¿Por qué hay que restaurar Notre Dame de París?
Andan los enemigos de la fe metiendo ruido en las redes últimamente a costa del suceso de Notre Dame de París. La pregunta clave es ¿Por qué hay que restaurar Notre Dame?
¿No sería mejor dar el dinero donado para la reconstrucción a los pobres en lugar de reconstruir la catedral?
6Y estando Jesús en Bethania, en casa de Simón el leproso,
7Vino
á él una mujer, teniendo un vaso de alabastro de unguento de gran
precio, y lo derramó sobre la cabeza de él, estando sentado á la mesa.
8Lo cual viendo sus discípulos, se enojaron, diciendo: ¿Por qué se pierde esto?
9Porque esto se podía vender por gran precio, y darse á los pobres.
10Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué dais pena á esta mujer? Pues ha hecho conmigo buena obra.
11Porque siempre tendréis pobres con vosotros, mas á mí no siempre me tendréis.
12Porque echando este unguento sobre mi cuerpo, para sepultarme lo ha hecho.
13De
cierto os digo, que donde quiera que este evangelio fuere predicado en
todo el mundo, también será dicho para memoria de ella, lo que ésta ha
hecho. Mt 26, 6-13
- Los hombres necesitamos iconos, imágenes que nos acerquen y representen siquiera de forma efímera la grandeza, la belleza de Dios. Eso son la catedrales: imágenes, pedagogía, belleza, piedras que claman a Dios cuando los hombres callan. Lc 19, 36-40. Eso es lo que quieren los que así hablan. Después de poner todas las trabas para que los cristianos se manifiesten en la vida pública, ahora quieren ahogar el clamor y la catequesis silenciosa hasta de las mismas piedras.
- El dinero obtenido se gastará también en los pobres, en personas del pueblo, que harán las piedras, los travesaños, limpiarán las fachadas, retirarán todos los escombros,... Por lo que ese dinero también tendrá una componente social muy elevada. El dinero que se gaste en la catedral no se va a dar a los ricos, aunque hayan ricos que hagan donaciones para reconstruirla.
- Incluso suponiendo que se diera ese dinero a los pobres, el año que viene, seguiríamos teniendo pobres. Cristo lo dijo y así ha sido siempre Mt 26, 11
- Parafraseando al evangelio, se podría decir que la reconstrucción el templo derramando unguento económico sobre el cuerpo de la catedral, hará que donde quiera que esta gesta fuere predicada en todo el mundo, también será dicho para memoria de ella, lo que el pueblo de Francia ha hecho. Es decir, que su esfuerzo será recompensado, su gesto pasará a la historia, el hecho será recordado. El pueblo de Francia será reconocido y su orgullo patrio reforzado.
- En otros evangelios, se relata que la unción de Jesús es de un perfume muy caro de nardo. Para hacernos una idea del gesto, decir que el perfume podría haber sido vendido por un año de salario (el Evangelio de Marcos valora en 300 denarios). El Evangelio de Juan establece que fue Judas quien estaba más ofendido. Juan añade que se molestó porque Judas era un ladrón y deseaba el dinero para sí mismo.Y esa es la clave. ¿Quienes son los que protestan? Según el derecho romano ¿Cui bono? o también ¿Cui prodest? (¿Quién se beneficia?). Es esclarecedor determinar quien es el que se beneficiaría de la ingente cantidad de millones de euros que se moverían al respecto de la restauración si esa cantidad fuera desviada a una supuesta ayuda filantrópica a los pobres. ¿Ávidas ONGs que se encargarían de "gestionar y canalizar" adecuadamente ese dinero hacia "sus pobres"? ¿Ayuda a un tercer mundo al que nunca se sabe muy bien cómo y dónde acaba esa ayuda?¿A la promoción de la mujer?¿A reducir la brecha género?¿La discriminación LGBTIJKMN?
- En última instancia, todo esto no es más que un falso dilema. Ayudar a reconstruir la catedral no evita que nuestra generosidad también se estimule para ayudar a los pobres. De hecho, las donaciones multimillonarias que ya se han hecho, no se hubieran movilizado para la caridad y de hecho, las empresas que las han hecho, no han dicho que ese dinero que iba a caridad, se haya redirigido ahora a la restauración. De hecho, era patrimonio que estaba sin gastar e iba a pasar a engrosar la cuenta de beneficios empresariales.
- En cualquier caso, esta falacia viene a disparar una cortina de humo que nos distrae del verdadero problema que es la eliminación de injusticias y estructuras sociales que oprimen a los pobres en beneficio de los ricos: alquileres altos, preciso de la vivienda inaccesible, salarios de miseria, destrucción de la clase media, deudas nacionales insostenibles,... Ahí es dónde hay que poner el foco y no en la catedral.
Que no cambien su cometido y significado
De hecho, lo que hay que evitar es precisamente que los amos del dinero quieran ejercer su influencia en lo restaurado aplicando la ley del dinero. A saber: el que tiene el dinero, hace la ley. Es decir:
- Se debe respetar el origen del templo y su función. El templo no debe abandonar su cariz católico y su destino es el culto a Dios, no debería ser destinado a otros menesteres como el lucro económico via explotación turística o destinarse a actos "culturales" no religiosos.
- Debe respetarse el estilo arquitectónico y realizar una restauración que no eclipse al edificio original.
- Debe de realizarse fundamentalmente por la aportación del esfuerzo de los fieles como se hizo con la catedral de Gaudí en Barcelona, Burgos,... y ha sido como tradicionalmente se ha ido construyendo la cristiandad a través de los siglos.
Que vendan los museos vaticanos para reconstruir la catedral
El argumento es falaz, demagógico y recurrente. Vendiendo todo lo que se ha salvado de Notre Dame para reconstruirla, vendiendo el contenido de los museos vaticanos, vendiendo otras iglesias, desprendiéndose la Iglesia de su patrimonio, sólo conseguiríamos limitar la acción de la Iglesia aún más. Eso es lo que quieren nuestros enemigos:
- Malvenderíamos los bienes. Hay bienes de valor incalculables ¿Cuál es el precio de la Pietà de Miguel Ángel? Una vez vendida la capilla Sixtina ¿se podría sacar del vaticano o habría que trasladar el vaticano a otro sitio para que el comprador pudiera trasladarse a vivir allí? Y si quisieran trasladar la obra a otro sitio, ¿cuánto se deterioraría?¿No sería casi más costoso el traslado que su compra?
- ¿Quien tiene el dinero para comprar estos bienes?¿Los estados?¿De qué serviría su compra? Si la compra un acaudalado multimillonario, dejaría de star disponible para el goce de los pobres y pasaría al disfrute privado del rico, mutilando el acceso a la belleza de los pobres.
- ¿Por qué no se dice que vendan el contenido del museo del Prado o del Louvre para conseguir dinero para la reconstrucción? Ellos tienen más patrimonio que el Vaticano y podrían plantearse lo mismo. Pero los que proponen estas ideas, nunca lo hacen sobre estas propiedades. Al fin y al cabo, se trata también de un monumento patrimonio artístico de Francia y un gran foco de atención turística que dinamiza ampliamente la ciudad de París y en segundo plano, Francia.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada