su identificación y seguidamente habría lanzado todo el peso de la ley contra ellos. Pero no lo hará, porque si lo hiciera, se destaparía de nuevo el pastel de la última mentira que volvería acusarle de lo grande que le viene el cargo a un hombre tan pequeño.
Alcalde de Catarroja
El alcalde de Catarroja, Jesús Monzó (Compromís), su pareja y dos amigos de ambos se enfrentan a una sanción administrativa por celebrar juntos, presuntamente, una fiesta de cumpleaños a pesar de la prohibición de reunirse con personas no convivientes debido a la pandemia.
Una vecína denunció que se estaba celebrando una fiesta privada en un piso en el cual, incluso se había llegaod a cantar la canción de "Cumpleaños Feliz" en el balcón.
Los policías sorprendieron e identificaron a dos hombres cuando trataban de abandonar el edificio. Aunque en un principio dijeron que vivían en la finca, luego confesaron que estaban en la fiesta de cumpleaños.
Dice el alcalde de Catarroja que todo esto es «un asunto personal que nada tiene que ver con la vida política». Por si fuera poco, el Sr. Alcalde ha pedido perdón públicamente. Dígaselo usted al Sr. Herrera. Un mes después dimitió como consecuencia política de sus actos privados.
Sr. Alcalde:
- Los errores siempre son involuntarios. Según el diccionario, un error es una acción del que juzga verdadero lo que es falso y, en consecuencia, una acción desacertada o equivocada. Pero la intención era acertar y adherirse a la verdad. Usted ya sabía que era una infracción contra la ley el invitar a dos personas a su casa. Eso no es un error. Eso es una acción premeditada, libre y voluntaria de saltarse la ley a sabiendas. A eso se le denomina saltarse la ley.
- Usted hace bien en "pedir disculpas en mi pueblo, a las personas que confíen en mí, por un error que en ningún caso tendría que haber ocurrido". Si se empecina usted en llamar error a esto es porque usted pensaba que estaba cumpliendo la ley. Y si en su cargo, usted desconoce la ley, entonces es que a usted le viene muy grande el cargo. Dimita.
- Si se saltó la ley a sabiendas, que es, creo, el caso que nos atañe, entonces no se trata sólo de algo que le afecte a usted sólo. Ha puesto en peligro su vida, la de su compañero y la de sus amigos, ha dado mal ejemplo al barrio y a los ciudadanos a los que representa y además se ha reído de ellos porque mientras los demás ciudadanos no podemos ir a ver s nuestros familiares por las restricciones, usted se las salta como quiere y cuando quiere. No es un ejemplo representativo. ¿Qué cree usted que pasaría si esto lo hiciéramos todos los habitantes de Catarroja?
- Más bien me temo que en el espíritu del Sr. Herrera, usted, al igual que él, se han creído por encima del bien y del mal y que, por razón de su cargo, tienen derecho a realizar lo que les venga en gana porque para eso son políticos "importantes".
- Porque no sólo celebraron el cumple en la intimidad, discretamente, sino que además, hicieron ostentación de ello saliendo al balcón a cantar cumpleaños feliz. No valía con que vinieran a su casa y se lo cantaran desde la calle. No. Tanían que salir TODOS al balcón a cantar.
- Acusar de que han habido "filtraciones interesadas de algunos miembros de la Policía (y
quiero subrayar de algunos para guardar la honorabilidad del cuerpo)
tienen un objetivo; conseguir que deje la política para sacar no se sabe
qué provecho". Sr. Alcalde, no sea ingenuo. Pues claro que hay interés en que se vaya; como lo habrá con el que le sustituya en breve. Así es la política. No se haga el ingenuo. Esto no es una confabulación judeomasónica para derribarle. Esto es una acción inapropiada para un cargo como el suyo que ha sido aprovechada también por la oposición para sus legítimos objetivos. Como haría usted si estuviera en la oposición. No se haga la víctima.
- Sobre todo resultan esclarecedoras sus palabras cuando dide que "...no todo vale en
política, ni tampoco en el ejercicio profesional ... y la falta de ética, de moral, de profesionalidad no
es, ni tiene que ser la tónica de las personas que hemos asumido una
responsabilidad". Pues ya sabe, Sr. Alcalde, haga caso a sus propias palabras y aplíqueselas.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada