Adolf Hitler no ha muerto
Adolf Hitler no fue más que el vórtice generado por el espíritu de una época. Había un ambiente saturado que el cristal Hitler consiguió precipitar. Tras su muerte, el espíritu previo que ya existía siguió vivo y ha llegado hasta nuestros días. Por ello es muy importante vacunarse contra dicho espíritu y mantenerse vigilantes para detectarlo en cualquiera de sus manifestaciones recurrentes.
Lo peor de una mentira, no es que se manifieste como tal sino que pretenda presentarse como verdad y se mezcle con ella porque hay que realizar mucho más trabajo: Detectar la verdad y separarla, descubrir los flecos de las mentiras y desde elllosestirar la manta de verdad que los cubre para dejarlas a la vista.
Analizando el escrito por excelencia de Adolf, Mein Kampf, hay frases que claramente son inspiradas por el superhombre de Nietzsche. Frases ciertamente significativas de la locura a la que arrastró a todo un continente y que conviene mantener en la memoria como marcador del humo que emanan estos fuegos nazis:
- Nunca te compares con los demás porque si lo haces, te estás insultando a ti mismo.
- La vida no perdona la debilidad.
- El Partido Nazi no deberá convertirse en el alguacil de la opinión pública, deberá dominarla. No será un sirviente de las masas sino su amo.
- El hombre fuerte es más poderoso cuando está solo.
Otras parecen sacadas de manuales de autoayuda, pensamientos que sin duda le ayudaron a superar momentos difíciles en su vida
- Los obstáculos no existen para rendirnos ante ellos, existen solamente para romperlos.
Sin embargo, se pueden entresacar algunas perlas que, por su clarividencia, no deberíamos olvidar para detectar ciertos comportamiento filonazis o al menos totalitarios de muchos de nuestros políticos supuestamente demócratas:
- Ya en su prólogo, el autor remarca con audacia lo siguiente "Sé perfectamente que se gana a menos gente a través de la palabra escrita que por la palabra oral. Cada uno de los grandes momentos de este mundo debe su grandeza a grandes oradores y no a grandes escritores". De ahí el auge de los partidos populistas actuales y la importancia de las puestas en escena de las costosísimas campañas electorales.
- Sólo puedo luchar por algo que amo, amo algo que respeto y respeto aquello que conozco.
- En una época en la que la mentira se camufla como "post-verdad", la siguiente frase es absolutamente necesaria "No importa la verdad. Importa la victoria"
- Especialmente dedicado a los políticos pedofrastas: "El Estado debe declarar al niño como el tesoro más preciado del pueblo. Si el pueblo percibe que el gobierno trabaja para el beneficio de los niños, soportará casi cualquier restricción a la libertad y cualquier tipo de privación" que utilizan a Gretas y alzan niños en sus visitas a los supermercados en campañas electorales.
- "Aquel que se gane a la juventud, se gana el futuro". Razón por la cual es de vital importancia para los partidos de izquierdas controlar la educación y la insistencia de asignaturas adoctrinadoras en los programas escolares.
- "La lectura no es un fin en sí mismo, sino el medio para un fin".
- "Las palabras construyen puentes hacia regiones inexploradas". Espedcialmente dedicado a los políticos que se avbenturan por las sendas tempestuosas del aborto, la cacotanasia, los vientres de alquiler y demás engendros.
Y para hacer reflexionar a los intlectuales, especialmente a los católicos, un apunte que el genio del encandilamiento de la masas realiza en su prólogo: "Los intelectuales burgueses protestaban contra tal noción, sólo porque visiblemente no poseían energía y capacidad para ejercer influencia sobre la masa por medio de la palabra hablada. Acostumbrados a actuar siempre por la palabra escrita, no eran capaces de utilizar la gran fuerza explosiva de un discurso. Ese hábito, con el correr de los tiempos, tuvo fatalmente el resultado que hoy descubrimos en la burguesía; esto es, la pérdida del instinto de acción sobre las masas."
Otro apunte de rabiosa actualidad destinado a los que estamos encarcelados en nuestra confortable jaula de redes sociales: "Es preciso anotar aun que las masas humanas son naturalmente prejuiciosas y, por eso, inclinadas a conservar sus antiguos hábitos. Raramente, por impulso propio, procuran leer cualquier cosa que no corresponda a las ideas que ya poseen o que no contengan aquello que esperan encontrar." y que FaceBook ha implementado tan bien en su algoritmo de recomendaciones haciendo caso al maestro del control de masas.
No amplificaré aquí frases peyorativas, denigrantes o insultantes
para determinados colectivos por no compartirlas y por no ayudar a
extender el mal que supone el nazismo.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada