Independencia

Me he permitido la libertad de traduciros esta viñeta publicada en me.me. No es sólo el texto lo que es acertado, sino toda la imagen en general. Voy a analizarla con algo más de detalle:
  1. El texto ya demuestra que la hija no está muy leída. Lo cual podría perdonarse por la edad, 18. Sin embargo, ella sí que ha oído campanadas porque intenta hacer la despedida solemne empleando una frase que seguro que no viene de ella sino que la ha mal leído fuera.
  2. La expresión de ella es triste y resignada. Es como si dijera que tiene que hacer algo que no le gusta. La frase confirma que trata de un rito iniciático que hay que hacer porque ha llegado el momento, no porque tenga ganas ni le apetezca. Posiblemente se vaya a estudiar primero de carrera a la universidad.
  3. El lapsus freudiano de abrirse de piernas indica claramente que el irse de casa no es para poder comenzar a hacer su propia vida y ganar en independencia construyéndose a sí misma y a su futuro, sino para iniciarse sexualmente.
  4. La familia es de raza blanca. No hay más hijos. Es el típico modelo de hija única. Ellos son muy mayores. Señal de que se casaron muy tarde porque quisieron dedicarse ambos a "vivir" por separado o se caraon más jóvenes pero no tuvieron a la hija hasta el último minuto.
  5. Por el color del tinte de su pelo y el flequillo hembrista podemita confirma su aciago destino de servir de carne para el holocausto sobre el altar del dios eros y satisfacer los deseos lujuriosos de los hombres que conocerá en la universidad y que heredarán el poder en un futuro no muy lejano. Su top sin sostén confirma su vocación hembrista.
  6. La madre, sofocada por la emoción del momento, no puede articular ni una palabra. Simplemente se limita a coger la mano de la hija que sirve de nexo de unión entre ambas. El brazo de la hija hace de cordón umbilical que la madre acoge e intenta no romper en un último intento de retener a una que se le escapa. 
  7. El padre, más frío emocionalmente porque no está sonrojado, está más retirado de la hija, detrás de la madre, a quien deja el protagonismo emocional del momento.
  8. El padre tiene las manos en los bolsillos, este metalenguaje sugiere que esconde sus verdaderos sentimientos y no los quiere mostrar. Es un viejo zorro que se ha dado cuenta de las verdaderas intenciones de su hija porque ha reparado en el lapsus freudiano
  9. Como buen padre, no acepta el chantaje emocional del cordón umbilical de la hija. Está retirado detrás de la madre.
  10. La madre, sí que acepta el contacto con la hija, cuya mano no sólo recibe con su mano izquierda, sino que además acoge y protege con su mano derecha poniéndola encima de la mano de su hija. La madre confirma con este gesto que sirve de soporte a la hija y de protección. Que es lo que hacen las madres.
  11. El padre, que protege por el consejo, no pude por menos que corregir, aunque sea por última vez a su hija y le hace ver el lapsus freudiano. Seguramente no sea la primera corrección dada a su hija dada su pinta y eso haya creado ese distanciamiento tanto emocional como espacial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido