Siervos de la Gleba verdes
Si os parece progresista y moderno el Green New Deal, echadle un vistazo a la misma monserga en el año 1977 expresada en términos apocalípticos en 1977.
Algunas aclaraciones acerca de este discurso:
- Ya lo vaticinaba en 1977 el entonces presidente de los EE.UU. Jimmy Carter. Las élites económicas son conscientes desde hace años que el chollo de la energía concentrada y barata del petróleo se está acabando.
- El Green New Deal, los coches eléctricos y la transición a renovables (eólica, solar, hidráulica,...) son claramente insuficientes para satisfacer las necesidades del modo de vida actual. No son más que otro brindis al sol para sonsacar más fondos que dedicarán a mantener y ampliar los chiringuitos controlados por la izquierda, que son los que capitanean y se apropian del cambio energético y de cualquier cosa que huela a ecología. Estas iniciativas sólo tienen como objetivo garantizar el nivel de vida de los allegados a costa de todos los demás contribuyentes.
- La situación REAL ha ido a peor desde entonces. Sugiero echarle un vistazo al blog de Antonio Turiel denominado The Oil Crash. Los poderosos económicos ya lo sabían entonces, pero dejaron ir la pelota adelante porque les reportaba ganancias.
- En estos momentos, estamos asistiendo a un decrecimiento forzado por la propia naturaleza al haberse llegado al límite real de los recursos disponibles. A partir de ahora, ya sólo se podrá decrecer por la fuerza. La crisis económica que ya ha comenzado empleará la pandemia del CoViD19 como escusa inicial que intentará alargar hasta el paroxismo intentando emplearla como espantajo para camuflar que estamos en una crisis mundial sin precedentes que acabará con el modo de vida actual tal y como lo conocemos.
- La solución al problema no vendrá por los políticos sino por la gente de a pié que tendrá que generar soluciones concretas y sostenibles para garantizar su subsistencia y el día a día.
¿Cual es la solución que no te quieren contar los políticos y los que conocen realmente la situación?
La solución pasa por volver de nuevo a convertirse en siervos de la gleba. En concreto, la economía permitirá muchos menos desplazamientos. La movilidad reducida obligará a
- Transacciones mucho más locales en las que las cadenas de distribución serán mucho más cortas. Comeremos y consumiremos productos fabricados con materiales locales y producidos a corta distancia, lo cual generará un aumento del sector industrial nacional en detrimento de las producción a gran escala en lugares remotos como China.
- Permanecer encadenado a su gleba personal. Su vivienda habitual y su lugar de trabajo no podrán estar muy alejados: el tendero vivirá cerca de su tienda de barrio, se abandonarán las residencias habituales en los extrarradios de las capitales o en zonas residenciales de chalets o apartamentos. Estos se cambiarán a segundas residencias de veraneo o directamente tendrán que ser malvendidas a gente que pueda vivir por la zona y al precio que pueda pagar.
- Modelos de negocio como los de las multinacionales de venta en línea irán reduciendo su oferta paulatinamente dado que cada vez menos clientes podrán afrontar los gastos de transporte y el incremento de precio de los combustibles que obligarán a que cada vez más, se destine un porcentaje mayor del presupuesto a la comida y menos al ocio, viajes, adquisición de la vivienda,...
- Las cargas fiscales aumentarán para poder atender a un mayor coste de mantenimiento de los servicios sociales o bien éstos tendrán que irse menguando por la incapacidad de poder atenderlos en los niveles que conocemos actualmente. Eso significa que determinados tratamientos dejarán de correr a cargo de la Seguridad Social y demás sistemas asistenciales, como ya han comenzado a realizar con el porcentaje que se paga de los fármacos, o directamente los fármacos que se cubren con los seguros de salud. Algunos tratamientos más costosos comenzarán a tener copago cuyo porcentaje a cargo del usuario irá en aumento una vez aceptado un copago pequeño y simbólico que se venderá con la escusa de atajar el fraude, el mal uso o la irresponsabilidad de los insensatos.
- Paralelamente, se desincentivará la inversión en cuidados paliativos debido a su coste y porque así, aquellos que no puedan pagar el "copago" o no quieran que esa carga sea soportada por sus maltrechos familiares atosigados de impuestos, se planteen una cacotanasia, que esa sí, será promocionada y ofertada gratuitamente por parte de la S.S. para aquel que quiera utilizarla. Un ahorro al sistema sanitario y un alivio para el menguante sistema de pensiones.
- En ningún caso, los políticos se plantearán una reducción de la deuda para conseguir la libertad. Eso nos convierte en esclavos de por vida de los amos de la deuda. Deuda que nos esclavizará por siempre, simplemente porque no queremos recnoocer nuestra indigencia y nuestra esclavitud. Por miedo a la muerte, a la falta de energá, a la falta de servicios que ya no podremos pagar, por miedo a no poder comprar lo que queramos, a no poder gozar de determinados servicios o asstencias de las que gozaron nuestros mayores y que nosotros ya no podremos gozar,... nos esclavizaremos ntentando llevar al paroxismo una situación insostenible que nos acabará subyugando inexorablemente. Al igual que Winston Churchill le dijo a Chamberlain “A nuestra patria se le ofreció elegir entre la guerra y la humillación; ya aceptamos la humillación y ahora tendremos la guerra”. No aceptar que estamos en una situación de guerra, nos lleva a la humillación de tener que incrementar la deuda cada día más para finalmente llegar a una situación de guerra contra la deuda.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada