Próximo itinerario de Soros en Europa

Una vez más, George Soros ha vuelto a ser noticia en su altavoz preferido en España, el periódico El País. Ni siquiera tiene El País el nivel suficiente como para que Soros le dedique un tiempo. Simplemente le han dedicado página entera a traducir y reproducir la enbtrevista que concedió al periódico La Republica,  en su residencia de Southampton, en el estado de Nueva York.

Destaco frases importantes y aviso para navegantes:

  1. Estamos en una crisis, la peor crisis que he vivido desde la Segunda Guerra Mundial. Yo la describiría como un momento revolucionario, en que la gama de posibilidades es mucho mayor que en tiempos normales. Aquello que en una situación de normalidad sería inconcebible, no solo se vuelve posible, sino que de hecho ocurre. La gente está desorientada y asustada. Hacen cosas que son malas tanto para ellos mismos como para el mundo.
  2. Reconoce que sus enemigos son Viktor Orbán en Hungría, Jaroslaw Kaczynski en Polonia y Matteo Salvini junto con Giorgia Meloni, del partido Fratelli d’Italia. Obviamente Sánchez e Iglesias ni se mencionan.
  3. No le ha  gustado nada que los cinco frugales: Holanda, Austria, Suecia, Dinamarca y Finlandia, sean reticentes a soltar tanta pasta y que enciman tengan la desfachatez de asegurarse de que el dinero se gaste correctamente. Por lo visto,quería hacer pingües beneficios con estos fondos y le han torcido sus planes.
  4. Sigue insistiendo en los bonos perpetuos para encadenar durante generaciones a los europeos por un error de sus antepasados.
  5. Ya sabemos quien está TAMBIEN detrás de los #BLM: ha donado 220 millones de dólares a las causas de la equidad racial y relacionadas con la población negra y ha conseguido por primera vez que una gran mayoría de la población, más allá del segmento demográfico afroamericano, reconozca que existe una discriminación sistémica en contra de los negros, cuyo origen se remonta a la época de la esclavitud. Cambio de narrativa y lavado de cerebro a escala nacional.
  6. Sin embargo,hasta él mismo reconoce que se ha pasado tres pueblos con la cultura de la cancelación. Aunque cree que es un fenómeno temporal, reconoce que la corrección política en las universidades está muy, muy exagerada. Como defensor de una sociedad abierta, considera que la corrección política es políticamente incorrecta. Nunca debemos olvidar que la pluralidad de puntos de vista es fundamental para las sociedades abiertas. Hay esperanza cuando su impulsor reconoce haberse pasado.

Itinerario a corto plazo

¿Qué es lo que va a hacer desesperadamente Soros en los próximos meses? Lo desvela tácitamente en el último párrafo de la entrevita. Su lapsus freudiano nos informa de que 

  1. Europa no tiene suficiente dinero para lidiar simultáneamente con el virus y el cambio climático.
  2. La Unión Europea producirá demasiado poco dinero y demasiado tarde.
  3. Se va a iniciar una campaña feroz contra los cinco frugales hasta que se conviertan en grandes defensores de los bonos perpetuos. El eje de la campaña es que, sin esos bonos, la Unión Europea no sobrevivirá.
  4. La presión se va a ejercer desde los media sumisos al NWO y desde sus partidos políticos y asociaciones pantalla para movilizar la calle con el fin de que los gobiernos acepten esos bonos.
Será interesante ver las declaraciones en los próximos meses de las columnas de opinión y entrevistas a supuestos gurús económicos en periódicos como El País, La Repúblicca y similares. Cuando esto ocurra, atento a la mano que mece la cuna.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido