El Show de Truman (I)

Precedente

El Show de Truman es una película en la que Truman es sumergido dentro de un programa de TV desde el mismo momento de su nacimiento. El niño va creciendo dentro de un estudio de TV del que desconce su existencia. Su realidad cotidiana es todo una pura ficción. Al igual que en la película "Ciudad oscura", "El piso 13" o "Matrix", los protagonistas llevan una vida ordinaria hasta que un día llegan a un límite infranqueable del cual no pueden pasar y entonces toman conciencia de la farsa que están viviendo.

Esto mismo me acaba de pasar en el centro universitario en el que trabajo.

Los hechos

Esta es mi experiencia personal: vivimos en un matrix universitario no sólo ateo sino lo que es peor, ateista.

Opinión personal

En ningún momento he pretendido que le dirección de la escuela apoyara ni respaldara institucionalmente la actividad. Máxime cuando nadie me ha solicitado que lo hiciera. Vuelvo a insistir que es un ofrecimiento personal y coluntario.

Se planteaba a modo particular como actividad de libre acceso y gratuita a cualquier miembro de la comunidad académica y complementaria de otras que libremente decida generar la escuela. Promovida espontáneamente desde la misma comunidad académica y para la comunidad académica.

De acuerdo con lo que indica Joaquín Urías, Letrado del Tribunal Constitucional y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, acerca de la libertad de cátedra, me parece que esta charla entra dentro del marco jurídico en el que estamos completamente amparados los miembros docentes de la universidad, no sólo para permitir sino para promover este tipo de actividades culturales entre el profesorado.

Con independencia de las convicciones particulares de los miembros que forman la dirección del centro y comprendiendo el reparo cauteloso que se ha demostrado por denegar esta actividad, se sienta un precedente significativo que lejos de facilitar la libre circulación de ideas, las ahoga preventivamente, asfixia la riqueza cultural universitaria y se carga el derecho constitucional de la presunción de inocencia de los contenidos del seminario. Que por otro lado no son contrarios al ordenamiento jurídico vigente ni a las evidencias científicas existentes.

Estoy sinceramente sorprendido. Pensaba que disponí­a de un espacio de libertad mayor dentro de la universidad Pública, que también es pagada con mis impuestos y los impuestos de todos aquellos a los que les hubiera justado asistir a la charla. Por lo visto el dinero católico con el que se financia el funcionamiento de la escuela no es problemático, pero las ideas católicas sí. Soy un ingenuo.

El estado español, en lo que incumbe a este caso, en esta escuela, es un estado ateista porque de facto, cualquier expresión no ya religiosa, sino científica sobre un hecho religioso, es censurada desde las instancias que tienen el poder. Este es el techo de cristal con el que nos cercenan nuestra libertad. Manifiesto mi desencanto por la universidad pública. Otra ilusión más que cae dentro de este Matrix democrático llamado todavía España.

Más allá del sectarismo que demuestra la decisión, lo que queda patente es la escasa formación básica de quienes nos dirigen. Si algo caracteriza el estudio de la Sábana Santa es el rigor científico y la aproximación multidisciplinar al problema. Cualquier científico apasionado por la Ciencia tiene en los estudios sobre la Síndone material suficiente para un ciclo completo de conferencias, sin entrar en cuestiones de fe. Tal es así, que ni siquiera la posición de la Iglesia Católica al respecto puede ser criticada desde un punto de vista estrictamente «empirista», pues siempre se ha caracterizado por una exquisita prudencia y ánimo de colaboración (dentro de los límites lógicos de quien ha de velar por la conservación de la reliquia).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hagamos las cosas con sentido

PP2025=PSOE2005

La foto que tenía que haber sido