La SER lo sabía

Llamadme conspiranoico, pero cuando el director de la cadena Ser dice que "Afortunadamente la SER fue previsora y se adelantó un par de semanas al estallido, adquiriendo ordenadores portátiles, y equipos técnicos que permitieran mantener la emisión en la peor de las circunstancias.", se está refiriendo, según sus propias palabras a una inversión en la que se adquirieron, entre otras "... 59 Quantum Lite a 2000 euros por equipo, 30 equipos Rdsi o IP a domicilio a 1000 euros, decenas de móviles equipados con Tie Line que cuesta cada uno más de 4500 € para el tratamiento de voz y 275 ordenadores portátiles que no bajará cada uno de 500€". Así, por lo bajo, sin contar actualizaciones de otros equipos ya existentes, y otras inversiones en servidores e infraestructuras no mencionadas de memoria por el director de la cadena, hace un total de
59 x 2000 = 120.000€
30 x 1000 = 30.000€
50 x 4500 = 225.000€
275 * 500 = 137.500€
Total: 512.500€
Una compra de estas características no se improvisa de un día para otro. Para los que no estáis familiarizados con el manejo interno de las grandes compañías, realizar una inversión de este calibre se considera una inversión estratégica en la que está involucrada la más alta dirección de la empresa con total conocimiento de causa. Estamos hablando de una inversión comprendida entre medio millón de euros y un millón. ¡Para una cadena de radio!. Analicemos el asunto con más detalle: 
  1. Atendiendo a las palabras de su director : "...la SER fue previsora y se adelantó un par de semanas al estallido...". Asumiendo que el estallido al que se refiere fue el primer real decreto después del 8M que se realizó el 14 de marzo, eso significa que los equipos se adquirieron a finales de febrero para dar tiempo a distribuirlos entre los profesionales y que estos comiencen a familiarizarse con ellos y a realizar pruebas en casa. 
  2. Una compra de 275 ordenadores no se puede realizar a la tienda de informática de la esquina. Semejante stock sólo lo tienen los almacenes principales de las corporaciones matrices. Por lo tanto, hay que ponerse en contacto con diferentes empresas de informática que dispongan de este stock AHORA y dentro de la unión europea y que garantice el suministro de inmediato. No sirve dentro de un mes porque la situación era acuciante. Las empresas necesitan tiempo para preparar las ofertas. Hay plazos urgentes que cumplir. La SER tiene que revisar las ofertas recibidas, apretar a los proveedores y finalmente formalizar el preacuerdo. Todo esto lleva como mínimo de una a dos semanas de trámites. 
  3. Luego está la provisión de fondos que tienen que ser reservados para realizar la compra. Una compra así no se puede realizar a 30-60-90 días. Hay que realizar el pago de una señal. La gestión de estos pagos y su confirmación, no se realiza en el mismo día.
Es decir, que toda esta operación comenzó a mediados de febrero. Pero para que esta operación comience, hace falta haber recibido información confidencial en la directiva de la cadena que:
  1. Sea ofrecida por una autoridad autorizada y que sea de total garantía y fiabilidad.
  2. La información ha tenido que se ser alarmante porque ha hecho decidir a la dirección de la cadena que había que realizar una inversión CON CARACTER DE URGENCIA y descomunal para los parámetros habituales de la cadena.
  3. Esta inversión rediseña completamente la operativa de la cadena y es de caracter preventivo y estratégico.
Esto significa que los directivos de la cadena estaban recibiendo información al respecto desde enero y que comenzaron a alarmarse a principios de febrero y que la situació llegó a ser MUY PREOCUPANTE ya a MEDIADOS DE FEBRERO como para movilizar cerca de un millón de euros para dar soporte a una remodelación completa de la operativa de la cadena.
Esto genera muchas incógnitas
¿Qué tipo de información disponia la cadena?¿Quienes les estaban alertando?¿Se aleretó también al resto de medios de comunicación o fue una información privilegiada? Atendiendo a la ideología de la cadena, ¿se puede intuir quienes son sus fuentes? Si esas fuentes eran fiables ¿avisaron también al gobierno?¿Era el mismo gobierno el que les estaba avisando?¿Cómo es que si ustedes sabían esto con tal grado de credibilidad no lo hiciera también el gobierno que disponía de mayor cantidad de datos y de mejor calidad?
Si el gobierno sabía esto, ¿por qué no comenzó a hace acopio de material sanitario antes anticpándose a lo que ya les estaban informando?¿Por qué se permitieron manifestaciones como la del 8M?

En fin, estas declaraciones y sobre todo su análisis me causan un gran desasosiego.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido