Cada vez menos sexo
Los contactos sexuales han descendido hasta el 40% en los últimos 20 años en países como Reino Unido, Suecia o Japón.
El fenómeno parece especialmente acusado incluso en parejas casadas que renuncian a las relaciones físicas tras su primer hijo.
Posibles causas:
1.- El amor hoy se ha «atrofiado» convertido en «un objeto de consumo y de cálculo hedonista». El deseo del otro es suplantado por el confort de lo igual. Al amor de hoy le falta toda trascendencia y transgresión.
2.- El auge del porno por internet aumenta la búsqueda de placer en solitario y disminuye el deseo por el otro. Consecuencias, más parejas rotas, menos parejas formadas.
3.- La presión cultural en la que de facto se pierde el derecho constitucional de la presunción inocencia, los excesos del movimiento 'Metoo' en Estados Unidos, el exterminio del «derecho a importunar» como un elemento imprescindible de la libertad sexual.
4.- A mediados del siglo pasado, el sexo se separó de la procreación y ahora, la procreación se desliga del sexo mediante técnicas de reproducción asistida.
5.- Se potencian las relaciones alternativas a la familia tradicional al tiempo que se promueve la destrucción de las familias mediante el divorcio y el reconocimiento de uniones prefamiliares como los amancebamientos "de hecho".
6.- Se reducen las fecundaciones de las cada vez más infrecuentes relaciones sexuales impidiendo su fecundación mediante técnicas anticonceptivas, a los sobrevivientes se les asesina dentro del vientre de sus madres y si salen, se rompe la familia antes de que conciban otro.
Luego nos quejamos de que no se puedan pagar las pensiones, de que falta mano de obra cualificada, de lo mal que va la economía,...
Como decía Vázquez de Mella: “Levantan tronos a las causas y cadalsos a las consecuencias”.

Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada