Panda de Gretinos

El barquito de ida desde Europa a América en el que se embarcó Greta Thunberg, pertenece al club de yates de Mónaco. Puedes verlo serigrafiado en preciosas letras Script blancas sobre el lado de estribor de su casco.
Vamos que no es barato. No sólo no amarra en un puerto deportivo de tercera, sino que lo hace en la carísima y elitista Mónaco. La embarcación, de hecho, es propiedad de la familia real de Monaco, los Grimaldi. En concreto de Casiraghi, el tercer hijo de la princesa Carolina de Mónaco. El coste estratosférico del viaje lo paga la familia real.
Se ha hablado mucho de la huella de carbono que ha reducido Greta por el hecho de venir en barco respecto de hacerlo en el contaminante avión.

Hagamos unos cálculos

Coste de tripulación

El coste de mantenimiento (comida y alojamiento) de la tripulación de un Boeing 737 que cruza el atlántico (8 personas) se divide entre 150 a 200 personas que pueden caber en la cabina del aparato. En el caso de que la tripulación vuelva a casa en el día, sólo la comida.
Compárese este paupérrimo gasto con mantener una tripulación de al menos 4-5 personas por barquito durante tres semanas seguidas; que es lo que ha costado atravesar el Atlántico en barco.

Coste de utilización del equipo

Compárese el coste de asignar 7 horas de vuelo de un avión con el coste de tener un barco (carísimo también) a tu disposición durante tres semanas.
Así por encima, posiblemente haya costado más el desplazamiento de Greta que fletar un avión entero sólo para ella.

El barco volvió de vacío, es decir, sin pasajeros que fueran capaces de costearse el viaje de vuelta. Por lo que el coste se duplica. Porque si no se hubiera ido, no habría tenido que volver. Y eso se repercute también en el coste de ida. 
Por si fuera poco, mandaron POR AVIÓN, a dos tripulantes desde Europa a América para incorporarse a la tripulación del barco para poder traerlo de vuelta. Añadan costes y huella de carbono. Por no ir en avión una persona, han tenido que venir dos.
Lo mires por donde lo mires, la huella de carbono del montaje mediático es peor que si hubiera cogido directamente el avión y se hubiera pagado ella el pasaje.
Y todavía tienen la jeta los de Euronews de titular la noticia como que el viaje en velero contamina menos que el del avión.

Emisiones de CO2 de Greta

Es cierto que el medio de transporte barco, en sí mismo, ha consumido menos CO2 por km recorrido en el medio de transporte avión, pero también es verdad que el tiempo no invertido en el transporte se podría haber dedicado a realizar otras cosas.
Hagamos algunos cálculos.
6000km de distancia entre América y Europa divididos entre 24h/dia*21 días  = 504h. = 60.240 minutos.
10 respiraciones por minuto (en estado de reposo) de unos 4 litros cada una hacen unos 40l/minuto de media. Sabiendo que el aire expulsado tiene una concentración del 5% de CO2, eso significa que el ser humano emite a la atmósfera un total de 2 litros de CO2/minuto.
60.240 minutos de travesía a 2 litros de CO2/minuto = 120.480 l CO2. Un mol de cualquier gas a temperatura y presión ambiente  ocupa 22.4 l/Mol. Si se dividen los lo de CO2 emnitidos entre 22.4l/mol, resulta que Greta ha emitido en esas tres semanas 5378.5 moles de CO2.
1 mol de CO2 = 12g/mol de C + 2*16g/mol de O = 44g/mol.
Total de emisiones de CO2 = 5378.5 moles*44g/mol = 236.657gr CO2 emitidos por persona.
Así que el CO2 emitido por km recorrido y persona = 236.657gr / 6000Km= 40gr CO2 por km

Si el avión que viaja a Europa se desplaza a 900Km/h por la estratosfera, eso significa que tarda unas 7h en recorrer todo el trayecto y durante ese tiempo, Greta habría emitido 7/504*40 = 0.55gr de CO2 por Km. Si tenemos en cuenta que necesitó una tripulación de 4-5 personas para ella sola, el total de CO2 emitido superó al que habría emitido el avión sólo para ella y, por supuesto, al que habría emitido si hubiera hecho el trayecto entero montada ella solita, sin nadie más, en un SUV de gama alta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido