Avanzando la pederastia empleando la ventana de Overton
Anverso
Esta película francesa Mignonnes se estrenó en la sección Mundial de Cine Dramático del Festival de Cine de Sundance este año y ganó el premio del jurado a la mejor dirección.
Mignonnes es una película de comedia dramática sobre la mayoría de edad. Ha sido escrita y dirigida por Maïmouna Doucouré. Gira en torno a una niña musulmana tradicional senegalesa que se ve atrapada en el dilema de seguir sus valores tradicionales o seguir sus impulsos internos centrados en la cultura de Internet y el baile.
Así, en seco, nada que objetar a priori. De hecho Netflix, convencida de la bondad de un mensaje tan entrañable quiere que este llegue a una audiencia mundial. Así que Netflix lanzará la producción el 9 de septiembre de 2020 con el nombre de Cuties, que en español se ha traducido por Guapis.
Reverso
La sinopsis oficial de la película dice: "Amy, una niña de 11 años, se une a un grupo de bailarinas llamadas 'las Guapis' en la escuela, y rápidamente se da cuenta de su creciente feminidad, lo que trastorna a su madre y sus valores en el proceso".
Netflix le ha otorgado una calificación de TV-MA que corresponde a Mature Audiences. Esto significa que el contenido puede incluir lenguaje soez, violencia gráfica, actividad sexual gráfica, o cualquier combinación de todos estos elementos. Netflix rara vez asigna esta clasificación, que es equivalente a "R", "NC-17" o recomendable para mayores de 18 años. Ésta es una de las razones por las que "Cuties" atrajo más atención. De hecho, el 19 de agosto la frase “TV-MA” fue tendencia en twitter, y para este último se inició una petición.
Cuties es una película que se enfoca en una niña bailando y encontrando su pasión. Sólo que la película no va de ballet clásico. El trasfondo que inyecta Guapis es el de una niña tradicional musulmana que se aleja de su familia y valores para intentar encajar en el mundo uniéndose a un grupo de baile extremadamente sexualizado. The Hollywood Reporter explicó que la película "establece su visión crítica de una cultura que lleva a las jóvenes impresionables hacia la hipersexualización de sus cuerpos". Y, Screen Daily dijo que está "diseñado explícitamente para sorprender a las audiencias maduras en una contemplación de la destrucción de la inocencia de hoy".
Es una película sobre la mayoría de edad de niñas de 11 años diseñada para adultos. De hecho, ya se ha iniciado una petición para que se elimine "Cuties" de Netflix. Ha ido ganando un apoyo masivo.
Opinión
La película ha sexualizado tanto a las niñas de 11 años y su baile que Netflix no tuvo más remedio que limitarla solo a audiencias maduras.
Decía G. K. Chesterton que «Ha sido dejado a los últimos modernistas proclamar una religión erótica que a la vez exalta la lujuria y prohíbe la fertilidad.»
Así, nos encontramos con una sociedad hipócrita cada vez más sensibilizada con el horror del tráfico sexual infantil y el abuso sexual infantil mientras que por otro lado se promueven programas y películas que explotan a nuestros hijos vestiéndoles de manera provocativa y bailando sexualmente para el entretenimiento de adultos pedófilos, aunque sólo lo sean internamente, porque para que te guste, no basta con ser efebófilo.
Siguiendo con la ventana de Overton, es en la academia (universidades) o en las artes, donde existe una campana amoral implícita en la que bajo la coartada de la libertad de investigación o artística, se puede acometer cualquier tipo de "obra de arte" o estudio de invetigación sin consecuencias penales de ningún tipo, por más escabroso que sea el tema.
Es por eso que no ha habido ningún problema legal en producir este tipo de contenidos y menos de divulgarlos. El objetivo de este tipo de producciónes está claro:
- Los valores tradicionales y en concreto el islam, son rancios, pasados de moda y responden a las inquietudes de nuestros hijos.
- Hay que dejar a las niñas decidir cuando quieren emanciparse sexualmente.
- Normalizar conductas que son totalmente anormales como los bailes sexuales explícitos con movimientos como el twerking, la lambada o el perreo del reguetón o los concursos de baile en los que todo el mundo, la sociedad, acepta como normal vestimentas, movimiento y ritmos frenéticos claramente sexualizados.
Por otra parte, Francia siempre se ha destacado por forzar siempre que se ha podido la bajada de la edad de consentimiento sexual, si bien, no es un caso aislado en Europa. No es de extrañar que sea precisamente en ese país donde se haya producido esta película.
Este tipo de películas dejan como adultas a las niñas de 14 años que protagonizaron películas como Lolita en los años sesenta.
Resumiendo, Netflix paga a alguien para que filme a niñas haciendo twerking.
Pero esto no es más que un pasito más dentro de los muchos que se van dando poco a poco dentro del proceso de normalización pedófila como lo ocurrido recientemente en el carnaval de Torrevieja en Alicante o la campaña publicitaria de Balenciaga.

Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios a esta entrada