El hormiguero político
Con la cabeza del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) siempre dependiente de la política, es muy difícil saber cuales son las tendencias reales porque o siempre se ajustan a lo que en ese instante quiera el poder modular.
Pero hay marcadores sociales en los que no tiene mano el poder todavía y que son claramente indicativos de por dónde van los tiros:
El martes 26 de marzo de 2019, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, fue el primer político entrevistado por Pablo Motos en su programa "El hormiguero". Al día siguiente, el miércoles 27, la visita fue de Albert Rivera, presidente de Ciudadanos. Y el 2 de abril, le tocó el turno al popular Pablo Casado.
Según los datos de audiencia, la entrevista del líder del PP tuvo un 14% de audiencia, y teniendo el minuto de oro cerca de las once de la noche con 3.533.000 espectadores y un 18,8% de share, según ha recogido vertele. Sin embargo, no fue el programa más visto de los tres, si no que el premio en audiencia, con un 16.7% de share y 3.051.000 espectadores, se lo llevó Ciudadanos con Rivera. El que tuvo peores datos fue Iglesias, siendo la entrevista menos vista con 12.5% y 2.435.000 espectadores.
El jueves 10 de octubre Pablo Motos entrevistó a Abascal, el lider de VOX. Los datos de audiencia son demoledores: 4.049.000 espectadores y un 23,5% de share. Tanto les ha molestado a los zurdos políticos que no han tardado en contraprogramar. Un marcador excelente que indica lo que realmente les hubiera gustado y lo que realmente ha pasado. Como decía Goethe: "Ladran, señal de que avanzamos".
Los resultados de la campaña electoral de finales de abril, se observa que el PP obtuvo 66 escaños con 4.356.023 votos, es decir, el 16,7% de los votos emitidos, Cs 57 escaños con 4.136.600 de votos, el 15,86% y UP 42 escaños con 3.732.929 votos, el 14,31%.
Correlacionando estos datos entre sí, puede afirmarse que:
Pero hay marcadores sociales en los que no tiene mano el poder todavía y que son claramente indicativos de por dónde van los tiros:
El martes 26 de marzo de 2019, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, fue el primer político entrevistado por Pablo Motos en su programa "El hormiguero". Al día siguiente, el miércoles 27, la visita fue de Albert Rivera, presidente de Ciudadanos. Y el 2 de abril, le tocó el turno al popular Pablo Casado.
Según los datos de audiencia, la entrevista del líder del PP tuvo un 14% de audiencia, y teniendo el minuto de oro cerca de las once de la noche con 3.533.000 espectadores y un 18,8% de share, según ha recogido vertele. Sin embargo, no fue el programa más visto de los tres, si no que el premio en audiencia, con un 16.7% de share y 3.051.000 espectadores, se lo llevó Ciudadanos con Rivera. El que tuvo peores datos fue Iglesias, siendo la entrevista menos vista con 12.5% y 2.435.000 espectadores.
El jueves 10 de octubre Pablo Motos entrevistó a Abascal, el lider de VOX. Los datos de audiencia son demoledores: 4.049.000 espectadores y un 23,5% de share. Tanto les ha molestado a los zurdos políticos que no han tardado en contraprogramar. Un marcador excelente que indica lo que realmente les hubiera gustado y lo que realmente ha pasado. Como decía Goethe: "Ladran, señal de que avanzamos".
Los resultados de la campaña electoral de finales de abril, se observa que el PP obtuvo 66 escaños con 4.356.023 votos, es decir, el 16,7% de los votos emitidos, Cs 57 escaños con 4.136.600 de votos, el 15,86% y UP 42 escaños con 3.732.929 votos, el 14,31%.
Correlacionando estos datos entre sí, puede afirmarse que:
- Que hay mucha gente en usa las redes sociales para informarse y no confía tanto en los media tradicionales.
- Que la correlación entre el porcentaje de audiencia, más que la cantidad de espectadores, y los resultados electorales es bastante ajustada punto arriba, punto abajo
- Que si esta proporción se mantiene, el 23% de los votos más o menos pueden ir a VOX a costa de un PP's amortizado y que va camino de convertirse en la nueva UCD del siglo XXI.
- Que VOX muy bien podría constituirse en la segunda fuerza política del arco parlamentario y en una oposición real al sistema.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada