¿Marida o Mujero?
Una mujer secuestra a su "esposa" en su propia casa de Murcia.
Los hechos
Este absurdo titular, más propìo de la revista "El jueves" o de un sketch de José Mota, ha sucedido en la localidad de Avileses, en Murcia.
Parece ser que en la casa habitaban dos mujeres. Se identifican como matrimonio. Una de ellas, presuntamente, tenía encerrada a la otra. Parece ser que la supuesta secuestradora únicamente le permitía salir de vez en cuando, siempre que fuese en su compañía.
De la mujer liberada se ocupa el Equipo de Protección y Atención a la Familia (EPAF) de la Policía Local, especializado en casos de violencia de género y violencia doméstica. La víctima recibió atención inmediata y asesoramiento. Ahora habrá que evaluar su estado psicológico tras lo sucedido.
En cuanto a la presunta secuestradora, está en libertad, pero se han abierto diligencias contra ella. Se investiga como un caso de violencia doméstica.
Análisis
Tras leer la noticia, me llama la atención muchos detalles aparentemente insignificantes, pero profundamente esclarecedores:
- El periodista habla todo el rato de dos mujeres, haciendo referencia a su sexo, de lo cual, no hay duda: las dos tienen cromosomas XX en todas y cada una de sus células corporales.
- Pero, por otro lado, habla de matrimonio y , por lo tanto, debemos de entender que una de ellas es de género masculino, en discrepancia con su sexo real, mientras que la otra, femenino, acorde con su sexo real.
- La ley española actual habla siempre de violencia de género y sólo penaliza a aquellos miembros de una pareja heterosexual que son del sexo masculino. Prque se asumen SIEMPRE de forma peyorativa que el sexo masculino es malo.
- Analicemos los indicios. Una de las mujeres, sólo le dejaba salir a la otra a la calle cuando iba en su compañía. El referente más próximo sería el musul-man. Es decir, aquel que no deja verse a su mujer y que no le permite salir por la calle si no va acompañada. Por lo tanto, asumiendo los prejuicios ideológicos progresistas, el género masculino debería estar siendo interpretado por la mujer secuestradora. Por lo tanto, si ella se identifica como del género masculino, debería habérsele aplicado todo el peso de la la ley de la violencia de género. Sin embargo, en este caso, todo el rato, el periodista habla de violencia doméstica, lo cual, me da pie a realizarme las siguientes preguntas:
- ¿No se le aplica la ley de violencia de género a la secuestradora porque es mujer?
- ¿Podemos asumir que el género de la secuestradora es masculino porque es la parte posesiva y maligna de este relato? ¿O tal vez, presos de nuestros prejuicios ideológicos, estamos asumiendo que es del género masculino cuando en realidad es del género femenino y estaba maltratando a una mujer de género masculino?
- ¿Se trata de una relación tóxica fruto de los celos entre dos mujeres? Pero entonces, ¿Deberíamos llamar a esta pareja matrimonio?
- Matrimonio sgnifica defensa de la madre. Pero si han formado una pareja intrínsecamente estéril de forma deliberada, nunca va a existir una madre en esa unión a no ser que se asuma la infidelidad como único método de procreación. Si la única forma de ser madres es a través de una infidelidad, lo cual es contrario a la naturaleza del matrimonio, ¿qué sentido tiene llamarles "matrimonio"?
- Ambas mujeres han formado explícitamente esa pareja para no tener descendencia de la cual preocuparse, lo cual es contrario al instinto maternal de ambas. La relación está basada en el egoismo de ambas partes. Se busca el afecto, el placer, el poder gastarse su dinero en ellas mismas antes que invertirlo en formar una familia,... Fruto de ese egoismo posesivo, no es de extrañar que una de ellas quiera poseer a la otra como objeto propio y no como relación. Eros frente a Ágape. ¿De qué se extraña entonces el periodista?¿O debería decir periodisto?¿Están mis prejuicios asumiendo su género?
- A lo mejor, podría decir que el "matrimonio" era musulman y que de acuerdo con el Corán, no está haciendo nada malo que no harían otros hombres musulmanes. ¿O deberíamos decvir musul-men? Si esto fuera así, ¿se tomaría este dato como un atenuante o incluso como un eximente?
- Si hubiera sido un hombre el que hubiera secuestrado a su mujer en su casa, ahora mismo estaría en prisión, sin libertad y con todo el peso de la ley de violencia de género encima. Pero como su sexo es mujer, la presunta secuestradora, está en libertad y se le investigará como un caso de violencia doméstica. Así que ya sabes, si alguna vez te acusan de un "delito" parecido, di siempre que te sientes mujer.
- Incluso si la presunta secuestradora dijera que se siente hombre, tampoco se le aplicaría la ley de violencia de género.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada